Al centro el embajador Julio Cesar Pineda y a su lado los integrantes de la Comisión Pro Defensa del Esequibo.
Valencia (Especial).- El Hotel Hesperia WTC de Valencia sirvió de escenario para la realización del taller conversatorio para exponer en detalles la particular situación limítrofe con Guyana, específicamente con respecto al Esequibo.
El mismo tuvo como expositor al internacionalista, ex secretario general nacional de la JRC, embajador Julio Cesar Pineda, quien estuvo acompañado en el presídium por el rector de la Universidad Bicentenario de Aragua, Basilio Sánchez, Manuel Díaz (Presidente de Funvive Internacional y vice presidente Mundial de la Green Citizen Foundation - organizador del evento) y Guillermo Manosalva (Promotor del proyecto Ciudades Inteligentes).
Los asistentes, representantes de organismos públicos y privados del estado Carabobo como la Asociación de Ejecutivos, Fundación de Derechos Humanos, Fetrametal, sector hotelero, comunicadores sociales, ecologistas, sindicalistas, empresarios , líderes gremiales y universitarios, entre otros, durante esta magistral jornada, se llenaron de conocimiento al disfrutar de las exposiciones del conductor de los programas “Brújula Internacional” y “Embajadas y Embajadores” por Globovisión, Julio Cesar Pineda, y el rector de la UBA, Basilio Sánchez, las cuales versaron sobre la defensa y recuperación del Esequibo, como estrategia de desarrollo para Venezuela.
Importante señalar que se propuso la integración de una comisión que hará contacto con diferentes estados venezolanos para designar comisiones en cada uno de ellos, para organizar la presentación de conferencias, conversatorios, talleres y seminarios que conlleven a que toda la población esté informada sobre la situación real que está siendo ventilada en la Corte Internacional de Justicia, con sus pro y sus contra.
Aparte de Manuel Díaz por Funvive y el rector Basilio Sánchez por la UBA, la referida comisión estará conformada por distinguidas personalidades de la región como Yohana Ramos (Especialista en migración), los legisladores y directivos de Copei Carabobo, Luis Hernández y José Borges, Frank Pic (Concejal de Valencia), Ely Montañez (En representación del sector metalúrgico), Manuel Gonzalez del área hotelera, Melvis Humbría (Representante de MAS), Karina Estopiñan de Fun DDHH, rector Cesar Peña Vigas en representación de la Fundación Unitec y la presidenta de la Asociacion de Ejecutivos del estado Carabobo, Nicoletta Di Franco, quien dispuso gentilmente los espacios de esta institución, para las reuniones de dicha comisión, la cual irá acrecentándose con la incorporación de otros profesionales y personas interesadas en colaborar.
Ely Montañez (Presidente de Fetrametal) y José Borges en representación del sindicalismo en Carabobo, dejaron en mesa, la posibilidad de organizar a diferentes sindicatos con sus respectivos trabajadores para colocarlos al servicio de la causa, que no es otra que la defensa del territorio que por siempre ha correspondido a Venezuela; pero que por años no se ha logrado por falta de voluntad política.
Este evento se llevó a cabo, enmarcado dentro de la hoja de ruta de lo que será la Cumbre Internacional de Ciudadanía Verde y el Congreso Iberoamericano de Desarrollo Sostenible en lo local, a realizarse del 19 al 23 de Junio en el Hotel Hesperia de Valencia.
En el presídium Manuel Díaz (organizador), Julio Cesar Pineda, Basilio Sánchez y Guillermo Manosalva.