Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Delcy Rodríguez: Gobierno de Venezuela denuncia soborno de ExxonMobil a abogados en caso de Guyana ante la CIJ

Caracas (Prensa Presidencial).- La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, elevó hoy las acusaciones contra ExxonMobil, al vincular a la empresa con sobornos en la disputa territorial sobre el Esequibo, un área en controversia entre Venezuela y Guyana.

ExxonMobil y su implicación en sobornos

Rodríguez afirmó que, en 2017, ExxonMobil habría pagado al Gobierno de Guyana una suma de 18 millones de dólares, destinada a sobornar a un grupo de abogados que estarían involucrados en el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

La vicepresidenta criticó este acto, diciendo que “Guyana actuó de mala fe, se burló y estaba de espaldas al proceso de buenos oficios que se estaba llevando a cabo conforme a lo estipulado en el Acuerdo de Ginebra”.

La posición oficial de Venezuela ante la CIJ

En su intervención, la vicepresidenta venezolana reiteró la postura del Gobierno venezolano respecto a cualquier decisión que provenga de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), afirmando: “Nada que emane de la Corte Internacional de Justicia, Venezuela lo reconoce. Esa ha sido nuestra posición histórica”.

Además, enfatizó que Venezuela posee plena libertad de movimiento en las aguas marítimas en disputa.

Rodríguez también abordó las implicaciones internas del conflicto, señalando que el documento relacionado con la situación territorial promueve “sanciones al petróleo, menos dinero, menos poder”.

Denunció intentos de golpes de Estado, planes de magnicidio y acciones dirigidas a “socavar la integridad territorial de Venezuela”.

Venezuela y ExxonMobil

Las relaciones entre Venezuela y ExxonMobil han sido históricamente conflictivas. Desde la nacionalización de proyectos petroleros bajo el gobierno del comandante Hugo Chávez, la compañía estadounidense ha mantenido litigios internacionales contra el Estado venezolano, buscando compensaciones relacionadas con la expropiación de sus activos, acciones que hasta la fecha el Gobierno venezolano denuncia ante el mundo.

Responsabilizan a ExxonMobil por cualquier amenaza

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, ofreció contundentes declaraciones desde la Sala de Prensa Simón Bolívar, del Palacio de Miraflores, denunciando los planes de la petrolera ExxonMobil contra el país y señalando su responsabilidad directa en caso de que ocurra algún daño a las autoridades venezolanas.

Durante su pronunciamiento ante medios nacionales e internacionales, Rodríguez hizo un llamado a la comunidad internacional sobre los peligros que representan las acciones de ExxonMobil, resaltando que «si algo llega a ocurrir a alguna alta autoridad de Venezuela, responsabilizo a ExxonMobil directamente por los planes que tienen contra nuestra nación».

Estas declaraciones se producen en un contexto en el que la soberanía territorial de Venezuela, particularmente en relación con el Esequibo, se encuentra en el centro de una disputa geopolítica.

La vicepresidenta también citó el libro “Del destino a la prosperidad”, escrito por un exalto funcionario guyanés, en el que se revelan las maniobras de lobby ejercidas por ExxonMobil ante la ONU, para llevar la disputa sobre el Esequibo a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“El exministro de Recursos Naturales cuenta en este libro las evidencias de la violación del Derecho Internacional Público y del Acuerdo de Ginebra, cómo se gestó todo con la complicidad de ExxonMobil, subrayó Rodríguez.

Asimismo, la vicepresidenta denunció la complicidad de sectores de la oposición venezolana, señalando a figuras como María Corina Machado y Leopoldo López, acusándolos de recibir financiamiento de la petrolera estadounidense y de promover sanciones contra el petróleo del país.

“Estos extremistas y criminales están al servicio de intereses extranjeros. Machado avala la estrategia de Guyana y de ExxonMobil porque le pagan”, afirmó Rodríguez, enfatizando que la defensa de la soberanía nacional no se negocia.

En este sentido, Rodríguez reafirmó el derecho histórico de Venezuela sobre el Esequibo y la importancia de la navegación libre en sus aguas.

“La ExxonMobil podrá decir lo que quiera y conspirar, pero nosotros tenemos derecho a navegar. Defenderemos nuestra soberanía con firmeza y determinación”, puntualizó.

Sanciones en el petróleo de Venezuela

La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, mostró un documento que revela el lobby de ExxonMobil en contra de las licenciatarias petroleras en Venezuela.

La vicepresidenta informó que este lobby incluyó el pago para que Chevron abandonara el país, y adicional a ello, agregó que entre los autores de este informe se encuentra Juan Zarate, conocido como el "zar de las sanciones", y otros integrantes de la derecha internacional.

En declaraciones a medios de comunicación nacional e internacional, desde el Palacio de Miraflores, suministró detalles del rol de Zarate en el documento que se implementó en contra de la República Bolivariana de Venezuela.

Rodríguez indicó que es llamado el “zar de las sanciones” por  ser el ideólogo de las medidas coercitivas unilaterales en contra de los pueblos del mundo, y con ello, también en contra de la nación venezolana.

Precisó que en el escrito ellos señalan muy claro que esto es con el objetivo de garantizar la hegemonía económica de los Estados Unidos de Norteamérica.

Además, la vicepresidenta Ejecutiva explicó que este documento fue redactado con la finalidad de incidir en los decisores y autoridades de la administración de los Estados Unidos, a efecto de decir: “más sanciones”.

La funcionaria venezolana refirió que esto no solamente causa gran sufrimiento económico en la población, sino que también busca generar posibilidades de cambio de régimen.

Argumentó: “Para ellos existió un periodo de medidas humanitarias a favor de Venezuela en el 2016-2020, aunque la realidad es que en estos años están concentradas el 74% de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela” (Por: Luis Taveras- Imary Díaz).-

Delcy Rodríguez: Gobierno de Venezuela denuncia soborno de ExxonMobil a abogados en caso de Guyana ante la CIJ
Delcy Rodríguez: Gobierno de Venezuela denuncia soborno de ExxonMobil a abogados en caso de Guyana ante la CIJ
Tag(s) : #InformaciónNacional, #DelcyRodríguez, #ExxonMobil, #Chevron, #CIJ, #Guyana, #Venezuela, #MaríaCorinaMachado, #SancionesPetroleras, #JuanZarate
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: