Caracas (Prensa Presidencial).- Durante la edición número 69 de su programa "Con Maduro +", el presidente Nicolás Maduro denunció la estrategia de desestabilización del imperialismo y la extrema derecha venezolana durante la semana de los comicios electorales del 28 de julio de 2024, donde el pueblo venezolano eligió la Paz.
Entre los planes ejecutados por el imperialismo, el jefe de Estado destacó el uso de vuelos humanitarios habilitados para repatriar a connacionales, que fueron aprovechados para pactar con bandas criminales e infiltrarlos en el Plan Vuelta a la Patria.
“En los vuelos humanitarios que nosotros enviamos a varios países para retornar venezolanos a Venezuela, llegaron también los delincuentes y terroristas que entrenaron en Perú, Ecuador y en Texas, Estados Unidos”, detalló el Mandatario.
El presidente Maduro afirmó: “Las bandas criminales no tendrán cabida en el país. Todos los grupos o pranes están siendo desarticulados. Ahora vamos a establecer un régimen penitenciario con mucha disciplina, justicia, que se cumpla la pena y, además, educación para el trabajo”.
Estas declaraciones se enmarcan en la estrategia del Gobierno venezolano para mantener la estabilidad y la paz en el país, enfrentando las amenazas externas y garantizando la seguridad de todos los venezolanos.
Defender la paz en Venezuela
Maduro, hizo un llamado a la población venezolana a "defender la paz en todo el país".
En su alocución, recordó los eventos ocurridos los días 29 y 30 de julio, cuando la paz de la nación se trató de vulnerar "por 'comanditos' fascistas criminales, que en muchos lugares sorprendieron negativamente y mataron gente, veintisiete personas inocentes".
En esa línea, explicó lo que considera una narrativa engañosa promovida por sectores en redes sociales, señalando: "Tratan de convertir a los victimarios en víctimas, a los asesinos, criminales, en presos políticos".
En este contexto, el presidente subrayó: "No son ni presos políticos ni víctimas, son victimarios, son criminales, violentos y terroristas".
Enfatizó la necesidad de preparar al pueblo para el disfrute de las Navidades y un "nuevo año dos mil veinticinco, en armonía, entre pesebres, parranda y felicidades", al tiempo que advertía que no se debe descuidar la seguridad en la nación.
El Jefe de Estado declaró que la orden es clara: "Violencia más nunca en ninguna calle, en ninguna comunidad, en ninguna avenida, en ninguna parroquia, en ningún municipio, en ningún estado".
Y para lograr este objetivo reiteró su llamado a la "fusión popular, militar, policial, para garantizar el derecho a la paz, a la armonía y al disfrute pleno de la vida".
"En la medida que nosotros avanzamos consolidando la paz, se nos abre un mundo por delante, nadie nos va a detener. Lo que se nos va a ver por delante es muy grande", auguró.
14 trimestres de crecimiento económico autosostenido
Maduro, resaltó los avances económicos que ha experimentado Venezuela en el último año, afirmando que “ha habido un recalentamiento de la economía producto del avance de todo el comercio, el avance del crédito interno, el avance de los sectores productivos”.
El Mandatario compartió varios datos sobre el crecimiento económico del país: “la economía venezolana, el PIB ha crecido 8.5% por ciento” en los primeros tres trimestres del año y se han completado “14 trimestres de crecimiento económico autosostenido”.
En su alocución, subrayó que, a pesar de los intentos de algunos sectores por desestabilizar la economía, “eso lo hemos neutralizado” y se están obteniendo “muy buenas noticias” del Banco Central de Venezuela.
El presidente Maduro destacó que “hoy pudiéramos estar teniendo la inflación más baja en 25 años”, añadiendo que este año se presenta como una tendencia de “inflación baja con alto crecimiento, alto nivel de créditos, de inversión y con una actividad enloquecida en el comercio, compra y venta”.
En este contexto, el Dignatario mencionó el impacto del Black Friday en la economía venezolana, señalando que “supuestamente ayer domingo tenía que haber bajado el consumo frenético”, pero que, en cambio, “este año creció 42% por ciento la actividad comercial”.
Asimismo, hizo énfasis en que estos resultados son significativos considerando que “son buenas noticias de un modelo económico sometido a sanciones, a persecuciones, a bloqueo, a agresiones”.
En este sentido, indicó que a pesar de los intentos de algunos actores políticos por generar conflictos internos, “Venezuela (…)así como resiste en lo político y quiere paz, en la economía todos los actores están unidos férreamente para que haya paz económica”.
