Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Jacinto Oliveros/ Instagram y X: @jacin44).- Como es natural al iniciar cada año en las grandes ciudades de Venezuela como Valencia, sin dejar por fuera las demás poblaciones, calles y avenidas, al igual que las aceras, amanecen solas, siempre con poca presencia humana y el tránsito vehicular escaso, después de las fiestas o celebraciones de fin de año.
Al inicio del presente 2025, este 1 de enero, el reportero gráfico Jacinto Oliveros realizó un acostumbrado recorrido por algunos espacios de la capital carabobeña (Valencia), la tercera ciudad en importancia de Venezuela por el número de población, para encontrar con su lente estas imágenes, principalmente del casco central y el sur.
Este recorrido de Jacinto Oliveros con cámara en mano, efectuado en horas de la mañana de este 1 de enero, muestra avenidas como la Enrique Tejera, Aranzazu, Michelena, Cedeño, Bolívar Norte, Lara, Las Ferias, al igual que calles del centro de la capital carabobeña.
Por otra parte, están estaciones del Metro, con pocos pasajeros, transporte público al mínimo, patrullas de la Policía Municipal de Valencia en algunos sitios como la Plaza Bolívar, la pasarela del Ymca y el puente de Santa Rosa.
Vale la pena resaltar que la Catedral de Valencia abrió sus puertas para que los devotos de la fe católica se acercaran a la primera misa del año, presidida por el padre Pedro De Freitas.
Mientras tanto el amigo Concetto di Tommasi, puntual desde su heladería, levantó la santamaría y envío un mensaje de salutación por el año nuevo.
Las estaciones de servicio permanecían cerradas en su mayoría; y algunos puestos de comida y ventas de verduras para hacer el tradicional sancocho estuvieron a punto para los clientes del día.
Importa es hacer notar que algunos comercios formales e informales permanecieron activos.