Caracas (CNN en Español/ Prensa Presidencial).- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó este miércoles la orden del Gobierno de Estados Unidos a la empresa petrolera estadounidense Chevron para que a más tardar en un mes concluya sus operaciones con el país sudamericano, como parte de un restablecimiento de sanciones.
“Tratando de hacerle un daño a la economía venezolana, se están haciendo un daño ellos, porque nosotros vamos a seguir produciendo, recuperándose, creciendo, y nada ni nadie nos va a detener”, dijo.
Maduro agregó que, en respuesta, Venezuela activará un plan que denominó Independencia Productiva Absoluta, el cual fue anunciado el martes por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Las autoridades venezolanas hasta ahora no han detallado en qué consiste ni respondido a las consultas de CNN para tener más información.
El Gobierno de EE.UU. no se había pronunciado este miércoles sobre los dichos de Maduro. CNN intenta obtener una reacción.
La reacción de Maduro, que dio a conocer este miércoles durante un acto público, se produjo un día después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC, por sus siglas en inglés) oficializó el fin de la licencia 41, que permitía a Chevron realizar algunas operaciones con Venezuela.
La autorización para dichas actividades estará vigente hasta la medianoche del 3 de abril. Esta medida había sido adelantada el 26 de febrero por el presidente de EE.UU., Donald Trump, cuando dijo que su Gobierno revertirá las “concesiones” que la administración de su antecesor, Joe Biden, había otorgado para algunas labores petroleras con Venezuela. Trump señaló entonces que tomó la decisión porque considera que Caracas no ha cumplido con la repatriación de “criminales violentos” a Venezuela ni con el establecimiento de condiciones democráticas en el país. Venezuela ha negado dichos señalamientos.
Venezuela avanza ante maniobras estadounidenses
En un acto de unidad y resistencia, el presidente Nicolás Maduro se dirigió a la Asamblea de Comuneros y Comuneras del Poder Popular, reafirmando su compromiso con la denominada revolución bolivariana y la defensa de la soberanía nacional frente a las agresiones de los poderes imperiales y la traición de la oposición vendepatria.
En su discurso, el Jefe de Estado denunció las maniobras del imperialismo estadounidense que buscan desmantelar el progreso y la dignidad del pueblo venezolano.
Agresión del fascismo y la entrega de la soberanía
El presidente Maduro calificó de “fracasados” a los sectores de la derecha venezolana que "se han alineado con el régimen entreguista de Guyana, el cual intenta usurpar nuestras aguas territoriales en beneficio de corporaciones extranjeras como Exxon Mobil".
“Venezuela lo denuncia y tomaremos todas las acciones para detener en sus pretensiones ilegales”, afirmó, estableciendo una clara línea de defensa de nuestras riquezas y soberanía.
Pueblo unido contra las sanciones
En un contundente mensaje, el Mandatario subrayó que “el 87% de los venezolanos y venezolanas rechazan estas sanciones infames”, señalando la creciente conciencia de nuestro pueblo ante la adversidad.
Este respaldo popular se convierte en un baluarte para enfrentar las medidas coercitivas impuestas desde el extranjero, reafirmando que la lucha por la autodeterminación y la justicia social no se detendrá.
Activación del Plan Independencia Productiva Absoluta
Frente a los ataques imperialistas, el presidente activó el Plan Independencia Productiva Absoluta, diseñado para fortalecer nuestra industria nacional y reducir la dependencia de las multinacionales depredadoras.
“Nada ni nadie nos detendrá”, exclamó el Jefe de Estado, reafirmando el compromiso revolucionario de construir un país autosuficiente que garantice el bienestar de su pueblo. La autosuficiencia no es solo una meta económica; es un grito de guerra contra el colonialismo moderno.
Ataque a la soberanía
La reciente revocación de la Licencia General 41A por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, que culminará el 3 de abril, representa un ataque directo a la economía venezolana y a la soberanía de nuestra Nación.
