Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Blog Informativo @ValenciaHoy).- En su condición de diputado involucrado al acontecer político nacional, Javier Bertucci, confía en que se pueda dar una oportunidad de entendimiento para una candidatura unitaria, camino a las elecciones presidenciales de 2024.
“La primaria es el evento electoral de un grupo opositor, dedicado a escoger un candidato a un sector de la oposición. Después de este proceso, lo importante es que no haya ni dos ni tres candidatos. Debe haber una sinceración de las ideas o los egos personales, para ponernos las manos en los corazones y sentarnos en una mesa con Venezuela”, sentenció.
Con respecto a lo anterior, Bertucci considera que se debe entender que “no importa que hayan varios candidatos opositores, sino que el próximo año (2024) tenemos que ponerlos de acuerdo para que, al final del día, haya uno solo. Todos tenemos derecho a salir, y a hacer campaña, derecho a proponerle al país; pero al final del día es la intención del voto la que demostrará quién tiene la candidatura más competitiva para poderle ganar al gobierno de turno”,
Bertucci no dejo claro su postulación electoral para conquistar una candidatura a la Presidencia de la República. “Yo tengo un sector que confía en mí. Si al final del día, los números no dan, estaría muy contento en apoyar a quien pueda ganar, quitarle la presidencia a Nicolás Maduro y darle un nuevo futuro a Venezuela”.
Con relación al nombramiento del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), tres cercanos al oficialismo y dos opositores, el parlamentario opositor, señaló que espera sea la garantía para buscar esta alternativa política histórica para los venezolanos, principalmente para los jóvenes.
“Les digo a los candidatos de oposición que pensemos en nuestros jóvenes. De nosotros depende para que regresen muchos de ellos, si hay un cambio para este 2024 con un gobierno de amplia base con el cual traigamos la paz, sin persecuciones”, afianzó.
Para apostar más sobre esta realidad política, señaló que “tenemos CNE nuevo; pero lo que hace ganar elecciones es que la gente salga a votar. Esta es la única forma que no haya un CNE enrarecido o con manos peludas, cuando hay una ola de votos, para cumplirse la volybtad popular en el país”.
Bertucci aspira que este ánimo actual del venezolano votante, presente en el país, se eleve en el 2024, para que haya una participación popular que supere el 70%. “Yo les aseguro que así va a haber un cambio político”, agregó.
La Alianza Democrática se desintegró
Javier Bertucci dejó claro que la llamada por un sector de la oposición, algunos partidos políticos, “se desintegró”.
“Creo que debe nacer una nueva coalición con más partidos y mayor inclusión, más actores políticos”, dijo.
Luego que pase el 22 de octubre, frente a la Unidad Democrática, el nacimiento de esta posible coalición que sustituya la Alianza Democrática, Bertucci estima debe ser el impulso para que dialoguen todos los candidatos opositores a la Presidencia de la República.
“Es un diálogo en el universo opositor para llegar a un acuerdo unitario, quien sea el candidato único abanderado, para que se enfrente a Nicolás Maduro. Si queda algún candidato rueda suelta, ya eso es problema de él. Aquí debe haber una sinceración, un solo candidato, que enfrente a Nicolás y haya un cambio político, al menos que se haga magia en el CNE”, acentuó.
Como detalle político, Bertucci expuso 1que en el Parque Naciones Unidas de caracas se tiene prevista la realización de la convención del parrido “El Cambio”, el cual lidera. “En esta convención vamos a decidir si El Cambio va a tener candidato presidencial propio o si apoyará otro nombre. Para esa fecha, luego de la primaria, se tomará esta decisión en busca de empujar la unidad. Este es mi sueño”, precisó.
Para culminar, destacó que “demos ser pragmáticos. Los inhabilitados están inhabilitados. Cuando un candidato se postula, está dependiendo del gobierno. La primaria debe ganarla una candidata inhabilitada, y segundo quedará otro inhabilitado. El tercero, quien no es un inhabilitado, debería sentarse para arrancar una campaña que en marzo de 2024, permita definir la candidatura opositora que sea más competitiva para poder ganarle a Nicolás Maduro”.