Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Fiscal Tarek William Saab anunció detención de Tareck El Aissami y otras dos personas por caso Pdvsa-Cripto
Fiscal Tarek William Saab anunció detención de Tareck El Aissami y otras dos personas por caso Pdvsa-Cripto
Fiscal Tarek William Saab anunció detención de Tareck El Aissami y otras dos personas por caso Pdvsa-Cripto

Caracas (Por: Javier Tovar - AFP/ Prensa MP).- El exzar petrolero Tareck El Aissami, antiguo hombre de confianza del presidente Nicolás Maduro y su antecesor Hugo Chávez, fue detenido por su presunta vinculación a una millonaria trama de corrupción de venta de crudo a través de criptoactivos.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció el martes el arresto de quien fuera ministro de Petróleo (2020-2023) y vicepresidente de Maduro (2017-2018).

Saab mostró una foto del momento de su arresto: el dirigente del chavismo gobernante, de 49 años, aparece esposado vestido con camiseta y mono deportivo, escoltado por dos funcionarios con el rostro cubierto.

"Hemos logrado que se develara la participación directa y la consecuente detención" de El Aissami "para ser presentado e imputado por el Ministerio Público en las próximas horas", informó Saab en una declaración a la prensa.

El Aissami dimitió el 20 de marzo de 2023 como ministro tras el anuncio de investigaciones judiciales por una trama vinculada con la venta de crudo a través de criptoactivos. Desde entonces, no volvió a aparecer en público.

El fiscal también anunció la captura de Simón Alejandro Zerpa, exministro de Economía, y Samark López, acusado de lavado de dinero y capitales. López, de 50 años, también había sido solicitado por autoridades estadounidenses.

Los tres detenidos serán imputados, entre otros delitos, de traición, apropiación o distracción de patrimonio público y legitimación de capitales. "Una pluralidad de delitos que va a culminar con una sanción ejemplar", adelantó el fiscal.

La venta de crudo a través de criptoactivos fue una apuesta del gobierno para eludir las sanciones financieras impuestas por Washington contra Venezuela, que tiene las mayores reservas petroleras del mundo - 297.000 millones de barriles-.

En la primera etapa, hace un año, fueron arrestados 61 funcionarios, políticos y empresarios tras un desfalco de más de 15.000 millones de dólares, según informes de prensa.

Saab señaló que hasta ahora han sido acusadas 54 personas y se emitieron otras 17 órdenes de aprehensión.

Red de prostitución

"En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en Pdvsa, he tomado la decisión de presentar mi renuncia" como ministro, escribió el 20 de marzo de 2023 en la red social X, expresando "apoyo" a ese proceso.

Nunca más se le vio en público y la renuncia fue su última publicación en redes sociales.

Saab indicó que la captura del exministro se logró tras una delación de cinco testigos, que describieron en detalle la trama de corrupción. "Han pasado a ser testigos de oro", dijo.

Según los testigos, hacían "ventas (de productos de PDVSA y minería) por debajo del valor del mercado, manejo arbitrario y criminal de los fondos obtenidos por venta de producto, cobro de comisiones en todo el proceso de comercialización, así como solicitud de dádivas para garantizar acceso a los contratos; robo de fondos públicos y financieros para obtener ganancia y hundir la economía".

Los vinculó además a "una red de prostitución" de "jóvenes de nacionalidad venezolana y extranjeras".

Corrupción en Pdvsa

La industria petrolera de Venezuela es objeto de numerosas investigaciones judiciales.

Rafael Ramírez, muy próximo al difunto líder Hugo Chávez, fue acusado de corrupción durante su gestión como ministro de Petróleo (2002-2014) y presidente de Pdvsa (2004-2014); y está prófugo en Italia.

Otros dos titulares de la cartera, Eulogio del Pino y Nelson Martínez, fueron detenidos. Martínez falleció bajo custodia.

El Aissami, abogado de origen sirio-libanés, tomó el ministerio de Petróleo en abril de 2020 en plena pandemia de covid-19 para una "reestructuración", según su nombramiento.

Retomó operaciones con petroleras extranjeras como la estadounidense Chevron, en medio de un proceso de flexibilización de las sanciones de Washington.

Tras su salida, un militar, Pedro Tellechea, que era presidente de Pdvsa desde enero de 2023, le sucedió.

El Aissami y otras dos personas por caso Pdvsa-Cripto

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció la detención de Tareck El Aissami, exministro del Petróleo y expresidente de Petróleos de Venezuela Venezuela (PDVSA) y otras dos personas por su presunta vinculación con la trama de corrupción conocida como Pdvsa-Cripto.

Los otros dos aprehendidos son Simón Alejandro Zerpa, exministro de Economía y Finanzas y expresidente del Fondo de Desarrollo Nacional; y Samark López.

“A partir de hechos recientes, de hace apenas unas horas, cinco testigos han sido secuencialmente entrevistados por nuestros fiscales y los órganos auxiliares de justicia correspondientes. Gracias a ello, hemos logrado que se develase la participación directa de los mencionados».

