Caracas (EFE/ Prensa Presidencial).- El líder chavista Nicolás Maduro, quien juró este viernes como presidente de Venezuela pese a las denuncias de la oposición y del desconocimiento de gran parte de la comunidad internacional, dijo, este sábado 11 de enero, que en el país "nadie quiere la intervención militar", después de que del exmandatario colombiano Álvaro Uribe solicitara la "intervención internacional", sin precisar de qué tipo.
"Nadie quiere la intervención militar (a la) que llama Uribe. Nadie quiere más sanciones, nadie quiere más violencia", afirmó Maduro, al intervenir en la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, convocado por el chavismo como parte de las actividades paralelas al acto de investidura.
Por el contrario, agregó, los venezolanos quieren "democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro" y -prometió- "es lo que va a haber".
Maduro fue juramentado, el viernes 10 de enero, como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el chavismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que el líder opositor Edmundo González Urrutia -quien asegura que tomará posesión del cargo "en el momento preciso"- fue el ganador de los comicios de julio pasado.
"Pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres", expresó el exmandatario durante un acto político en Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela.
La propuesta fue apoyada por el exgobernante colombiano Iván Duque, quien indicó en su cuenta de X que González Urrutia, "debe convocar a la comunidad internacional y especialmente a los países del sistema interamericano, al igual que otros países comprometidos con la democracia, para que adelanten una intervención humanitaria en Venezuela que permita la protección de los Derechos Humanos y el restablecimiento del orden democrático".
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado destacó, a través de X, que el pueblo venezolano "ha desafiado el miedo y la brutal represión, manteniéndose unido y firme frente a un régimen criminal, desesperado por aferrarse al poder para evadir la justicia".
"Maduro y sus cómplices fracasarán. Nosotros, el pueblo de Venezuela, estamos decididos a conquistar la libertad y vivir con dignidad (...). Bajo el gobierno del presidente electo Edmundo González, Venezuela resurgirá más fuerte, más libre y más unida que nunca, convirtiéndose en un faro de estabilidad y seguridad para las Américas", agregó.
Orden Bicentenario de la Victoria Ayacucho a sancionados
En un acto cargado de simbolismo y resistencia, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, condecoró con la Orden Bicentenario de la Victoria de Ayacucho a los funcionarios sancionados por el gobierno de los Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Canadá. Este reconocimiento destaca la lucha incansable de estos líderes por la defensa de la soberanía venezolana.
Durante la clausura del Festival Mundial de la Internacional Antifascista, el presidente Maduro resaltó la importancia de la agenda de liberación inspirada por Simón Bolívar, condecorando a líderes institucionales, civiles, militares y políticos que han sido injustamente sancionados por su firme defensa de la patria.
Entre los patriotas se encuentran la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Caryslia Beatríz Rodríguez; el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López; el ministro del Poder Popular para Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán; y la Segunda vicepresidenta del TSJ, Tania D’Amelio, entre otros.
El jefe de Estado destacó que la creación de esta nueva Orden Bicentenario de la Victoria de Ayacucho, es una respuesta directa a las agresiones ilegales contra funcionarios, literatos, escritores, líderes militares y policiales sancionados por gobiernos imperialistas y oligarcas.
"Ustedes representan símbolos de conducta honesta y soberana en defensa de la patria", afirmó el Mandatario, felicitando a los condecorados.
En su discurso, el Dignatario enfatizó que la humanidad enfrenta una amenaza por el resurgimiento de corrientes fascistas y colonialistas sin límites en sus ambiciones.
Reafirmó que Venezuela tampoco tiene límites en su deseo de ser libre y en su derecho al futuro.
Compromiso con la soberanía y la lucha antifascista
En la clausura del Festival Mundial de la Internacional Antifascista Por Un Nuevo Mundo, el presidente Nicolás Maduro destacó la determinación del gobierno venezolano de defender su soberanía y derrotar al fascismo en todas sus formas.
“Nadie en Venezuela quiere la intervención militar, ni sanciones, violencia. Queremos libertad, democracia, armonía y reencuentro", afirmó el presidente Maduro, subrayando el deseo del pueblo venezolano de vivir en paz y democracia.
El Mandatario hizo un llamado a "avanzar en la capacidad de derrotar pacíficamente al fascismo", pero también dejó claro que, si fuera necesario, «enfrentarlo con la lucha armada legítima.» En su discurso, el jefe de Estado enfatizó la importancia de construir una "gran alianza mundial antifascista; amplia y diversa, por la paz, la democracia y el desarrollo de los pueblos".
