Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Melvis Humbría: “Salida de Chevron y sanciones económicas podría agravar flujo de divisas en nuestro país"

Valencia (Especial).- Melvis Humbría señalo que en los próximos meses la situación de escasez de divisas puede agravarse, considerando que “la salida de Chevron y las sanciones económicas a nuestra principal industria tendrán un enorme impacto, ya que al gobierno le será imposible inyectar mayor cantidad de dólares a las mesas de dinero con el fin de satisfacer la creciente demanda del mercado”.  

“Se estima que, con la eliminación de la licencia a la Chevron, nuestro país dejara de percibir ingresos en un aproximado de 3 mil quinientos millones de dólares. Ello representa aproximadamente un 40%, aunado a las pérdidas que se ocasionan por la venta de nuestro crudo con descuento entre el 30 y 40 % para poder colocarlo en los mercados”.

Por otra parte, apuntó que la detención de un grupo de ciudadanos acusados de difundir en las redes sociales un precio del dólar distinto al oficial y la suspensión de las páginas dedicadas a ello,  entre las cuales destaca la @Monitordolar.Vnzla,  “es de suponer que busca por parte del gobierno reforzar el control del Banco Central de Venezuela (BCV) sobre la tasa de cambio con el objetivo de frenar la constante devaluación de nuestra moneda”.

El economista y dirigente político Melvis Humbría agregó que está medida para que surta los efectos deseados debe acompañarse de políticas fiscales y monetarias encaminadas a corregir los desequilibrios económicos de los últimos tiempos. 

Para Humbría si la oferta de dólares en el mercado cambiario sigue siendo menor a la demandada por parte de los industriales, comerciantes y particulares, obligaría a los agentes económicos a buscar otros mecanismos existentes para acceder a las divisas y poder seguir operando.

Melvis Humbría también se refirió a la constante devaluación del bolívar. Sobre esto afirmó que “es un hecho inocultable. Los números así lo indican, en los cinco meses transcurridos del año el precio de un dólar paso de 51,76 Bs, a 96,31 Bs.”.

“Ello significa que se produjo un aumento en un 88% en el valor de la divisa americana la cual como es del conocimiento de todos se viene utilizando como referencia para la fijación de los precios de bienes y servicios. Ese aumento desmesurado del precio del dólar es el causante directo de la aceleración de la inflación lo cual es motivo de preocupación para la gran mayoría de los venezolanos”, concluyó 

 

Tag(s) : #InformaciónRegional, #InformaciónEconómica, #Chevron, #SancionesEconómicas, #AgravarFlujodeDivisas, #DetencióndePersonas, #DólarParalelo, #ControlCambiario, #BCV, #DevaluacióndelBolívar, #Inflación
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: