La Carlota, estado Miranda. (Prensa Presidencial).- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló este miércoles que el programa Vuelta a la Patria facilitará el regreso de 306 migrantes venezolanos que llegarán a Venezuela, este jueves 19 de marzo, desde el aeropuerto de México, en una operación coordinada para darles una bienvenida digna.
El presidente Maduro informó que un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), informó a un medio privado que muchos de los venezolanos deportados hacia El Salvador no presentan antecedentes criminales.
A pesar de esto, estos migrantes enfrentaron deportaciones que incumplen las leyes migratorias, dado que se realizaron sin órdenes judiciales.
Consciente de la situación, el jefe de Estado afirmó: “He ordenado incrementar todas las acciones diplomáticas necesarias para llevar a casa a cada uno de nuestros compatriotas”.
Parte de estas acciones involucra la coordinación con el enviado especial para las negociaciones de paz con Estados Unidos, Jorge Rodríguez.
El Dignatario destacó que Rodríguez tiene la responsabilidad de asegurar los vuelos de regreso para todos los migrantes que han sido detenidos, con el fin de garantizarles el respeto y dignidad que merecen en su retorno a la patria, donde podrán reunirse con sus familias.
El operativo, que comenzará a las 10 de la mañana del jueves, marca un paso importante en los esfuerzos del Gobierno venezolano por apoyar a sus ciudadanos en el exterior y facilitar su regreso a casa.
Comité para defender a los venezolanos
En un fuerte pronunciamiento, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó sobre la creación del comité de familiares de los venezolanos secuestrados en campos de concentración en El Salvador.
Este comité se ha puesto en contacto con destacados bufetes de abogados y defensores de derechos humanos en ese país, con la intención de lograr la liberación de 238 deportados ilegalmente desde Estados Unidos.
“Este comité accionará en la parte legal mientras nosotros actuamos en la parte diplomática, para lograr el objetivo de liberar a estos jóvenes muchachos”, anunció el jefe de Estado, quien se encontraba en el Parque Bolívar, La Carlota, en el contexto de la inauguración de la XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus cruces.
Llamado a la justicia
El Mandatario venezolano hizo un llamado a la población de El Salvador y a los magistrados de la Corte Suprema del país centroamericano, instándolos a realizar acciones que propicien la comprensión del presidente Nayib Bukele sobre la ilegalidad que representa su accionar en este asunto.
“Corte Suprema de Justicia de El Salvador, magistrados, magistradas, por el amor de Dios, a nombre de Óscar Arnulfo Romero, les pido justicia. Estos muchachos no han cometido delitos en El Salvador y deben ser liberados y rápidamente entregados a su familia en Venezuela”, expuso con firmeza el presidente Maduro, destacando la necesidad imperiosa de acción por parte del sistema judicial salvadoreño.
Defensa del debido proceso y los derechos humanos
El jefe de Estado enfatizó que ninguno de los venezolanos secuestrados cometió delitos, ni en El Salvador ni en Estados Unidos.
Resaltó que, incluso, si alguno hubiera cometido un delito en el suelo estadounidense, corresponde a los jueces de ese país juzgarlo y no ser deportados arbitrariamente a otro lugar.
“Esto no ocurrió. Al contrario, un juez en Estados Unidos emitió una orden prohibiendo la deportación de migrantes a otros países, y esta fue ignorada. Hay una crisis constitucional en Estados Unidos por este hecho, causado por la soberbia del faraón”, apuntó, refiriéndose a la administración del presidente Donald Trump como un ejemplo de abusos de poder que atentan contra el Estado de derecho.
Seguridad nacional y la derrota del Tren de Aragua
Maduro, afirmó con convicción que las autoridades venezolanas han logrado desmantelar a la banda criminal del Tren de Aragua.
Durante su intervención en la 48° Feria Nacional del Cebú y sus cruces, el Mandatario destacó que este grupo delictivo ha sido derrotado y, por lo tanto, ya no representa una amenaza en el país.
“El Tren de Aragua efectivamente existió, pero los combatimos, los desmembramos, los acabamos. El Tren de Aragua es historia, es polvo cósmico; en Venezuela no existe, los derrotamos”, declaró el jefe de Estado, reflejando la confianza de su gobierno en la capacidad del Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Justicia para los jóvenes venezolanos
En un contexto de reafirmación del compromiso por la lucha contra el crimen, el presidente Maduro también expresó su preocupación por la situación de más de 238 jóvenes venezolanos que se encuentran en el Salvador.
El Dignatario denunció que estos migrantes han sido víctimas de injusticias y desapariciones forzadas, señalando que su detención carece de fundamento legal.
“Ellos no cometieron ningún delito en Estados Unidos, ninguno. No los llevaron a ningún juicio ni defensa. Fueron engañados, esposados, montados en un avión, secuestrados y enviados a El Salvador”, afirmó, cuestionando la legalidad de las acciones tomadas por el gobierno salvadoreño.
