Puerto Cabello (Prensa Alcaldía/ Fotos: Enderson Mora).- En el marco de la consolidación del Sistema de Gobierno Popular, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Juan Carlos Betancourt, a través del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, se realizó la instalación de la primera Sala de Autogobierno Popular y Comunal en la comuna agrícola “Vencedores del Campo”, ubicada en la Base de Misiones Aristóbulo Istúriz, en la parroquia Goaigoaza del municipio Puerto Cabello.
La apertura estuvo encabezada por el ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa; la directora estadal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Hirina Chourio; la jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano Lisedt Cadet; y Mary Carmen Moreno, responsable de las Salas Nacional de Gobierno Popular, todos en compañía de los equipos de gobierno regional y municipal, movimientos sociales, organizaciones del poder popular, voceros comunales y circuitales.
En dicho espacio, se recibirá y transmitirá al momento información sobre la comuna a la Sala Nacional de Autogobierno, la cual está conformada por trece concejos comunales, como son La Poza de Mantuano, San José de Gabrielito, Callejón la Paz, San José de Caricuao, Las Carpas el Carmen, Miquija, Libertador, Villa Astrid, asentamiento campesino Santa rosa linda parapeto, Goaigoaza pueblo, san Lorenzo, Poder Popular 2021 y Cariprima, en un territorio de 5 mil 414 habitantes.
Estas Salas de Autogobierno, anunciadas a finales de enero por el presidente Nicolás Maduro, estarán integradas por los voceros de los diferentes comités que conforman las comunas, así como por representantes de todos los niveles de gobierno territorial (nacional, regional y municipal), y de todos los ministerios
Julio García informó que el objetivo general es consolidar la democracia directa, participativa y protagónica, producir e implementar nuevas formas y métodos de gobierno. De igual manera, integrar y territorializar las agendas programáticas y políticas públicas, para construir los vínculos sociales e impulsar la revisión y construcción de las Agendas Concretas de Acción (ACA).
“Hoy desde esta extraordinaria instalación, la cual ya tiene su plan de trabajo de acuerdo con las comunas, un trabajo que viene a resolver las problemáticas y aportar soluciones en cada uno de los territorios, estamos trabajando en perfecta sintonía, así como lo orienta el Presidente de la República en solo gobierno, nacional, regional, municipal y comunal", aseguró García.
El equipo de trabajo está conformado por una estructura de seis personas: Maricela Amaya quien integra la Comisión Economía Productiva; Sally Rivero, Comisión Ciudades Humanas y Servicios; Carmen Parra, Comisión Suprema Felicidad Social; Merly Gaizán, Comisión Economía Productiva; Yenir Moya, Comisión Organización y Planificación Popular; Rossiel del Valle León, Comisión Ecosocialismo, Ciencias y Tecnología.
Por otra parte, Merly Gaizan del consejo comunal Cariaprima, agradeció la oportunidad de contar con la primera sala en la entidad porteña, completamente equipada, para así continuar trabajando en las soluciones de las problemáticas del pueblo y ejecutar los proyectos que fueron seleccionados por los habitantes.
“Muy felices de ser parte de este gran equipo agradecida con el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava, el alcalde Juan Carlos Betancourt, y al poder popular. Vamos a trabajar en conjunto en cada una de las comisiones para mejorar nuestras comunidades, comuna o nada" enfatizó.
Importante resaltar que la Sala de Autogobierno Popular y Comunal, fue dotada con computadoras, impresora, aire acondicionado, servicio de internet y papelería en general, para el funcionamiento inmediato de las mismas.