Puerto Cabello (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Luis González Manrique).- Los grupos ecologistas que estimulan el cuidado de los espacios en el municipio Puerto Cabello, este sábado 22 de marzo, hicieron del conocimiento que el llamado rustiqueo en la Bahía de Patanemo, que se repite con frecuencia, causa daños ambientales, por lo cual alertan a las autoridades competentes, tomen prontos correctivos.
Al respecto, Lorenic Tosello, guía y fundadora de Eco Rutas Cachirí, hizo presente este “llamado de consciencia, para que se tome en cuenta lo que sucede con el rustiqueo en el Parque Nacional San Esteban, sino en todas las zonas con humedales de Puerto Cabello, ya que está siendo afectada por esta práctica en ambientes naturales.
Específicamente en la Bahía de Patanemo, donde se hizo esta denuncia que se considera un ecocidio, Tosello destacó que este grupo de rustiqueo tiene a los integrantes grupos ecologistas como doliente de los espacios naturales. “No vamos a permitir que este daño, se haga continuo en nuestro municipio”, agregó.
Tosello señaló que dichas prácticas de rustique comenzaron a hacerse visibles desde este pasado viernes 21 de marzo, por lo cual comenzaron a activar las redes sociales, para que la población se dé cuenta de esta realidad. “Nuestros humedales deben defenderse”, dijo.
Los llamados también se han hecho a los entes públicos a través de estas mismas redes sociales activas. “En un momento, autoridades se hicieron presentes en la bahía de Patanemo; pero luego no actuaron más”, afirmó.
La entrada de vehículos condicionados, se hizo notoria este sábado 22 de marzo, en horas de la tarde, para actuar con las prácticas de rustiqueo en la Bahía de Patanemo.