El presidente Maduro no sólo criticó la situación de los jóvenes, sino que también hizo un llamado al presidente Bukele para que se pronuncie sobre este caso. “Le pregunto con todo respeto, presidente Bukele, ¿cuál juez dio la orden? ¿Bajo qué derecho a la defensa se tienen presos a 238 venezolanos que eran migrantes en Estados Unidos?”, indagó el líder venezolano, subrayando la gravedad de lo que considera un acto bochornoso de desaparición forzada.
El enfoque del Presidente se centra en la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de justicia para todos los venezolanos, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la nación.
Manipulación mediática contra los migrantes venezolanos
Maduro celebró la movilización masiva del pueblo venezolano y la recolección de firmas para exigir la liberación de los 238 jóvenes secuestrados por el Gobierno de Estados Unidos y recluidos injustificadamente en El Salvador.
Este llamado de atención se da en el contexto de una creciente preocupación por la seguridad y los derechos humanos de los migrantes venezolanos.
Movilización ciudadana en defensa de los migrantes
Durante un acto la inauguración de la XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus cruces, el presidente Maduro resaltó la importancia de la movilización ciudadana: "He visto cómo el pueblo de Venezuela se volcó, masivamente, a firmar para exigir que nos devuelvan sanos y salvos a los jóvenes secuestrados en El Salvador, que están en los campos de concentración preparados en ese país".
Manipulación mediática
En su intervención, el Mandatario nacional denunció la manipulación mediática por parte del Gobierno estadounidense y sectores de la oposición venezolana.
Específicamente, refirió: “Es mentira que son delincuentes. Esta es la primera gran manipulación desde la antigua administración estadounidense de JoeBiden”.
“La derecha extremista venezolana ha comenzado a posicionar una campaña global, respaldada por grandes sumas de dinero, que presenta al Tren de Aragua como una amenaza proveniente de Venezuela. Aunque ese grupo efectivamente existió, hemos luchado contra ellos y hemos desmantelado sus operaciones”, dijo.
El Dignatario vinculó el origen de la crisis migratoria a los planes y acciones pasadas de gobiernos de derecha latinoamericana, señalando: “Quien llevó a algunos delincuentes del Tren de Aragua al exterior fue el expresidente colombiano, Iván Duque, quien les otorgó refugio en Colombia”.
Asimismo, criticó a la derecha chilena por haber amparado a estos individuos.
El jefe de Estado exhortó a la comunidad internacional a reconocer la realidad de la migración venezolana, despojándola de estigmas infundados. “Lo que se hizo con estos jóvenes trabajadores, su envío humillante esposados y su recibimiento en condiciones deplorables, es un claro ejemplo de crueldad e injusticia”, agregó.
En este sentido, celebró el apoyo recibido por millones de venezolanos, quienes, junto con los familiares de los jóvenes afectados, firmaron un documento oficial exigiendo la liberación de los secuestrados.
En palabras del presidente Maduro, la situación destaca la creciente necesidad de atención y acción por parte de la comunidad internacional, para garantizar la protección y los derechos de todos los migrantes, especialmente aquellos pertenecientes a grupos vulnerables como los jóvenes venezolanos.
Producción integral ganadera aumentó un 6.33 % en el 2024
A propósito de la XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus Cruces, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó que la producción del sector ganadero ascendió un 6.33 % en el 2024, por lo que solicitó superar esta cifra para el año 2025.
Asimismo, exhortó a la producción de rubros orgánicos y de calidad, y de esta manera “eliminar de nuestras vidas los químicos”, por el daño que genera el organismo del ser humano.
El Mandatario Nacional destacó que esta Expoferia demuestra que hay que «tener fe en Venezuela y creer en lo nuestro», para así seguir fortaleciendo las fincas productivas.
Por su parte, el presidente de la Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Cebú de Venezuela (ASOCEBÚ), José Antonio Carrasquero, informó que el próximo viernes 21 de marzo se realizará la entrega de 27 título de propiedad de fincas productivas para trabajadores del sector ganadero de 11 estados del país, como una muestra de reconocimiento del esfuerzo por incrementar la producción nacional.
En este contexto económico, el jefe de Estado recordó que para el año 2024 el Producto Interno Bruto (PIB), fue de 9 puntos, razón por la que aseveró que «Venezuela no depende de sanciones, ni de bloqueos, ni de amenazas, porque el pueblo tiene sus metas claras».
El crecimiento de este sector es un ejemplo del desempeño del sector productivo del país que contribuyó de manera significativa al crecimiento PIB de Venezuela.
Independencia económica de Venezuela
Durante la Expoferia ganadera 2025, mejor conocida como XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus cruces, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó que esta muestra nacional está bajo patrocinio y arbitrio internacional, por lo que permitirá continuar con el desarrollo integralmente de todos los frentes de trabajo, en especial, el Motor Agroalimentario.
En este encuentro, se mostró un total de 830 animales que están participando en la feria, la cual cuenta “con más de 60 ganaderías invitadas”, esto con el propósito de continuar impulsando el Motor Agroalimentario
Estas acciones están fundamentadas en el impulso de la primera T, la Transformación económica para convertir a Venezuela en potencia ganadera, motivo por el cual, el presidente destacó que «Venezuela es libre e independiente por sus propios esfuerzos, porque la primera libertad e independencia es la económica».
