Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro entregó primer lingote de oro para ingresara las bóvedas del Banco Central de Venezuela
Maduro entregó primer lingote de oro para ingresara las bóvedas del Banco Central de Venezuela

Puerto Ordaz (Prensa Presidencial).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó primer lingote de oro que ingresará a las bóvedas del Banco Central de Venezuela.

“Ya estamos haciendo, bajo los cánones internacionales más estructurados, los lingotes de oro para nuestra reserva nacional e internacional. Nadie nos podrá detener”, señaló el Jefe de Estado.

La entrega representa un compromiso del Gobierno  nacional  con el fortalecimiento de las reservas nacionales y una respuesta a las dificultades económicas que ha enfrentado el país en los últimos años.

El jefe de Estado resaltó que este lingote ha sido procesado por la clase obrera venezolana de Guayana, por lo que instó a continuar integrando todos los elementos y componentes del desarrollo minero del país.

El Presidente también señaló que Guayana es el epicentro de riqueza mineral, debido a que cuenta con una gran potencia por desarrollar en hierro, acero, aluminio, y como la primera reserva de oro del mundo.

En este sentido, realizó un exhorto para el desarrollo del trabajo minero mediante medidas ecológicas estrictas que permitan la preservación del medio ambiente, además del resguardo de las zonas venezolanas que se mantienen protegidas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en pro de la defensa de las áreas preservadas de los parques nacionales, ríos y lagos.

Iniciativa del Motor Minero

El Motor Minero es una iniciativa que busca revitalizar el sector minero del país, así como un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de Venezuela, ya que una de las metas que tenía el Mandatario Nacional es que Venezuela contara con sus propias reservas de oro.

En esta línea, el Dignatario añadió que son 13 motores que cuentan con su propia estructura, fuerza, tecnología y articulación perfecta entre el capital privado, público y de la fuerza de la clase obrera venezolana.

"Nada ni nadie nos va a sacar del camino, porque hemos conseguido la vía para una economía auto sostenible, rumbo al desarrollo del país", subrayó el Presidente de la República.

Venezuela fortalece el Motor Miner

Durante la activación del cuarto Motor del Plan de Desarrollo de los 13 Motores Productivos dedicado al sector Minero y de las Industrias Básicas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó los avances en la producción nacional, impulsados por la clase obrera de la Zona Industrial Matanzas, en la Briquetera del Caroní, ubicada en Ciudad Guayana, estado Bolívar.

En un pase televisivo con los trabajadores del sector minero, el presidente Maduro resaltó la importancia de la producción nacional y el trabajo conjunto entre el Estado y la clase obrera. La rica tradición minera del país sigue demostrando su capacidad para contribuir al desarrollo económico y social.

Jonathan Aparicio, gerente de Técnica y Proyectos de la Briquetera del Caroní, compartió informes sobre la situación de la empresa, la cual se posiciona como un líder en la producción de briquetas de hierro prerreducido. Gracias a la implementación del proceso de reducción directa MIDREX, la compañía cuenta con una infraestructura robusta que utiliza pellas y gruesos de mineral de hierro como alimentación al horno de reducción.

“Estamos realizando una inversión significativa, para llevar la planta a su máxima capacidad de producción, que es de 740 mil toneladas al año”, indicó Aparicio, subrayando el compromiso de la empresa con el abastecimiento del mercado nacional e internacional. Esto incluye el esfuerzo por alcanzar una capacidad de exportación que beneficie la economía del país.

Compromiso con la comunidad

La Briquetera del Caroní no solo se enfoca en la producción, sino también en el bienestar social. Se conoció que la empresa participa activamente en eventos comunitarios en el municipio Caroní, contribuyendo a la recuperación de espacios públicos y escuelas.

“Más de 450 trabajadoras se benefician directamente de nuestras iniciativas”, añadió Aparicio.

En este sentido, el jefe de Estado, en su intervención, enfatizó la necesidad de consolidar y ampliar la producción en las briqueteras del país: «Estas briqueteras deben continuar, Venezuela produce calidad. Poco a poco, hay que llevar las briqueteras a su máxima capacidad, resolviendo los temas pendientes, porque el potencial de generación de riquezas para el país es inmenso. Hay que completar la inversión y garantizar el tema energético».