Además, resaltó que sectores como la agricultura (6.2%), manufactura (4.6 %), el comercio (6.2%), minería (21%), construcción (25.9%) y la actividad petrolera (14%) han visto incrementos significativos en su producción.
En cuanto a la industria nacional, Maduro informó que el Parque Industrial de Venezuela ha aumentado su funcionamiento del 18% en 2019 al 45% en la actualidad.
“Paso a paso porque se trata de conseguir los repuestos, los créditos, la materia prima y que sea autosostenible”, añadió.
Finalmente, el presidente resaltó que “el crecimiento del gasto por el hogar venezolano” ha crecido un 13.3% de enero a septiembre de este año, lo que refleja un sostenimiento del comercio y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
“No lo digo yo”, enfatizó el Jefe de Estado, al referirse a las encuestas privadas que respaldan sus afirmaciones.
Levantamiento de sanciones
Maduro, afirmó que sin las sanciones ilegales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra Venezuela, no habría ningún migrante hacia el país imperialista.
Durante su intervención en el programa "Con Maduro +", el Mandatario subrayó que muchos migrantes han regresado y que, a medida que Venezuela se recupere, todos volverán.
En este contexto, el jefe de Estado envió un mensaje al presidente saliente, Joe Biden, al subrayar que si el Gobierno de Estados Unidos hubiera cumplido con los acuerdos de Qatar y Barbados, la recuperación en Venezuela se habría acelerado.
"Una vez que Venezuela se recupere plenamente, y si se lograse levantar todas las sanciones económicas sobre Venezuela, la recuperación se aceleraría y en menos de un año, contado a partir de la fecha en que se levanten las sanciones, ni un migrante llegaría a Estados Unidos. Todos los migrantes que voluntariamente quisieran regresar, regresarían", destacó el jefe de Estado.
Destacó, además, que los actores económicos están unidos para continuar con el crecimiento planificado y estratégico, y resaltó el avance de los sectores productivos, la expansión de la economía emprendedora y su incidencia en la baja inflación.
El Mandatario aseguró que el país está cada vez mejor preparado para 2025 y se garantiza la paz interna.
"La inflación tiene hoy una trayectoria descendente. El avance en los sectores productivos y la expansión de la economía emprendedora han permitido mantener una inflación baja con una actividad fuerte en el comercio. Estas son buenas noticias, a pesar de las sanciones. En Venezuela, todos los actores económicos están unidos para que continúe el crecimiento planificado y estratégico de un sistema económico propio", afirmó Maduro.
Empresarios venezolanos
"Los empresarios venezolanos reconocen los avances en materia económica. En las encuestas realizadas entre los empresarios para el tercer trimestre del 2024, al preguntarle sobre la situación económica actual, el 65% manifiesta que mejoró. Y al preguntarle sobre las perspectivas del año 2025, el 74% del empresariado venezolano dice que su empresa estará mejor. Expectativas positivas".
Señaló el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa Con Maduro +, en su sección "Zona Digital", entrevistado por la periodista Madeleine García, este lunes, en referencia a la encuesta realizada al empresariado venezolano, sobre sus expectativas de la situación económica, la cual reflejó un resultado positivo.
Por otro lado, el Jefe de Estado precisó que se "consolidó la tendencia de crecimiento de la recaudación tributaria este año, de un 120%", además de que la "hiperinflación ha sido derrotada y la inflación está en los niveles más bajos en 25 años", representa una acción asombrosa aun en medio de las medidas coercitivas contra la Nación, ejercida por potencias extranjeras.
El Mandatario venezolano destaca la proeza del Gobierno Bolivariano para enfrentar y asumir los desafíos de la economía, en medio de hiperinflación y escasez inducida, producidas por el bloqueo financiero por parte de los Estados Unidos.
"Realmente asombroso, a pesar del intento de golpe contra el sistema cambiario de estos últimos meses, el sobrecalentamiento de la economía, del comercio sobre todo", manifestó.
El Dignatario enfatizó que en la patria bolivariana se derrotó el desabastecimiento en la actualidad, con miras al abastecimiento histórico del 100%, con producción nacional, como parte de las 7t que Venezuela necesita, rumbo hacia la prosperidad, estabilidad económica de la Patria Bolivariana.
"Derrotamos el desabastecimiento y estamos llegando este año 2024 a un abastecimiento histórico del 100%, de todos los productos que necesita Venezuela, producido en tierra venezolana y con esfuerzo nacional", apuntó.