Esta medida, prohíbe a Chevron pagar impuestos, regalías y dividendos a la empresa Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), a la vez que restringe la venta de petróleo y sus derivados exclusivamente a Estados Unidos., así como a impedir transacciones a empresas venezolanas o controladas por entidades rusas.
“No permitiremos que estos matones imperialistas nos roben lo que es nuestro”, advirtió el presidente.
El presidente Nicolás Maduro recordó el legado de nuestros héroes nacionales, quienes enseñaron que “la traición es el camino a la perdición. Enfrentaremos estas perturbaciones con firmeza y determinación. La construcción de un futuro soberano, basado en la justicia social y la equidad, sólo será posible en unidad”, expresó el Mandatario.
Bancos comunales recibirán impulso especial
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que dará un impulso muy especial a los bancos comunales y a los proyectos productivos, concretos, prácticos, viables y autosustentables de las comunas y circuitos comunales de todo el país.
Para el reimpulso de estas instancias, planteó una reunión entre los banqueros públicos y privados con la rectora de la economía nacional, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, en función de colocar en una cartera especial para proyectos comunitarios un capital semilla rotatorio, en aras de acelerar este reimpulso.
Además, el Mandatario recordó que existe un compromiso con la juventud y el sector cultural, para que decidan sus proyectos en cada una de las comunas y circuitos comunales, durante la tercera y cuarta consulta popular nacional de este año 2025.
Revolución política
El Dignatario venezolano fue enfático al señalar que la revolución bolivariana se encuentra en la fase de la revolución política, la cual tiene una línea fundamental, la construcción de la democracia directa, protagónica, del Gobierno comunal, territorial y de base.
En esta jornada que estuvo acompañada por más de 5 mil 338 circuitos comunales y más de 3 mil 600 comunas del país, en videoconferencia, el jefe de Estado llamó a acelerar todo el tema de los trámites.
Especificó sobre el primer proyecto comunitario elegido, e instó completar el depósito para que todos los circuitos comunales aceleren los procesos y cumplan con la comunidad que eligió su proyecto.
Se refirió al cumplimiento de lo que se ha venido logrando, es decir, que las gobernaciones bajen los recursos para el segundo proyecto que quedó en el proceso.
A doce años de la siembre del comandante
A 12 años de la partida física del comandante Hugo Rafael Chávez Frías, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela destacó la obra del líder eterno “El Libro Azul”, el cual – dijo – sirve como soporte y manual para comprender de dónde venimos, dónde estamos y para dónde vamos.
“Tenemos nuestras raíces y compartimos raíces profundas con procesos revolucionarios hermosos, hermanos de Venezuela”, señaló al exaltar las experiencias de “la revolución cubana, la revolución nicaragüense, revolución boliviana, la Revolución Centroamericana, la Revolución caribeña, porque nosotros somos parte de un gran movimiento, así lo vio Bolívar, Chávez, así lo vemos nosotros”.
En esa línea, señaló que la llamada revolución bolivariana del Siglo XXI forma parte de un gran movimiento de liberación de América Latina y el Caribe, con sus propias raíces de ser y de hacer. “Uno de verdad es lo que es cuando haces”, acotó.
El Mandatario subrayó que en la actualidad existen grandes tareas porque todos los pasos dados, se van convirtiendo “en esta hermosura”, refiriéndose al Plan de las 7T.
“Nosotros podemos decirle a Chávez: comandante, allí en las alturas donde estás, sabes que este es tu plan, el plan de las 7T. Nada ni nadie podrá detener el plan de las 7T. Hemos encontrado nuestro camino, y nadie descarrilará el camino y la marcha de la Revolución Bolivariana en el resto del siglo XXI”, puntualizó.
Estas palabras las ofreció el jefe de Estado en medio de un contacto televisivo con el estado Lara, colindante con el estado Portuguesa, en donde Jennifer Lamus, vocera del Banco Comunal El Maizal, destacó el gran nivel de organización desde las bases (Prensa Presidencial / Por: Luis Tavera - Anaís Pérez).-