Al respecto, Saab manifestó su gratitud con el Jefe de Estado y los órganos auxiliares de justicia para el avance de las investigaciones: “Quiero agradecer al presidente de la República, Nicolás Maduro, su apoyo incondicional para los avances que el Ministerio Público ha venido realizando en torno a este tema y todas las otras investigaciones que involucran a la justicia venezolana”.

A su vez, detalló que en las próximas horas El Aissami, Zerpa y López serán imputados ante la justicia nacional por la presunta comisión de traición a la patria; apropiación o distracción del patrimonio público; alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias; legitimación de capitales y asociación.

Estructura

Tras las primeras revelaciones, en marzo de 2023, “se logró detectar y desmembrar una red de funcionarios que usaban sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales”.

En la primera fase de la investigación, explicó el Fiscal General, 54 personas resultaron procesadas y acusadas. De estas, cinco personas se acogieron a la delación y aportaron elementos de convicción que permitieron determinar la participación de los tres nuevos aprehendidos en una estructura criminal que generó pérdidas al Estado y afectó los esfuerzos del Ejecutivo para la protección de la economía nacional.

“La manera en que estos sujetos se unieron para realizar esta actividad pudiera calificarla como una de las más graves conspiraciones económicas para implosionar casi que totalmente el dólar paralelo”, señaló Saab.

En tal sentido, destacó la complejidad de las investigaciones llevadas a cabo por los fiscales del Ministerio Público, debido a la estructura utilizada para cometer estos delitos. “Estas personas utilizaban, nada más y nada menos, que lo más moderno del sistema financiero; que son las monedas digitales (…) para encubrir el delito”, explicó.

Desde el punto de vista del fiscal general, estos hechos de corrupción involucran al “Eje Miami-Washington, porque apenas ocurrió la detención nos cuentan desde Estados Unidos que ya lo sabían allá”.

Daños

Según la explicación del alto funcionario, “las acciones de esta estructura delictiva producían una alteración en la economía del país, ya que recibían dividendos de la venta del crudo y transaban esas sumas de dinero en diferentes divisas extranjeras que convertían para movilizar este dinero digital (…), lo que lo hacía indetectable para los organismos supervisores”.

Dicha estructura permitió evadir toda la normativa financiera del Banco Central de Venezuela, lo que derivó en la inestabilidad de la moneda nacional, alimentando el incremento del mercado negro de divisas y causó daños al Estado venezolano.

Asimismo, reseñó que “las asignaciones para la venta de crudo venezolano se hacían algunas con conocimiento del El Aissami y otras las hacía Pérez Suárez en reuniones clandestinas en su oficina; donde pactaba la venta en precio hasta tres cuartas partes por debajo del valor del producto, generando pérdidas al Estado venezolano”.

También se contaba con empresas que emitían facturas infladas por concepto de servicios para luego repartirse este sobreprecio. Para ello, se creó una oficina denominada Unidad de Trabajo Especial, que se encargaba de maquillar las cuentas para burlar las auditorías de la Vicepresidencia de Finanzas.

El dinero producto de estas operaciones, entre otras cosas, se utilizaba para la adquisición de bienes muebles e inmuebles, remodelaciones, monedas digitales, granjas de minado de criptomonedas, además de ser se distribuido en cuentas bancarias y billeteras digitales fuera del país.

También se utilizó el dinero para la contratación de distintos tipos de servicios que fueron pagados con divisas en efectivo.

“Aparte de la corrupción financiera, de su actividad totalmente en contra de la democracia y el Estado venezolano, su intención era a la vez mantener una red de prostitución de jóvenes de nacionalidad venezolana e incluso extranjera. Una modalidad que copiaron del tristemente célebre Rafael Ramírez; prófugo de la justicia que también en algún momento será presentado ante los tribunales venezolanos para ser imputado por el Ministerio Público”.

Respuesta

De esta forma, el fiscal general salió al paso de los cuestionamientos mediáticos en torno al caso: “Nos preguntaban sobre el tema, y decíamos que las investigaciones estaban en curso, que estaban en desarrollo. (…). Si luchamos contra la corrupción y tenemos resultados, créanme que crece la paz y la estabilidad (…). La justicia venezolana actúa de manera seria y responsable, con los elementos de convicción”.

Sobre el accionar de esta estructura y sus partícipes, Saab explicó que constituyen “una pluralidad de delitos que va a culminar con una sanción ejemplar para estos canallas que, en mala hora, usaron cargos que el Estado les dio para obviamente hacer avances importantes en la economía y se aliaron a empresarios de maletín para buscar con esta combinación económica, destruir la economía venezolana”, sentenció Saab.

Fiscal Tarek William Saab anunció detención de Tareck El Aissami y otras dos personas por caso Pdvsa-Cripto
Fiscal Tarek William Saab anunció detención de Tareck El Aissami y otras dos personas por caso Pdvsa-Cripto
Fiscal Tarek William Saab anunció detención de Tareck El Aissami y otras dos personas por caso Pdvsa-Cripto
Tag(s) : #InformaciónNacional, #TareckElAissami, #TarekWilliamSaab, #MinisterioPúblico, #Detención, #DosPersonasAdicionales, #CasoPdvsaCripto, #SimónAlejandroZerpa, #SamarkLópez, #PresuntaCorrupcióndeVentadeCrudo, #Criptoactivos, #DiversosDelitos
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: