Quito (Tomado de “Los Tiempos” de Ecuador/ Con información de CNN en Español).- El candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado, en horas de la tarde de este miércoles 9 de agosto, tras un mitin de campaña en el norte de Quito.
El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó en sus redes sociales el fallecimiento, que tiene lugar a menos de dos semanas de los comicios, fijados para el 20 de agosto.
Imágenes transmitidas en redes sociales y televisoras locales permiten ver cómo el aspirante a la jefatura del Ejecutivo se subía a un automóvil cuando comenzaron los disparos.
Su amigo personal y asesor de campaña, Carlos Figueroa, declaró que le dieron tres tiros en la cabeza y otros testigos señalaron que se escuchó una ráfaga de disparos.
El hecho se suscitó alrededor de las 18:20 (hora local) y dejó otros heridos, aunque por el momento no se conocen otros detalles.
La Policía Nacional montó un operativo para localizar a los responsables del hecho y cerró las calles aledañas al sitio.
Ecuador sufre una ola de inseguridad sin precedentes, con hechos de violencia política que han cobrado la vida a decenas de funcionarios y aspirantes a cargos públicos.
La candidata presidencial Luisa González, de la Revolución Ciudadana, se pronunció en redes sociales y manifestó sentir indignación con la "terrible noticia del atentado".
Candidato presidencial de Ecuador muere
Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador, fue asesinado en un atentado este miércoles 9 de agosto, en el norte de Quito, durante un evento político. Así lo confirmaron el presidente Guillermo Lasso, el ministro del Interior Juan Zapata y miembros de campaña.
Villavicencio, candidato de Movimiento Construye, se encontraba junto a un grupo de simpatizantes en el coliseo del colegio Anderson cuando se escucharon ráfagas de disparos, según miembros de la campaña.
Christian Zurita, periodista y allegado a Villavicencio, confirmó a CNN la muerte. También en su cuenta de X, antes conocida como Twitter, dijo que fueron “sicarios”.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó a través de televisión nacional que decretó tres días de luto nacional tras el asesinato de Villavicencio. En la alocución, el presidente Lasso se refirió a las personas que perpetraron el atentado: “Quiero decirles a quienes buscan amedrentar al Estado que no vamos a retroceder. El Estado está firme y la democracia no claudica ante la brutalidad de este asesinato”, dijo, para luego añadir que “no le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado aunque esté disfrazado de organizaciones política”.
Además de decretar los tres días de luto, el presidente de Ecuador firmó otro decreto de Estado de Excepción por 60 días para garantizar la seguridad publica en el marco de las elecciones presidenciales que están pautadas para celebrarse el 20 de agosto, fecha ratificada en la misma transmisión televisiva del presidente Lasso por la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Diana Atamaint.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral añadió que las Fuerzas Armadas y la Policía redoblarán la seguridad en todos los recintos electorales para que los próximos comicios electorales se desarrollen con garantías.
Así fue el mortal ataque al candidato presidencial Villavicencio 2:19
Al menos 9 personas resultaron heridas en el ataque, "entre ellos una candidata a asambleísta y dos policías”, informó la Fiscalía General de Ecuador este miércoles. Añadió que junto a la Policía, la entidad levanta "indicios en el lugar del crimen y en la casa de salud a la que fueron trasladados".
El video de lo que parece ser el momento del atentado contra Villavicencio en Quito circuló en redes sociales este miércoles. En las imágenes se ve a Villavicencio alejándose de un mitin político hacia un vehículo rodeado de varios policías y una multitud de personas. Cuando Villavicencio se sube al asiento trasero del vehículo, se escuchan al menos 12 disparos. Un policía cierra rápidamente la puerta detrás de Villavicencio y se ve a muchas personas protegiéndose de los disparos, incluido su equipo de seguridad.
Las ambulancias de los servicios de emergencia se desplegaron hasta el lugar después del atentado, que ocurrió aproximadamente a las 6:20 p.m., hora loca (7:20 p.m., hora de Miami). El candidato fue retirado de la zona.
La Fiscalía General de Ecuador informó que investiga el asesinato de Villavicencio: "Una agente fiscal, en conjunto con criminalistas de @PoliciaEcuador toman procedimiento en la casa de salud donde yace la víctima".
