Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Juan Carlos Hernández – Twitter e Instagram: @jchernandez69/ Blog Informativo @ValenciaHoy).- En un evento que muestra la confianza para estimular la inversión privada, inició “Expo Fedeindustria Carabobo 2023” en Hotel Hesperia WTC de Valencia, esta pasado viernes 17 de marzo, con la participación de aproximadamente ciento veinte expositores en diferentes áreas, provenientes de empresas principalmente regionales.
En este encuentro empresarial, se dio cita la representación de Fedeindustria Carabobo, encabezada por Thais Acuña (Presidenta), al igual que el ministro Hipólito Abreu (Ministerio del Poder Popular de Empresas e Industrias Básicas), Orlando Camacho (Diputado y presidente de Fedeindustria nacional) y Gustavo Gutiérrez (Secretario de Economía y Turismo del Gobierno de Carabobo), para dar arranque a esta jornada de exhibición empresarial y ponencias que buscan el estímulo a la inversión en el país.
Tras el despeje de cinta para dejar formalmente inaugurado el evento, aproximadamente a las 4 de la tarde de este viernes 17, en esta jornada de inicio de “Expo Fedeindustria 2023”, se comenzó un recorrido por los diferentes stands en que los expositores tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus productos y/o servicios, al igual que otros importantes elementos que les involucran como empresarios presentes para la inversión en Venezuela, principalmente en Carabobo.
Hasta el domingo 19 de marzo se extenderá “Expo Fedeindustria 2023” en áreas como automotriz, empaque, envase, metalmecánico, plástico y químico, entre otros.
Sustituir importación en Venezuela
El ministro Hipólito Abreu, al referirse a la “Expo Fedeindustria Carabobo 2023”, primeramente recordó que se da en la Semana de la Industria nacional, hizo hincapié que se muestra un buen trabajo y conocimiento técnico a nivel colectivo.
“Se tratan de muchos industriales que han creído en Venezuela. Ellos están creyendo en que la Venezuela potencia es posible. En el estado Carabobo estuvimos presentes en el Órgano Superior de Industrias, para poder seguir apostando a la articulación productiva de Venezuela”, dijo.
La suma de diferentes emprendimientos y esfuerzos industriales enfatizó el ministro Abreu que se concatenan con una importante hoja de ruta que concluirá en lo que es el destino de lo que calificó como “Venezuela potencia”.
“Fedeindustria ha sido un testigo de excepción, un gran protagonista, a través de la articulación de sus empresas, para beneficio del pueblo venezolano. La Mesa Nacional de Producción es una oportunidad para ir hilvanando todo este tejido que son iniciativas de Carabobo con las que están en otros estados, para formar una estructura orgánica para que los efectos de la productividad en Venezuela con eficiencia y calidad, se vaya materializando de manera productiva”, explicó.
El ministro indicó que el Gobierno venezolano hace especial énfasis en dar garantía de la materia prima a las industrias que producen en el territorio nacional. “Con la garantía de las industrias básicas y la industria petroquímica, ya se tendrá contacto directo para las industrias, en vez de intermediaciones. A través de la Mesa Nacional de Producción, se rompe toda esa cadena que encarecen las intermediaciones comerciales”, añadió.
Resolución de trámites, atención directa para los servicios y otros aspectos, también aseguró el ministro Hipólito Abreu solventan esta importante oportunidad para las industrias.
Promoción al nuevo encadenamiento productivo
El presidente de Fedeindustria Venezuela, Orlando Camacho, tras destacar la visita que realizara la semana anterior a las industrias básicas (Sidor y Venalum) para hacer énfasis en la producción del Ejecutivo nacional junto a los trabajadores, señaló que esta presencia en la “Expo Fedeindustria Carabobo 2023” representa una especie de conexión de las industrias intermedias con la nueva economía.
“Ahora estamos en Carabobo, viendo como conectar las industrias intermedias para importación, al igual que para seguir abasteciendo en Venezuela. Esta expo muestra las capacidades que posee la industria de Venezuela, especialmente la perteneciente a Carabobo, para llegar a niveles económicos productivos satisfactorios”, expuso.
A partir de este indicativo de confianza en la industria nacional, el ministro Abreu resaltó la importancia de lo “Hecho en Venezuela”, para así sustituirse la importación en procura del bienestar del país.
Por su parte, Thais Acuña acentuó que “Expo Fedeindustria Carabobo 2023 es una oportunidad para promover el encadenamiento productivo, a la vez que la sustitución de las materias primas importadas. Esta expo feria es una oportunidad para que todos puedan hacer negocios y promover lo ‘Hecho en Venezuela”.
Fotos Blog Informativo @ValenciaHoy
Fotos: Juan Carlos Hernández - @jchernández69