Valencia (Especial/ Fotos: Jacinto Olivero – IG y X: @jacin44).- Tras el histórico anuncio realizado durante el primer consistorio público ordinario del papa León XVI, se confirmó la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández Cisneros y madre Carmen Rendiles, un acontecimiento esperado por millones de católicos, especialmente en Venezuela.
Por tal motivo, se efectuó una rueda de prensa, presidida por monseñor Jesús González de Zárate Salas, arzobispo de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.
Durante su intervención, monseñor González de Zárate expresó su profunda gratitud al Santo Padre por este reconocimiento, que no sólo honra la vida y obra de estos dos beatos, sino que también representa un rayo de luz y esperanza para el pueblo venezolano, en tiempos de adversidad. "Son santos para todos, a los que nacimos en este país y a los que nacieron fuera, para los que estamos en Venezuela. También para los venezolanos que están en otras partes del mundo, y para los fieles devotos de estos santos, más allá de nuestras fronteras", afirmó el arzobispo.
El también presidente de la CEV añadió que hay tres grupos de actos. Estos son los que se realizarán en Roma, que además de la canonización incluirá algún acto académico con la participación de las delegaciones que van de Venezuela, al igual que de grupos de devotos de estos dos santos, que se encuentran en Roma, donde hay personas que quieren mucho a Venezuela, como el cardenal Pietro Parolin, y monseñor Edgar Peña (venezolano), quien es el sustituto de la Secretaría de Estado.
“Hay un conjunto de acciones que se van a efectuar en Roma como tal. Luego en Venezuela se realizará un acto a nivel nacional. Es el sentir de los obispos y de todos que, luego en cada diócesis, en cada parroquia, se pueda elevar este himno de gratitud a Dios por el regalo maravilloso de dos santos venezolanos”, expuso el prelado.
José Gregorio Hernández, médico y científico, es conocido por su dedicación al servicio de los enfermos y su compromiso por los más pobres. Por su parte, Carmen Rendiles, educadora y religiosa, dejó una huella imborrable en la vida espiritual y comunitaria de quienes la conocieron. Ambos beatos son considerados modelos de virtudes cristianas y humanas.
El arzobispo destacó que la canonización será un motivo de celebración para todos los venezolanos, quienes han mantenido viva la memoria de estos santos a través de oraciones y festividades. “Son santos que reúnen, santos que buscan, que dan la posibilidad del encuentro, de la reconciliación, de la búsqueda del bien común que tanto necesita Venezuela", exhortó.
Se espera que la ceremonia de canonización se realice el 19 de octubre de 2025, presidida por el papa León XIV, con la participación de miles de peregrinos y devotos asistentes de diferentes partes del mundo. La Conferencia Episcopal Venezolana trabaja en los preparativos de este evento histórico, que promete ser un momento de alegría y renovación espiritual para toda la comunidad católica.