Filas de Mariches, estado Miranda (Prensa Presidencial).-El presidente Nicolás Maduro en la inauguración de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre.Durante su discurso, el Mandatario enfatizó un punto crítico sobre la naturaleza corrupta de la oposición en Venezuela, afirmó que "ser oposición se convirtió en un negocio lucrativo".
Desvío de recursos y la corrupción internacional
El Jefe de Estado centró su atención en el desvío de más de 5 mil millones de dólares destinados a la nación, recursos gestionados por organismos internacionales como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). El Presidente hizo énfasis en el mal manejo de estos fondos, vinculando a personajes como el fugitivo de Juan Guaidó con esta irregularidad.
“¿Saben ustedes lo que se puede hacer con cinco mil millones? ¿Cuántas escuelas y hospitales se pueden construir?”, cuestionó, evidenciando la falta de beneficios para la población.
El Dignatario subrayó que estos fondos no han llegado a sectores prioritarios como madres, padres, médicos, enfermeras ni maestros. “Que se respete el derecho a la paz y al futuro y se acaben las conspiraciones para desestabilizar al país”, agregó, denunciando la utilización de estos recursos para enriquecer a un selecto grupo de líderes opositores, quienes, en palabras del presidente Maduro, ahora disfrutan de lujos indescriptibles.
El jefe de Estado reafirmó su compromiso con la verdad y la paz, elementos esenciales que guiarán la formación de los jóvenes en la nueva escuela. El Mandatario aseguró que este espacio se convertirá en un bastión para cultivar líderes que busquen una transformación social real en Venezuela y en el mundo.
Formación para el futuro
El presidente Maduro explicó que la inauguración de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre representa un paso fundamental para empoderar a las futuras generaciones.
Este centro educativo tiene como misión formar jóvenes con una visión crítica y comprometida, capaces de construir un mundo más justo y solidario. Durante su intervención, el presidente Maduro destacó que la escuela será un punto de encuentro para la juventud en la vanguardia de la lucha por la justicia social.
Ley José Félix Ribas
Maduro celebró la creación de la Ley Orgánica de la Juventud Venezolana José Félix Ribas, una iniciativa vital que busca atender y resguardar los derechos de la juventud en todos los ámbitos de la sociedad.
Desde la inauguración de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre, en Filas de Mariche, estado Miranda, el jefe de Estado expresó:
«Así que el Día de la Juventud en Venezuela es día de los Guerreros, es día antiimperialista, es día antiesclavista, es día antioligárquico», enfatizó el jefe de Estado.
Ley Orgánica de la Juventud Venezolana José Félix Ribas
Esta propuesta, impulsada por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, representa un paso firme hacia un sistema que valora y apoya a los jóvenes en su desarrollo integral.
El anuncio de la creación de esta ley se llevó a cabo durante una emotiva movilización nacional, en la que se conmemoraron los 211 años de la Batalla de La Victoria y se celebró el Día de la Juventud.
En este acto, el diputado Rodríguez subrayó la trascendencia de esta legislación, que será debatida en la sesión del próximo jueves, al afirmar: «Una ley donde se abarquen los derechos de los jóvenes, donde se garantice la atención, la educación, la salud, la cultura, así como todos los elementos relacionados con nuestra juventud, sus expectativas, sueños, valores y futuro».
Rodríguez recordó que la juventud venezolana ha sido históricamente un pilar fundamental en las luchas por la libertad y la justicia.
«Hace 211 años, la juventud venezolana llenó de gloria Los Valles de Aragua y conquistó junto al heroico prócer, José Félix Ribas, una victoria inmensa que salvó a la ciudad de Caracas», dijo, en un llamado a la memoria y la resistencia ante el bloqueo y las sanciones que hoy enfrenta el país.
La Ley Orgánica de la Juventud Venezolana José Félix Ribas no sólo es un reconocimiento a la importancia de los jóvenes en la sociedad, sino un compromiso del Estado de garantizar sus derechos y fomentar su desarrollo en todas sus dimensiones.
