Puerto Cabello (Prensa Alcaldía/ Fotos – Georman Robles/ Carlos Bermúdez).- La primera dama del municipio Puerto Cabello, María Daniela Díaz de Betancourt, lideró el “Conversatorio sobre Prevención Obstetra”, la tarde del jueves 5 de junio, realizado en el auditorio Nancy de Lacava de la Casa de la Cultura, en el Centro Histórico, dirigido a mujeres gestantes y lactantes.
La actividad se desarrolló en el marco del séptimo aniversario del Programa Parto Humanizado, impulsado por el presidente Nicolás Maduro Moros y apoyado por el gobernador Rafael Lacava, al igual que la gestión municipal del alcalde Juan Carlos Betancourt.
Más de 100 mujeres porteñas embarazadas, habitantes de las ocho parroquias del municipio Puerto Cabello, estuvieron presentes y recibieron kits de higiene personal tanto para la madre como el bebé, pañaleras, canastillas, medicinas y obsequios especiales, incluyendo a los promotores del programa.
Al respecto, la primera dama mencionó que gracias a las políticas de protección social y el trabajo articulado entre el Gobierno nacional, regional y municipal se continúan atendiendo a la mujer embarazada en sus diferentes etapas.
“Parto Humanizado es un gran programa que nos permite darle a la mujer el trato digno, además de guiarlas para que tengan un alumbramiento feliz y seguro”, dijo.
Por su parte, María Gabriela Hernández, directora general del Instituto Municipal para la Mujer, indicó que el contenido informativo estuvo orientado en brindar las herramientas necesarias para la prevención de la violencia obstétrica, al igaul que los derechos humanos primogenitos contemplados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Asimismo, aprovechó para informar que desde Inmujer se les brinda a las féminas asesoría, orientación y sensibilización, aunado al acompañamiento amoroso que necesitan durante su trayecto para dar a luz y convertirse en madres.
Lucila García, enlace municipal del programa parto humanizado, detalló que están desplegadas en 149 comunidades de Puerto Cabello, además de las Bases de Misiones y en las cinco Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), donde se les ofrece atención directa a las gestantes.
Comentó que es un trabajo arduo, basado en conseguir el bienestar integral de las mujeres en estado de embarazo. Por ello, también le realizan el escaneo en el sistema Patria para que les lleguen los beneficios emanados del presidente Nicolás Maduro.
Agradeció el apoyo de la Gran Misión Venezuela Mujer, la Fundación de la Fuerzas Armadas y de todas las personas que forman parte de Inmujer y que diariamente trabajan de corazón y llevando amor al pueblo.
“Gracias alcalde Juan Carlos Betancourt y la primera dama, porque sin su apoyo y respaldo nada de esto sería posible, estamos contentos y agradecidos por tener una gestión feminista que protege a la mujer”, concluyó.