Valencia (Tomado de Radio América Web).- Pedro Díaz Blum, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Carabobo, indicó que desea un curul en el parlamento para proponer diálogos con acuerdos para destrancar “el juego político”.
“El conflicto no nos ayuda a resolver los problemas que tiene la gente en la economía, en los servicios públicos, entonces hay que ponerse de acuerdo. Pero este diálogo tiene que ser más amplio, más grande e involucrar a todo el país”, resaltó.
En entrevista para el programa En Conexión de Radio América, el abanderado por Fuerza Vecinal, Min Unidad y Movimiento Ecológico, precisó que los pasados mecanismos de negociaciones que se han llevado a cabo no han traído lo que la gente aspira.
Asimismo, recalcó que la confrontación en este momento dejó de ser entre el sector del gobierno y la oposición, sino que también ahora se involucran otros países.
“El problema es que nuestra nación tiene muchos recursos, mucha riqueza, entonces hay intereses de afuera”, indicó.
Díaz Blum indicó que para este diálogo debe utilizarse la metodología de resolución de conflictos de Harvard, la cual reúne a personas de lado y lado, no independientes, para lograr acuerdos, generar ideas y opciones.
Satanización del diálogo y la negociación
El aspirante a diputado lista en Carabobo y nominal por el circuito 3 (Valencia Norte, San Diego y Naguanagua) subrayó que otrora se ha satanizado el diálogo y la negociación.
“El Gobierno ha convocado muchos diálogos, pero no participa la oposición, ni los ciudadanos opositores, de los partidos, ni de lo de la sociedad civil. Ha sido solo una estrategia para bajar tensiones”, destacó.
De igual manera, recordó que los intentos de negociaciones que se han llevado a cabo anteriormente han dejado un país más polarizado, por eso, insistió en la necesidad de un diálogo nacional.
“En la AN se debe organizar cuál sería la agenda, los temas, los actores sociales, el cronograma, pero eso no va a durar toda la vida, hay que generar respuestas. Personalmente para mí los temas principales son economía, servicio público y política”, dijo.
Pedro Díaz Blum considera que una parte de los simpatizantes de la oposición no votará en las elecciones de este domingo 25 de mayo. Sin embargo, les gustaría que los opositores ganen al menos 80 escaños en el parlamento.