Caracas (CNN Español/ EFE/ Fotos AN - X: @Asamblea_Ve).- La Asamblea Nacional de Venezuela acordó, este martes 30 de enero, convocar para el lunes 5 de febrero a un encuentro de todos los sectores del país para elaborar el cronograma para las próximas elecciones presidenciales, en medio de las tensiones que hay entre el oficialismo y la oposición por el fallo del Tribunal Supremo de Justicia que ratificó la inhabilitación que impide competir a la líder opositora María Corina Machado, ganadora de las primarias presidenciales opositoras.
El acuerdo fue aprobado este martes en una sesión ordinaria y también incluyó una expresión de rechazo a los llamados del Gobierno de Estados Unidos a que Venezuela cumpla con los Acuerdos de Barbados, informó la Asamblea en un comunicado.
Durante la jornada, el presidente de la Asamblea, el diputado oficialista Jorge Rodríguez, dijo que EE.UU. no impondrá plazos a Venezuela y defendió la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia emitida el viernes en contra de Machado, un fallo criticado por países como EE.UU. y Ecuador.
“El Tribunal ya decidió, y no hay amenaza de secuestradores que cambie esa decisión. Ahórrense el lapso”, dijo Rodríguez, quien la semana pasada adelantó que el presidente Nicolás Maduro volverá a ser el candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
De acuerdo con el Parlamento, el objetivo del encuentro del lunes es poder entregar al Poder Electoral del país —“con celeridad”— un cronograma para que empiecen a organizarse los comicios.
En este contexto, el presidente Maduro dijo en su cuenta de X que apoya la convocatoria a que se elabore un cronograma para las votaciones. “Elecciones Ya”, añadió el mandatario.
Los Acuerdos de Barbados firmados entre el Gobierno y la oposición prevén que los comicios se realicen en el segundo semestre del año. La semana pasada, Maduro acusó que los acuerdos están “en terapia intensiva”, en tanto que el movimiento encabezado por Machado afirma que el oficialismo busca impedir que haya una contienda electoral justa.
AN rechaza ultimátum de EE.UU.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, rechazó, este martes 30 de enero, el ultimátum dado por Estados Unidos al país para que permita a la opositora María Corina Machado competir en las presidenciales de este año, o reanudará sus sanciones contra el petróleo venezolano.
Por unanimidad, la Cámara aprobó un acuerdo "en rechazo a cualquier forma de ultimátum por parte de los Estados Unidos de América en contra de la integridad y soberanía de Venezuela", luego de que el país norteamericano restaurara las sanciones contra el oro de la nación caribeña.
El presidente de la Cámara y jefe negociador del Gobierno en el diálogo con la oposición, Jorge Rodríguez, criticó la advertencia de retomar la política de bloqueo financiero contra Caracas, a la que Washington acusa de incumplir acuerdos políticos de cara a las presidenciales.
"Ahórrense el lapso, yanquis de mierda", contestó Rodríguez, quien fue aplaudido por los diputados al conminar a EE.UU. a retomar sin dilaciones sus amenazas pues, remarcó, la inhabilitación de Machado se mantendrá y habrá elecciones sin la exdiputada, que fue elegida candidata del principal bloque opositor en unas primarias en las que arrasó con el 92,35 % de los votos.
"¿Con qué moral viene un vocero a dar cuál ultimátum?, métete tu ultimátum por donde te quepa", subrayó.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, anunció en redes sociales que, "en respuesta a las acciones antidemocráticas" del Gobierno de Maduro, Estados Unidos "ha revocado el alivio de las sanciones para el sector del oro de Venezuela".
A esto agregó que "el alivio para los sectores de petróleo y gas venezolanos se renovará en abril solo si los representantes de Maduro cumplen con sus compromisos", entre los que mencionan la habilitación de Machado para competir en las presidenciales previstas para el segundo semestre de este año.