Caracas ( (Prensa Presidencial).- Así lo destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante su programa Con Maduro +, que todas las gobernaciones que están en manos de la llamada "revolución" y que "responden al pueblo de verdad, verdad, serán volteadas como una media para que se adapten a los nuevos tiempos y dejen de ser gobernaciones pesadas, indolentes y burocráticas, para ser gobernaciones que estén conectadas con la gente".
En este orden de ideas, el Presidente señaló que el trabajo de los gobernadores y gobernadoras, de ahora en adelante, tiene que basarse en el método de "menos escritorio, más territorio", con líderes y lideresas de verdad, con gente capaz y honesta, para de esta manera lograr un trabajo en equipo y más eficiente.
"Ahora ha surgido un liderazgo sustentado en un poder popular real, de hombres y mujeres de a pie, de sus comunidades, de todos los sectores", precisó.
En la misma línea, el Dignatario resaltó que, con el nuevo plan de gobierno regional, se logrará ver una experiencia maravillosa, porque el material entregado a los gobernadores y gobernadoras durante el Taller Estratégico de Planificación de las Agendas Concretas de Acción (ACA) 2030, de "menos escritorio, más territorio", es una guía que los ayudará a labrar el camino que se quiere, porque todo se logra "aprendiendo y haciendo".
Vuelos directos entre Venezuela y República Dominicana
Nicolás Maduro Moros, informó su decisión de reabrir los vuelos directos entre Caracas y Santo Domingo, a solicitud del pueblo venezolano que reside en República Dominicana.
Durante la edición número 82 de su programa semanal Con Maduro+, narró que el sábado sostuvo un encuentro privado con la hija del merenguero dominicano Rubby Pérez, fallecido el pasado 8 de abril, para entregarle la nacionalidad post-mortem al cantante.
En dicha cita, recibió a otros exponentes del género, entre ellos, Sergio Vargas, quien en nombre de la comunidad dominicana y venezolana que vive en Santo Domingo, propuso que se reabrieran los vuelos directos entre las capitales de ambas naciones.
Yo le dije: “¿Verdad? Está bien, me parece bien. Está aprobado, vamos a abrirlos mañana mismo. Las aerolíneas venezolanas están listas para viajar, estamos esperando solo por el instituto aeronáutico de [República] Dominicana”, sostuvo el Jefe de Estado, quien agradeció la visita de los merengueros.
Recordó que Zulinka Pérez, hija del fallecido Rubby Pérez, estuvo acompañada por Omar Enrique, Fernandito Villalona, Bonny Cepeda y Mabel Yeah, artistas que encabezaron el sábado un concierto en homenaje al cantante conocido como "La voz más alta del Merengue".
"Qué Dios lo tenga en su gloria, en las alturas de sus bendiciones", expresó finalmente el presidente Maduro sobre el cantante Rubby Pérez.
Aumento de exportaciones no petroleras a más del 87%
Maduro Moros, llamó a fortalecer los 13 Motores Productivos y a crear nuevas importaciones para fortalecer la independencia económica del país.
Durante la edición número 82 del programa «Con Maduro+», en la sección Zona Digital, el jefe de Estado celebró que el país incrementara a 87% las exportaciones no petroleras. "Nosotros tenemos que desarrollar los 13 motores, que están prendidos, tenemos que consolidar la producción nacional, la sustitución de importaciones, y la creación de nuevas importaciones", sostuvo.
En tal sentido, invitó a desarrollar dos tipos de «circuitos virtuosos de producción nacional»: 1) Uno que produzca todo en Venezuela y basado en la moneda nacional y 2) Nuevas exportaciones para generar divisas más allá del petróleo.
"Tenemos que plantearnos como gran meta nacional, liberarnos del ingreso petrolero, para que Venezuela sea independiente. Es la única forma de superar la guerra económica, que la mantiene creciendo la guerra psicológica económica. Estamos empeñados en eso y hay buenos indicadores, pero falta mucho todavía", mencionó el Presidente.
Propuso que se desarrollen estrategias, planes y técnicas para el impulso de una economía virtuosa, no especulativa, no parasitaria. "Es momento de una economía productiva y sana", dijo.