El Dignatario instó a "ir construyendo y articulando la capacidad de movilización en todos los pueblos y ciudades", destacando la necesidad de fortalecer las fuerzas de impacto en las redes sociales, así como en los campos, barrios y universidades. "Movimientos sociales de gran impacto en los campos, barrios, universidades", añadió.
Finalmente, el Presidente subrayó la importancia de las fuerzas políticas para "luchar y transformar a nuestros países", reafirmando el compromiso de Venezuela con la defensa de su soberanía y la lucha contra el fascismo.
Manifiestan su apoyo irrestricto
Durante la clausura Festival Mundial de la Internacional Antifascista Por Un Nuevo Mundo, más de 2 mil representantes de movimientos sociales expresaron su firme reconocimiento y respaldo al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con motivo de su juramentación como líder legítimo para el periodo presidencial 2025-2031.
En este evento fue leída la resolución aprobada por asamblea de los delegados y delegadas de más de 100 países, surgidas de los debates y reflexiones orientadas a la construcción del plan de acción internacional de la internacional antifascista y consolidar una agenda común para enfrentar los retos del contexto mundial.
Conozca los 12 puntos:
• Seguir avanzando en la organización y la consolidación de capítulos de la internacional antifascista en cada uno de nuestros países, regiones, continentes para las luchas contra el fascismo desde nuestros territorios hacia una plataforma mundial bajo el acompañamiento de una secretaría ejecutiva de la internacional antifascista.
• Creación y puesta en marcha del tanque de pensamiento de la internacional antifascista. Denominada foro de Caracas para establecer espacios de análisis estratégico y praxis antifascista en cada país, región y continente. Se propone convocar en el primer semestre de dos mil veinticinco un gran encuentro mundial de tanques de pensamientos organizado desde la Secretaría Ejecutiva de la Internacional Antifascista.
• Lanzamiento en el mes de marzo próximo campamento de formación “semilleros del nuevo mundo” una iniciativa que han tomado los compañeros de la juventud que participan de esa articulación ese programa e iniciativa tiene como objetivo formar jóvenes de todo el mundo líderes comprometidos con la construcción de un nuevo mundo.
• Realización del encuentro mundial antifascista del sector religioso.
• Encuentro internacional de escuelas de formación política del sur global.
• Desarrollar iniciativas comunitarias que permitan arraigar el movimiento antifascista en las bases populares que tenemos en cada organización.
• Lanzamiento de la internacional feminista popular, antifascista en el ocho de marzo.
• Realizaron congreso mundial antifascista de los pueblos originarios de nuestros continentes.
• Convocar para el año 2025 ahora el encuentro un encuentro mundial de juristas en contra del fascismo que permita establecer estrategias jurídicas y legislativas para enfrentar el fascismo y sus expresiones similares.
• Convocar a los pueblos del mundo para fortalecer la internacional antifascista como instrumento de existencia colectiva.
• Transformar el año veinticinco en un hito para avanzar hacia un mundo de paz, equidad y emancipación.
Asimismo, mujeres y hombre de partidos políticos, organizaciones culturales y populares, intelectuales, pueblos indígenas, jóvenes, estudiantes, trabajadores y trabajadoras, parlamentarios, comunicadores, personalidades provenientes de más de 125 países, hicieron un juramento manifestando su compromiso con el pueblo de Venezuela y a su líder, el presidente Nicolás Maduro.
A continuación, el juramento:
Desde la ciudad de Caracas, cuna de la dignidad revolucionaria en un acto de unidad y compromiso los delegados y delegadas de más de 125 países en el festival mundial de la internacional antifascista alzamos nuestro puño en alto: Juramos con firmeza junto al presidente Nicolás Maduro avanzar sin descanso en la lucha contra el fascismo, contra el imperialismo, contra el colonialismo, contra el patriarcado y todas las expresiones de opresión y dominación. Reafirmamos nuestro compromiso de emancipación, de soberanía, de construcción de un nuevo proyecto fundado en la justicia, la unidad, la solidaridad y la autodeterminación de los pueblos. ¡Viva el pueblo de Venezuela, vivan los pueblos del mundo! (Por: Luis Tavares/ Eduardo Hueck).-