Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos. Blog Informativo @ValenciaHoy).- Este viernes 16 de mayo, el evento macro que reúne al empresariado de la región, con importante participación nacional, la “Expo Fedecámaras Carabobo 2025”, inició en el Hotel Hesperia WTC de Valencia, con la presencia de stands que abarcan sectores alimentos, servicios, educación,, transporte, manufactura, turismo y atracciones, finanzas, farmacéutico y otros más.
Isabel Taboada, presidenta de Fedecámaras – Carabobo, en el marco de la apertura de este evento que se extiende hasta este domingo 18 de mayo, señaló que “representa un ímpetu del empresariado venezolano, no sólo carabobeña, sino del país”.
“Expo Fedecámaras Carabobo 2025 es una muestra tangible de lo que podemos hacer cuando los empresarios estamos unidos y creemos en nuestro país. Esto es muestra que las oportunidades llegan y se consolidan. Tenemos más de 160 stands”, señaló.
Taboada apuntó que la “Expo Fedecámaras 2025” se convierte en una oportunidad única para alternar negociaciones y otras relaciones, para el empresariado de Carabobo, al igual que el nacional; mientras miles de visitantes se acercan a estar en contacto con la realidad productiva venezolana. También se darán charlas y conferencias que amplían conocimientos que van de la mano de la mano de los intereses del sector productivo.
Taboada también indicó que se esperan superar expectativas de inversionistas y negociaciones con respecto al evento de 2024, lográndose que los empresarios establezcan de uno a tres acuerdos comerciales que se conviertan en vendas de productos o servicios.
“Esperamos que se mueva la economía, que todos puedan hacer negocios, desde el más pequeño hasta el más grande empresariado”, expuso.
En este marco inaugural, tras un encuentro inicial en que estuvieron presentes el presidente de Fedecámaras Carabobo, Adán Celis, alcaldes como Dina Castillo (Valencia), Ana González (Naguanagua) y León Jurado (San Diego), y representantes de diversos sectores (empresarial, político, institucional o eclesiástico), se procedió al respectivo corte de cinta y el recorrido por el área de los expositores que estuvo ampliamente visitada.