Cuestiona silencio cómplice ante amenaza de guerra nuclear
"¿Qué queremos? ¿Que se desate una guerra nuclear? ¿Que el conflicto se extienda por Asia Central, Asia Oriental y Medio Oriente, arrastrando al mundo entero a una destrucción masiva?", cuestionó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Sus declaraciones se producen en respuesta a la agresión militar de Israel contra la República Islámica de Irán, iniciada el pasado 13 de junio. El Mandatario venezolano alertó sobre los riesgos de una escalada con consecuencias planetarias, reiterando el llamado al diálogo y la paz.
Durante la edición número 82 de su programa “Con Maduro+”, en la sección “Zona Digital”, el jefe de Estado subrayó que solo quienes impulsaron el conflicto pueden detenerlo. En este sentido, responsabilizó a la soberbia de Occidente por «meterle más gasolina al fuego», lo que continúa cobrando vidas inocentes.
“Esta guerra se hubiera ahorrado, si hubiera justicia internacional. Si la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional, que son dos cortes diferentes, no se dedicaran a obedecer los mandatos de Washington, de Londres, de París y de Bruselas, otro gallo cantaría y con justicia hubiera paz. Solo la justicia y el respeto al derecho internacional nos llevará la paz”, expresó.
En este contexto, el Presidente recordó que Irán no ha bombardeado a ningún país. Por el contrario, señaló a Israel como el actor principal del genocidio en Palestina, así como de ataques criminales contra Líbano, Siria, Yemen y, recientemente, Irán.«Aquí, sencillamente, quienes están involucrados, dieron las armas, las pusieron y autorizaron el ataque contra Irán… y ahora son los responsables de parar esta guerra. Irán está ejerciendo su derecho internacional a la legítima defensa», afirmó.
Presidentes Putin y Xi Jinping como mediadores
El presidente Maduro consideró que, de abrirse un espacio de mediación o negociación, este podría ser liderado por los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping, con el fin de lograr un alto al fuego y una paz duradera.
“El cuadro actual del mundo nos lleva a evaluar que países como Rusia o China, con un liderazgo fuerte y equilibrado, pudieran llevar a un alto al fuego, negociación y acuerdo digno entre Irán e Israel”, apuntó.
Precisó: “Ojalá esta guerra pueda detenerse a tiempo, antes de que involucre factores que no estén bajo el control de nadie. ¿Qué aspiran? ¿Una guerra totalmente destructiva que acabe con la esperanza del derecho internacional?”.
Consulta Popular del 27 de julio y el liderazgo de la juventud
Maduro Moros, hizo un llamado a la juventud venezolana a sumarse a la iniciativa de votar por su proyecto juvenil el próximo 27 de julio, durante el segmento "Zona Digital" de su programa Con Maduro +.
Asimismo, dijo que ya el Gobierno nacional ha estado realizando las coordinaciones respectivas con el Estado Mayor Nacional de la Juventud, sobre el cronograma de postulación de los proyectos juveniles en las comunidades del país.
Por tanto, el Presidente indicó que "se debe postular un proyecto por cada una de las 7 Transformaciones de la Patria, para darle coherencia y, además, dejar abierta la compuerta, por si surge un proyecto que no esté acorde a alguna de las Transformaciones".
En ese sentido, señaló que tiene que existir la libertad de solicitud de proyectos, para que después haya autonomía en el voto para elegir el proyecto que la juventud quiera en su Circuito Comunal.
Liderazgo juvenil
En este contexto, el ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimiento Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, enfatizó que "esta Consulta Popular Juvenil va a visibilizar mucho el liderazgo de la juventud en lo largo y ancho del país; porque son el alma y la esperanza de la comuna venezolana, del proyecto histórico".
En el mismo orden de ideas, el ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, informó que el pasado sábado 14 de junio comenzaron las asambleas por Consejo Comunal, y que se desarrollarán hasta el 22 del presente mes.
"Vamos a tener una semana contundente en la que vamos a hacer, en los más de 40 mil Consejos Comunales, asambleas para saber cuál es el Mapa de los Sueños de la juventud. Y del 15 al 22 de julio vamos a tener una semana de campaña, casa por casa", expresó el ministro.
Aunado a ello, resaltó que la juventud, en su Consejo Comunal, salió a debatir cuál es el Mapa de sus Sueños en su territorio, en su comunidad, en su edificio, en su barrio, para así mostrar las diferentes ideas y proyectos de sus entidades (Por: Imary Díaz/ Iliana Rosales).-