Además, el Mandatario subrayó la evolución de la clase obrera profesional en Venezuela: «Venezuela ha madurado una clase obrera profesional, con un conocimiento que se reconoce a nivel mundial. Cada vez que nos visitan expertos de China, Rusia y otros países, se sorprenden por la calidad ética, moral y la conciencia patriótica de nuestros trabajadores».

Finalmente, el presidente Maduro envió un mensaje de felicitaciones a la Briquetera del Caroní, por su compromiso con el desarrollo industrial del país.

Extrema derecha se lucra con coyotes

Nicolás Maduro, denunció enérgicamente las prácticas abusivas de las llamadas empresas de “Coyotes”, responsables de extorsionar a miles de venezolanos con la promesa de oportunidades en el exterior.

Estas organizaciones, lideradas por figuras como Carlos Vecchio, Carlos Paparoni, Leopoldo López, Juan Guaidó y María Corina Machado, han capitalizado la desesperación de los migrantes, cobrando más de 5 mil dólares por un trayecto que debería ser un derecho.

El Mandatario hizo hincapié en que estas organizaciones son financiadas a través de una estrategia imperialista, que busca despojar al pueblo venezolano de sus recursos humanos y económicos. A través de campañas engañosas en redes sociales, “promueven un falso sueño americano que ha llevado a muchos, con la ilusión de encontrar un futuro mejor, solo para enfrentar la dura realidad de la xenofobia y la persecución en el extranjero”.

El presidente Maduro subrayó que las personas que regresan a la Patria son, en su mayoría, trabajadoras y esforzadas.

“Hasta ahora, no hemos identificado a ningún migrante rescatado que se relacione con bandas criminales. La inteligencia policial en Venezuela es efectiva y garantiza la seguridad de nuestra población”, declaró el Presidente.

En palabras del Dignatario, la extrema derecha internacional ha orientado sus esfuerzos hacia la criminalización de los migrantes venezolanos, generando un estigma injusto que afecta a toda una comunidad.

“Los jóvenes que estamos rescatando traen consigo traumas profundos; el Estado venezolano ofrece apoyo psicológico y social. Insto a las comunidades y a los consejos comunales a brindar atención especial a cada migrante que regresemos. Debemos mostrarles el cariño de un país que no los ha olvidado”, agregó.

En lugar de buscar el sueño americano, el presidente Maduro hizo un llamado a construir el verdadero sueño suramericano, un ideal fundamentado en la solidaridad, el respeto y el bienestar colectivo.

“El futuro de Venezuela no se encuentra en las fronteras de otros países, sino en el trabajo conjunto y el desarrollo de nuestra nación”, concluyó el Presidente.

Actuar por venezolanos desaparecidos en El Salvador

Maduro, se pronunció sobre el exitoso rescate de 199 migrantes venezolanos que se encontraban injustamente encarcelados en Texas, a quienes ha devuelto a sus familias en el país.

Este esfuerzo forma parte de un compromiso constante de su administración con la protección de los derechos humanos y la dignidad de los venezolanos.

Durante su intervención, el presidente Maduro hizo un llamado al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, y al Secretario General, António Guterres, para que actúen con celeridad y exijan respuestas sobre la situación de los venezolanos desaparecidos en El Salvador.

“La desaparición forzada es un crimen que debe ser denunciado y enfrentado”, afirmó el Mandatario, instando a la comunidad internacional a tomar una postura firme contra estas violaciones.

Ataque a la identidad venezolana

El jefe de Estado subrayó que este ataque a los migrantes es un ataque frontal a la venezolanidad y a la identidad nacional, orquestado por la extrema derecha fascista, que busca desestabilizar el país y sembrar el odio.

“El relato de criminalización de los migrantes, impulsado por personeros como Leopoldo López y María Corina Machado, es parte de una conspiración más amplia contra nuestro pueblo”, denunciaron desde la presidencia.

La verdad detrás de la migración

El Mandatario resaltó que la migración venezolana es resultado de años de agresiones económicas y sanciones internacionales, que comenzaron en 2017. A pesar de la adversidad, se ha observado un retorno gradual de aquellos que habían partido, un signo de la resistencia y la recuperación del país.

“La Patria se reconstruye con amor y unidad, a pesar de los ataques de aquellos que desearían ver nuestra nación en ruinas”, concluyó.