Héctor Rodríguez asume la rectoría
Durante la conmemoración del Día de la Juventud, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, designó a Héctor Rodríguez como el rector de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre.
El Mandatario instruyó a Rodríguez a estar completamente vinculado al arranque, desarrollo y devenir histórico de esta casa de estudios.
Asimismo, señaló que se ha realizado una sistematización de manera conjunta con los Circuitos Comunales, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud, Gran Misión Venezuela Joven, y de esta manera, en cuanto en la organización de mesas de trabajo en los 5. 334 circuitos comunales, con el objetivo de robustecer la democracia protagónica, participativa y la construcción de un nuevo Estado.
Mediante estas acciones se efectuarán cursos bases orientado a un aproximado de 900 personas, de los cuales, 500 son estudiantes venezolanos y 400 de juventud internacional, quienes formarán parte de esos pilares, que contribuirán a la defensa de la soberanía, mediante el desarrollo de conocimientos, estudios y liderazgo antifascista.
Por su parte, el ministro Héctor Rodríguez dijo que en el sector educativo hay un estimado de 140 mil voceros (as), que serán formados en fortalecimiento académico, para así dedicar esta tarea al crecimiento de la juventud y sus capacidades, en aras de dirigir equipos humanos, proyectos y construir concesos dentro de sus recintos.
Rodríguez catalogó esta línea educativa como un plan especial para forjar nuevos líderes que desarrollen su potencial político en el país, y elogió la importancia que le ha otorgado el Presidente a la formación de la juventud venezolana.
El jefe de Estado agregó que los jóvenes deben construir un nuevo liderazgo en estos tiempos, con principios profundos, valores y una filosofía clara, con capacidades que creen la mejor forma de accionar en la construcción del nuevo Estado.
Todos los estados contarán con un núcleo
Los estados del país contarán con un núcleo de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud, anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
El Mandatario explicó que ello permitirá a los jóvenes, de las diversas entidades venezolanas, ser protagonistas en los distintos niveles, y con ello, recibir las herramientas necesarias de capacitación y formación, para convertirse en líderes y lideresas.
En esa línea, adelantó que la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud ya responde a un conjunto de programas bien estructurados, basados en la experiencia recogida todos estos años. Estos programas serán dictados de manera virtual y presencial.
Vanguardia de un mundo de paz
El jefe de Estado venezolano enfatizó que el recinto académico se inscribe en la vanguardia de un mundo de paz, cooperación, entendimiento y aprendizaje mutuo. “Lo que han llamado un diálogo de civilizaciones, de culturas, de religiones”, dijo.
A manera de ejemplo, el Dignatario venezolano refirió que se trata de la siguiente metodología: “Te enseño quién soy y tú me enseñas quién eres, y juntos vamos caminando hacia un destino de humanidad”.
No dudó al decir en que llegará el día en que la humanidad será humana y “ahí irá Venezuela con su estandarte victorioso diciendo: tuvimos razón, perseveramos y avanzamos”.
En las comunas y circuitos comunales del país
Nicolás Maduro Moros, ordenó la activación de los Programas de Formación de Liderazgo en todas las comunas y circuitos comunales del país, para la capacitación de la juventud venezolana.
Señaló que esta preparación debe estar guiada a través de la organización y acción mediante la inclusión de la Generación Precursora, Fundadora de la Revolución Bolivariana, las cuales están llamada a compartir sus experiencias tanto a la juventud de Venezuela, como a los líderes legendarios de América Latina y el mundo.
Vanguardia tecnológica
El Dignatario venezolano resaltó que el pueblo tiene que estar a la vanguardia de la batalla tecnológica en redes sociales e inteligencia artificial (IA), así como en el estudio de su impacto en la sociedad.
