Caracas (Por: Christi Martínez/ Fotos: Wilmer Fuenmayor/ Prensa Ecosocialismo-Minec).- La parroquia Petare, municipio Sucre de Caracas, fue el escenario de una jornada de sensibilización contra la crisis climática, que se desarrolló, este sábado 8 de febrero, en la Plaza de La Cruz.
El evento, que reunió a un gran número de vecinos y miembros de la comunidad, tuvo como objetivo la creación de los comités ecosocialistas en los circuitos comunales, como parte de una estrategia integral orientada a fortalecer la gestión pública en términos de sostenibilidad ambiental.
La actividad busca promover la conciencia sobre la crisis climática y alentar la adaptación y mitigación de sus efectos, a través de un enfoque colaborativo que pretende fomentar la construcción de comunidades resilientes y sostenibles, en las cuales la cooperación entre los habitantes sea clave para enfrentar los retos ambientales actuales.
Durante la jornada se discutieron temas como la urgencia de concientizar a la población sobre los efectos del cambio climático, el fortalecimiento del Plan Nacional de Reforestación (PNR), mediante la continuidad del programa "Adopta una Planta" y la incorporación de nuevos brigadistas para apoyar la lucha contra el fenómeno atmosférico.
Además, se promovió la formación de nuevos integrantes en el equipo de Guardaparques y Bomberos Forestales, que incluye a jóvenes voluntarios que se unieron como Pequeños Guardaparques y Mini Bomberitos.
Por otra parte, e impulsó la creación de las Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo (Metras) en las comunidades, con el fin de promover una cultura de reciclaje y una gestión más responsable de los residuos. La participación de las Metras permitirá a los vecinos colaborar en las mejoras del entorno local.
Al respecto, José Rodríguez, del Consejo Comunal de Petare, indicó que "hoy ha sido un día realmente enriquecedor”.
“Este programa nos ha ayudado a entender la magnitud de la crisis climática, pero lo más importante es que nos ha dado herramientas para actuar de manera colectiva”, dijo.
Sostuvo que la formación de los Comités Ecosocialistas “es una estrategia clave para enfrentar estos desafíos desde nuestras comunidades”.
“Ver cómo cada uno de nosotros puede contribuir activamente al cambio es algo muy inspirador. Estoy convencido de que, con iniciativas como 'Adopta Planta', podemos hacer una diferencia real. Esta jornada es un paso importante hacia la construcción de una comunidad más sostenible", señaló.