Y luego añadió que un "sospechoso, que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito. Una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso".
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expresó en X su indignación y consternación por el asesinato de Villavicencio. "Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune", escribió el mandatario. Y concluyó: "El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley".
Horas después del atentado, Lasso se reunió con el Gabinete de Seguridad y autoridades de justicia y del sistema electoral en el Palacio de Carondelet para analizar el "asesinato del candidato Fernando Villavicencio y las decisiones que se tomarán en las próximas horas", informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Villavicencio nació en 1963 en Chimborazo. Era periodista y crítico del correísmo y del Gobierno de Lasso. Fue uno de los personajes más visibles de denuncias de corrupción en el ámbito petrolero, en el ámbito energético. Incluso el caso Odebrecht en Ecuador tuvo algún impulso en su momento con las denuncias realizadas por Villavicencio, que además fue parte de la Asamblea Nacional, que fue destituida en meses pasados.
CNN ha solicitado a las autoridades más detalles y estamos esperando respuesta.
En una entrevista con Conclusiones en mayo pasado, Fernando Villavicencio abordó la violencia causada por el narcotráfico en el país. En ese momento dijo que Ecuador se ha convertido en un “narcoestado” y propuso restablecer la seguridad con las fuerzas armadas y la policía en las calles; y al mismo tiempo liderar una lucha contra lo que llama la "mafia política".
Villavicencio: Narco mexicano y albanés han puesto de rodillas a Ecuador 3:21 Figuras políticas reaccionan al asesinato de Villavicencio
El atentado se produce faltando apenas 11 días para la primera vuelta electoral prevista para el 20 de agosto.
La candidata Luisa González escribió en Twitter que "con indignación recibo la terrible noticia del atentado que produjo el fallecimiento de Fernando Villavicencio, esto nos enluta a todos, mi abrazo solidario a toda su familia y coidearios. ¡Este vil acto no quedará en la impunidad!".
Por su parte, el candidato Yaku Pérez hizo "un llamado a todos los candidatos a dejar las banderas políticas y a hacer un pacto social de seguridad".
El también candidato Jan Topic envió un mensaje en X en el que dijo: "Como ecuatoriano lamento profundamente el asesinato de Fernando Villavicencio en manos de criminales. Mi sentido pésame a sus familiares y solidaridad con sus seguidores y amigos. Hoy más que nunca se reitera la necesidad de actuar con mano dura contra la criminalidad".
Otto Sonnenholzner, candidato, manifestó su solidaridad con la familia de Villavicencio y le exigió acciones al Gobierno. También hizo un llamado a la unidad.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Celaya, repudió, a través de una publicación en X, el asesinato del candidato presidencial.
Condenamos enérgicamente el asesinato del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio. Derrotar el crimen organizado es el mandato de nuestras democracias. Nuestra solidaridad con el pueblo de Ecuador.
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) August 10, 2023
La Comisión Nacional Anticorrupción de Ecuador publicó un comunicado en X en el que condena el asesinato.
Embajador de EE.UU. en Ecuador condena atentado
El embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, dijo que está "profundamente consternado" tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicenciohe este miércoles.
“Estoy profundamente consternado al enterarme del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial y luchador contra los corruptos y narcodelincuentes que tanto daño han hecho al Ecuador”, dijo el embajador, según una publicación de la embajada de EE.UU. en X.
Fitzpatrick envió sus condolencias a la familia del candidato y ofreció ayuda estadounidense en la investigación.
“En nombre del pueblo y el Gobierno de los Estados Unidos de América, expreso mis más profundas condolencias a su familia y al pueblo de Ecuador. El Gobierno de Estados Unidos condena enérgicamente este ataque y ofrece asistencia investigativa urgente”, decía la publicación (Por: Ana María Cañizares/ CNN en Español/ Gerardo Lemos y Karol Suárez de CNN contribuyeron con este reporte).-
Personas se cubren después de los disparos en un mitin del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio en Quito, el 9 de agosto de 2023. (Crédito: STRINGER/AFP via Getty Images)
Vista general del hospital al que fue Villavicencio luego de recibir un disparo en un mitin en Quito, el 9 de agosto de 2023. (Crédito: GALO PAGUAY/AFP vía Getty Images)