Democratización de la cartera de crédito
Maduro, en la sección “Zona Digital”, entrevistado por la periodista Madeleine García, este lunes, en el Palacio de Miraflores, sostuvo que en Venezuela existe una banca sana, en vista de que se ha democratizado el acceso al crédito bancario a las mujeres, jóvenes y emprendedores venezolanos.
"El crédito este año ha crecido el 87.6 %. (…) Hemos democratizado el crédito (…) Tenemos una banca sana, un sistema financiero sano, este año hasta noviembre se le han dado créditos a 848 mil personas vinculadas a la actividad económica, incluyendo 189 mil créditos a mujeres por CrediMujer, 133 mil créditos por CrediJoven a emprendedores jóvenes y más de 50 mil créditos a emprendedores en general", apuntó.
"El otorgamiento de estos créditos representa el crecimiento de la banca, para beneficiar a los emprendedores e impulsar la economía productiva de la Nación, tal como lo establece el Plan de la Patria, las 7t que Venezuela necesita, como «un proceso de crecimiento de la capacidad de una banca, de un sistema financiero, para acrecentar el crédito", destacó el Mandatario nacional.
El Dignatario recordó que en conversaciones con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, le ha insistido en «que el crédito tiene que ser cada vez de la mayor calidad, siempre lo he creído».
El Mandatario nacional destacó que existen muchos aspectos, entre ellos, el tema económico, de los cuales se puede aprender de la República Popular China, en aras de seguir fortaleciendo los conocimientos, experiencias, para la prosperidad del pueblo venezolano. Esto relacionado con la reciente visita de la delegación de Alto Nivel hacia esa nación, quiénes se capacitaron en diversas áreas de desarrollo económico, social.
"Hace poco fue una comisión venezolana a unos cursos de economía avanzada en China y yo estaba hablando con unos jóvenes venezolanos que tienen cargos en los ministerios de economía y unos estudiosos de la economía, casi todos jóvenes, y ellos llegaron, contaron todo lo que vieron allá y lo que aprendieron. La economía china, hay muchas cosas que aprender de China", precisó.
Diplomacia del engaño
Con relación al golpe de Estado cibernético que se gestó en Venezuela durante las elecciones presidenciales que se realizaron en el mes de julio, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aseveró: "La diplomacia del engaño, es la diplomacia imperial, la cual utilizó la oligarquía a través de la conspiración y la instauración de un golpe cyberfascista".
Durante su programa Con Maduro +, el jefe de Estado señaló que la ultraderecha nacional e internacional intentó engañar al pueblo por medio de una "revolución de colores», así como lo están haciendo actualmente en Georgia, y lo establecieron en Ucrania para tratar de posicionar países enemigos de Rusia en la frontera de ambas naciones".
Este Golpe fue realizado con el poder de la Inteligencia Artificial, a través de las redes sociales, en las que además utilizaron medios de manipulación para engañar al pueblo de Venezuela, sembrar odio en el transcurso de los días 27,28,29 y 30 de julio, cuando el pueblo venezolano demostró una vez más la lealtad por el Proyecto Bolivariano.
"Venezuela ganó unas elecciones y derrotó un golpe de Estado Cyber Fascista. Fueron dos victorias asociadas, durante un golpe de Estado que se anidó durante 2 años (2023-2024)", destacó el Presidente.
Aunado a ello, indicó que el imperialismo tecnológico fue usado para atacar a diferentes países del mundo, además de Venezuela, donde se incubó el golpe de Estado, pre, durante y post elecciones presidenciales, cuando atacaron a la sociedad por segmento y de manera especial, por sectores, a los centros electorales, jefes de centro electorales, como los de las UBCH y consejos comunales.
"La defensa de Venezuela es la defensa de los derechos de los pueblos del Sur al futuro, a la esperanza, a la libertad, a la independencia", puntualizó con relación al rol tan importante que tiene Venezuela en la lucha contra el fascismo y la libertad de los pueblos.
Por otra parte, el Dignatario añadió que también recaudaron una base de datos de cada uno de los integrantes de las fuerzas policiales, oficiales de la FANB para poder amenazarlos a través de WhatsApp.
"No hay mejor forma de derrotar al fascismo y el delirio megalomaniaco acá en Venezuela que no sea con los tambores, la vida, la cultura y la alegría de la gente. Las agencias de noticias no saben qué decir, porque fracasaron con sus bocas pintadas de payaso. Pudo más el rojo del corazón patriota del pueblo en las calles, que el llamado que hizo el fascismo ayer. Ellos volvieron a fracasar", subrayó el Mandatario (Por: Geraldine Quitero/ Eduardo Hueck/ Luis Tavera/ Imary Díaz).-