"El capitalismo hace mal uso de las redes sociales para envenenar la mente de millones de jovencitos, entre 16 y 24 años, generando retos virales, ludopatía e ideas de admiración a nazis y fascistas, con el fin de aplicar estas doctrinas en Venezuela", aseveró el Mandatario nacional.
Como parte de esta contraofensiva tecnológica, política y comunicacional, instó a la apertura de un laboratorio y cátedra en el estudio y acción en las redes sociales, así como en la IA.
A su vez, el líder de la nación subrayó que los estudiantes que estarán en este proceso formativo se deben incorporar a la edificación de la herramienta de la IA, que se está construyendo en Venezuela.
Escuela Internacional de Liderazgo como epicentro
Maduro Moros, informó que la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud “Antonio José de Sucre”, será epicentro para la “formación antifascista” del Movimiento Juvenil Antifascista Mundial.
En esta línea, el Presidente señaló que esta escuela será “la vacuna contra el fascismo y el nuevo colonialismo”, en vista de que es sede para la educación, la cultura y los valores.
Estas acciones se realizan en el contexto del Día de la Juventud y en conmemoración de los 211 años de la Batalla de la Victoria, una hazaña que marcó un precedente importante en el avance independentista.
Esta escuela cuenta con varias aulas de clase, tecnología 5G, canchas deportivas, gimnasio, comedor y dormitorios para aproximadamente 916 jóvenes que se formarán en esta institución académica.
El jefe de Estado también resaltó que los jóvenes de la Patria deben formarse bajo la filosofía de Simón Rodríguez, el profesor Luis Beltrán Prieto Figueroa, Aristóbulo Istúriz, y el comandante Chávez.
“Debe existir un liderazgo integral, una visión basada en la verdad, pensamiento de acción, resistencia y lucha”, puntualizó el presidente de la nación.
En la misma línea, el Mandatario comunicó que la sede antifascista está conectada con más de 70 países y más de mil líderes y lideresas de la juventud del mundo, por lo que subrayó que en Venezuela se quieren formar lideres para dirigir y formar un nuevo Estado y sociedad que supere el Estado oligárquico y burgués, y de esta manera, democratizar a la sociedad y dar continuidad al futuro con el legado de Bolívar y Chávez.
Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud
Nicolás Maduro, inauguró la tarde de este miércoles, la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre.
La puesta en marcha de esta institución responde a una instrucción emanada del presidente Nicolás Maduro, durante en el 16.° aniversario de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el pasado 12 de septiembre del 2024.
En dicha ocasión el Dignatario sostuvo que la juventud venezolana tiene mucho que dar en los próximos años y consideró que desde el nuevo centro de formación se debe impulsar las transformaciones y la construcción de una sociedad de iguales, con ética y con moral, para la dirigir los años venideros del siglo XXI.
La Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre tiene como objetivo capacitar a jóvenes de 15 a 35 años en liderazgo y áreas estratégicas, con un enfoque de desarrollo de la capacidad crítica y de valores revolucionarios y sociales.
En esta actividad participan más de 2 mil jóvenes de la Juventud Socialista de Venezuela, de manera presente y bajo la modalidad de videoconferencia, en los 5 mil 338 circuitos comunales del país.
Asimismo, se encuentran jóvenes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, también representantes de la generación fundadora de la Jpsuv e invitados internacionales.
Está jornada, junto al presidente Nicolás Maduro, es propicia para conmemorar los 211 años de la Batalla de la Victoria, heroica conquista que permitió preservar la vida de la II República y sorprendió de tal manera al Libertador Simón Bolívar, que le concedió al general José Félix Ribas el título de «Vencedor de los tiranos».
"¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!", fueron las palabras del insigne prócer a sus mil 500 hombres, que se enfrentaron y vencieron a los más de 4 mil realistas. (Por: Luis Tavares/ Anaís Pérez/ Eduardo Hueck/ Imary Díaz).-