El presidente Nicolás Maduro, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de los venezolanos tanto dentro como fuera del país, convocó a todos los sectores de la sociedad a unirse en la lucha contra la injusticia y a alzar la voz por los que no pueden hacerlo. “La dignidad de nuestro pueblo no se negocia, se defiende”, afirmó.
"Ningún imperio podrá sancionar el amor y patriotismo"

En cuanto a las recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre las sanciones que impuso, de un arancel del 25% que aplicará a todas las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aseveró que ningún imperio podrá “sancionar el amor y patriotismo del pueblo venezolano”.

En este sentido, el Jefe de Estado resaltó que ningún gobierno podrá imponer ninguna ordenanza a un pueblo que ha derrotado imperios, que «tenían más de 300 años clavando sus garras en el país».

Es de interés acotar que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pretende aplicar estas acciones a partir del 2 de abril del presente año, a todas las naciones que compren hidrocarburos al país venezolano, motivo por el que el Mandatario Nacional ratificó que todas aquellas sanciones que pretendan aplicar al Estado venezolano también serán derrotadas, con trabajo, inventiva, amor y patriotismo.

"Podrán sancionar y poner aranceles a lo que les dé la gana, lo que no podrán sancionar es el amor del pueblo, porque si ayer la batalla fue de espadas, lanzas, fusiles y a caballo, hoy la batalla es producir, abastecer, exportar y desarrollar", señaló el Presidente para hacer alusión al poder de un pueblo que ha superado grandes pruebas.

El Dignatario venezolano también celebró que Venezuela es un país que lo tiene todo, tierra, sol, agua, riquezas; y la riqueza más grande, que es la nación venezolana.

Falsedades sobre supuesta invasión de delincuentes a EE.UU.

En una contundente declaración, el presidente Nicolás Maduro desmintió las recientes acusaciones de que Venezuela haya planeado una invasión de delincuentes a Estados Unidos.

Esta afirmación, catalogada por Maduro como la "más grande mentira jamás dicha contra nuestro país", recuerda las falacias que precedieron la invasión de Irak, donde se alegó la existencia de armas de destrucción masiva.

El Jefe de Estado destacó la hipocresía de quienes promueven esta narrativa. "¿Quién protege a Juan Guaidó en Miami? ¿Quién respalda a Leopoldo López?", cuestionó el Presidente, refiriéndose a figuras del fascismo que han encontrado refugio en el extranjero. La declaración del presidente Maduro resalta que, lejos de ser los delincuentes que se les pinta, muchos venezolanos que migran hacia el norte lo hacen en busca del sueño americano, y no como criminales.

Defender la verdad

El Dignatario hizo un llamado a todos los venezolanos y a la comunidad internacional a unirse en la lucha contra estas mentiras. "Pido a la gente decente y noble que combatamos esta narrativa en las calles, en las redes y en las paredes", instó Maduro, subrayando la necesidad de desmantelar las matrices de opinión que buscan desacreditar a Venezuela en el panorama global.

Las palabras del presidente Maduro no sólo buscan defender la soberanía de Venezuela, sino también unir a un pueblo que, a pesar de las adversidades, persiste en su lucha por la verdad y la justicia.

EL Mandatario destacó que la fabricada «invasión de delincuentes» es una mentira que desdibuja la realidad de un país en búsqueda de paz y progreso.

Guyana es una subsidiaria de la ExxonMobil

Maduro Moros, denunció que República Cooperativa de Guyana es una subsidiaria de la ExxonMobil, motivo por el que acentuó que Venezuela no cesará en la defensa de los derechos soberanos sobre esta área estratégica que es considerada una parte esencial de la historia de la nación.

En su intervención, el presidente Maduro aseveró que el presidente de Guyana, Irfaan Ali y el vicepresidente Jagdeo, que «se la pasan amenazando a Venezuela, son dos capataces de una subsidiaria colonial, donde convirtieron a la República Cooperativa de Guyana en una subsidiaria de la empresa ExxonMobil».

Durante la clausura de la Expo Metal 2025, el Jefe de Estado ratificó su posición en cuanto a la disputa de la región de Guayana Esequiba, al resaltar que este territorio forma parte del legado bolivariano y de la lucha independentista de Simón Bolívar.