En este sentido, también añadió que el crecimiento productivo en Mampote, estado Miranda, ha sido amplio, continuo y diversificado, y es la meta en todo el sector agroalimentario, ya que “Venezuela es un país que lo produce todo con la fórmula: producir, abastecer y exportar, la fórmula PAE al 2”.
Por su parte, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, añadió que este Motor Agroalimentario no sólo tiene que ver con el ganado cebú, sino con el bufalino, que es el que tiene el rebaño más grande del continente, y del hemisferio lo tiene Venezuela.
Aunado a esto, subrayó que este es un programa de recuperación económica que ha permitido el desarrollo de este sector, para así garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del país, a pesar de los bloqueos económicos.
XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus cruces
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguó la XLVIII Feria Nacional del Cebú y sus cruces en el Parque Simón Bolívar, en La Carlota. Una cita protagonizada por los representantes de este rubro estratégico y que se extenderá hasta el domingo 23 de marzo.
La Feria, que ha sido calificada por el jefe de Estado como “llegada de la llaneridad”, un 19 de marzo, mostró lo que productores de ganado (de carne y leche) están haciendo en todo el país, además de exaltar el esfuerzo que se realiza para el mejoramiento genético, un factor importante para el desarrollo de la producción a escala nacional, con miras a la exportación.
Una de las particularidades de este año es que la Feria Nacional cuenta con una receptividad que se pierde de vista, en referencia a los expositores comerciales, perfilándose así esta exhibición como todo un éxito.
La 48.° edición, asimismo, cuenta con nuevos expositores ganaderos, así como comerciales en el área agroindustrial, que ofrecerán sus servicios a todos quienes realizan una actividad agropecuaria.
Adicionalmente, exponentes del sector culinario, nuevos emprendimientos en gastronomía y música, se puede apreciar en esta feria, desde hoy miércoles hasta el próximo domingo, para el público en general.
Llevar el campo a las ciudades
Con la bandera de llevar el campo a las ciudades, esta feria ganadera también se plantea generar el intercambio comercial, luego de la instalación; seguido del día jueves cuando inician las competencias de las distintas razas que se exhiben, prosiguiendo con diversos eventos alusivos a la feria los días viernes, sábado y domingo.
Sobre esta feria, el Mandatario nacional sostuvo que se traduce en un gran avance en todos los ámbitos y frentes de trabajo con esta muestra, en la que el “Llano llega a la ciudad”; y por segunda vez “vuelve la Expoferia ganadera de Venezuela”, refiriéndose a su realización en el Parque Simón Bolívar, ubicado en La Carlota.
“Esta es una verdadera fiesta, porque cuenta con los espacios abiertos, la concha acústica para los espectáculos de los cantantes del Llano venezolano (…), porque si algo caracteriza a la raíz profunda que nos llevó a la libertad, es el llano venezolano”, expresó.
Trabajando para la exportación
Recientemente, sobre esta cita, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio César León Heredia, destacó que se sigue trabajando en el rubro estratégico, enmarcado en la “T” de la Transformación y la Producción, y encaminados a la exportación.
Indicó que dentro de las metas estratégicas, se coloca en esta 48.° exposición de Asocebú, cinco ejemplares de la raza cebuina, en aras de mostrar la alta genética con la que cuenta Venezuela.
“Lo que vamos a ver en esta Expoferia es lo mejor del Continente. Venezuela está ubicada entre las tres mejores con esta genética, producto de ese esfuerzo y con el Plan de Desarrollo y Recuperación Económica, impulsada por el presidente [Maduro], desde el año 2018”, destacó el ministro León Heredia.
No dudó en señalar que, con esa genética, los productores y productoras tienen la capacidad de exportar genética de Venezuela para todo el mundo, contemplando el elemento de carácter cualitativo, es decir, mejoramiento de la genética para tener mejor rendimiento en carne y leche.
El representante de la Asociación Nacional de Ganaderos y Criadores de Ganado (Asocebú), Alonzo Márquez, manifestó en días recientes, que en esta ocasión su asociación aglutina a 450 productores, desplegados en casi todos los estados del país.
Explicó que la feria ofrecerá competencias de las cinco razas cebuinas, y participarán aproximadamente 830 ejemplares de las diferentes razas de carne y leche, con 50 productores de dieciséis estados de todo el país.
De esta manera, se ratifica el gran apoyo que está dando el Gobierno Bolivariano al sector. El país está en la actualidad en un gran crecimiento con capacidad exportadora, siendo el cebú (rey del trópico), de gran calidad.
En esa línea, el ganadero Jesús Malaspina, destacó el gran crecimiento en el sector, al tiempo que subrayó que este año hay cinco nuevos criadores que impulsaron la compra de genética y se encuentran invirtiendo.
“Tenemos una genética muy importante para exportar”, puntualizó el productor del área (Por: Luis Tavera - Imary Díaz).-