En este sentido, el Mandatario Nacional subrayó que Guayana forma parte de la región venezolana, ya que “nos las entregó en nuestro mapa el Libertador Simón Bolívar”.

Con estas declaraciones, el Dignatario venezolano reiteró el compromiso del Gobierno nacional con la defensa del territorio nacional, por “ser una herencia de 20 años de guerra, donde nos entregaron un mapa completo”.

Derechos mineros para el carbón en Falcón

Maduro dio un paso significativo hacia la garantía de la soberanía económica de Venezuela al aprobar 12 nuevos derechos mineros para el aprovechamiento del carbón en la zona de Cerro Pelado, estado Falcón.

En el contexto del Motor Minero, esta acción no sólo fortalece la industria nacional, sino que también representa una clara respuesta a la necesidad de diversificación de la economía venezolana.

“En el ejercicio pleno de mis facultades como Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, apruebo los derechos mineros del estado Falcón en Cerro Pelado para Carbozulia”, anunció el Mandatario, resaltando su compromiso con el desarrollo y crecimiento sostenible de nuestra nación.

Este impulso en la actividad minera busca recuperar el potencial económico del país, generando empleo y asegurando el bienestar de las comunidades locales.

Compromiso con la riqueza del país

En un segundo acto decisivo, el Mandatario nacional también aprobó dos nuevos derechos mineros para la explotación del mineral oro en el estado Bolívar. “Apruebo estos derechos mineros para Minerven y seguir creciendo en el desarrollo, en la expansión de la minería y acelerar el crecimiento económico”, afirmó el presidente Maduro, reafirmando la importancia de los recursos naturales en la construcción de un futuro próspero para Venezuela.

La aprobación de estos derechos mineros refleja no sólo una estrategia económica,sino también una reafirmación de la soberanía nacional en la gestión de nuestros recursos.

“Con la fe absoluta en nuestra Patria y la voluntad total de que juntos todos los venezolanos y todas las venezolanas seguiremos viendo reverdecer nuestra tierra”, expresó el presidente Maduro.

El jefe de Estado concluyó: “Es momento de unir esfuerzos en la construcción de un país próspero, donde cada recurso se convierta en un peldaño más hacia la independencia económica”, expresó el Dignatario.

Planta de lixiviación y absorción con carbón en El Callao

Durante la clausura de la Expo Metal 2025, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la instalación de una planta de lixiviación y absorción con carbón activado en el municipio El Callao.

Por este motivo, el jefe de Estado realizó un pase a dicho municipio, exactamente en la zona industrial Caratal, donde además de instalar, se activó junto a la Compañía General de Minería de Venezuela, C.A. (Minerven), esta planta.

En esta línea, cedió la palabra a Alejandro Martínez, viceministro de Exploración e Inversión Ecominera, quien detalló que en esta planta está activando la primera transformación, pero con la aplicación de tecnología que permita el cuidado del medio ambiente.

Esta es una planta que tiene una producción de alimentación nominal de 700 toneladas, y actualmente cuenta con una producción de aproximadamente 450 a 500 toneladas por día, por lo que se le incorporaron dos prensas de clarificación y una prensa de precipitación para el procesamiento del oro.

Por su parte, el Mandatario Nacional enfatizó que esto se está desarrollando en toda la zona del Arco Minero del Orinoco, para el procesamiento de las tierras y para  la extracción del oro.

Asimismo, dijo que con estas acciones la pequeña minería también debe ahondar en su proceso de organización, atención, educación, formación, concientización y preservación del medio ambiente.

"Con el sistema de los 13 Motores estamos logrando el encadenamiento productivo para una soberanía de economía auto sostenible", aseguró el Dignatario venezolano.

Es de interés mencionar que Minerven fue constituida como empresa mixta el 4 de febrero de 1970, y se encarga de explorar, desarrollar y aprovechar las concesiones que posee en el Distrito Aurífero de El Callao, ubicado al sur del estado Bolívar.

Expo Metal 2025, impulsa el crecimiento y diversificación

Durante la clausura de la II edición de la Expo Metal 2025, el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, resaltó la importancia que tuvo este evento en cuanto a las inversiones en el sector minero e industrias básicas, a través de las ruedas de negocios que se efectuaron, ya que es una muestra del crecimiento que se ha tenido en las capacidades instaladas, para poder seguir diversificando la industria minera y la producción nacional en el país.

En esta línea, también hizo énfasis en las diferentes actividades que se efectuaron para explicar cómo el país ha sustituido, de forma paulatina, las importaciones, y aunado a esto, acotó que más de 2 mil citas fueron pautadas para la realización de las ruedas de negocios, que demostraron el interés que tienen las empresas privadas, nacionales e internacionales, en materia de inversión.

"Estamos felices de la cohesión que se ha generado entre la empresa pública, la privada, los trabajadores, porque esto es una demostración de que se puede trabajar en equipo para la recuperación de la industria y de toda la economía del país", exaltó Silva.

Además de esto, el ministro detalló que durante su desarrollo se generó un memorándum de entendimiento y posibles acuerdos, que se trabajarán para la recuperación de la industria minera.

El titular del Desarrollo Minero Ecológico del país, también ha subrayado que los trabajadores del sector minero fueron los protagonistas de la Expo Metal 2025, que contó con la participación de más de 30 países, y ha sido uno de los puntos firmes de la recuperación de las industrias básicas y el sector minero.

Clausura de segunda edición de Expo Metal

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró la clausura de la segunda edición de la Expo Metal 2025, un evento que reunió a importantes empresas del sector industrial, servicio y minería,  las cuales mostraron su alta capacidad productiva e innovación. A propósito de esta jornada, el jefe de Estado lanzó el Motor Minero.

Este evento, con miras a transformar la visión de la industria, siendo el epicentro de las grandes ideas, avances tecnológicos y las alianzas estratégicas que impulsan el futuro sostenible del país, en esta edición, conectó las innovaciones de la industria bajo un esquema de desarrollo y sostenibilidad, planteando una perspectiva de desarrollo con visión al año 2030.

La Expo Metal se convirtió en una vitrina productiva, que relacionó a profesionales del área industrial interesados en conocer las potencialidades de los productos fabricados con sello venezolano por la gigante clase trabajadora de Venezuela.

Además, el evento impulsó la creación de nuevas oportunidades de negocios a nivel comercial, para fortalecer el desarrollo del país tanto nacional e internacionalmente.

Con el eslogan: “¡Somos potencia productiva al servicio de la nación!”, la Expo Metal se llevó a cabo del 17 al 21 de marzo de 2025, con el objetivo de consolidar los proyectos productivos de Venezuela, todo bajo el contexto del lanzamiento del Motor Minero.

Este evento presentó, el pasado viernes 21, un balance destacando la concreción de más de 200 acuerdos comerciales, 2 mil 232 citas de negocios y la participación de 3520 personas, en el Club Caronoco, en Ciudad Guayana.

De esta manera, la Expo Metal 2025 se posicionó como un evento clave para el fortalecimiento del sector hierro, acero, aluminio, servicios y minería en Venezuela, desde su lanzamiento en el año 2024.

En esta jornada acompañaron al Jefe de Estado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el ministro del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva; el ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab; y el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán (Por: Imary Díaz – Luis Tavera -  Eduardo Hueck).- 

Maduro entregó primer lingote de oro para ingresara las bóvedas del Banco Central de Venezuela
Maduro entregó primer lingote de oro para ingresara las bóvedas del Banco Central de Venezuela
Maduro entregó primer lingote de oro para ingresara las bóvedas del Banco Central de Venezuela
Maduro entregó primer lingote de oro para ingresara las bóvedas del Banco Central de Venezuela
Maduro entregó primer lingote de oro para ingresara las bóvedas del Banco Central de Venezuela
Maduro entregó primer lingote de oro para ingresara las bóvedas del Banco Central de Venezuela
Maduro entregó primer lingote de oro para ingresara las bóvedas del Banco Central de Venezuela
Maduro entregó primer lingote de oro para ingresara las bóvedas del Banco Central de Venezuela
Tag(s) : #InformaciónNacional, #InformaciónEconómica, #Expometal, #ClausuradeSegundaEdición, #PrimerLingotedeOro, #BancoCentraldeVenezuela, #MotorMinero, #ExtremaDerecha, #Coyotes, #MigrantesVenezolanos, #VenezolanosenElSalvador, #Guyana, #ExxonMobil, #DrechosMinerosParaelCarbón, #Falcón
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: