Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro se juramenta en la Presidencia: "La Constitución garantiza un Estado democrático de derecho y de justicia para la paz de la nación"
Maduro se juramenta en la Presidencia: "La Constitución garantiza un Estado democrático de derecho y de justicia para la paz de la nación"
Maduro se juramenta en la Presidencia: "La Constitución garantiza un Estado democrático de derecho y de justicia para la paz de la nación"

Caracas (Prensa Presidencial).- Durante el acto solemne de juramentación en la Asamblea Nacional (AN), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, afirmó que la Constitución garantiza un Estado democrático de derecho y de justicia para continuar garantizando la paz de la nación.

En la misma línea, resaltó que hoy, se puede decir que la Carta Magna está victoriosa y Venezuela está en paz, por lo que a su vez, destacó que "este acto es posible porque Venezuela está en paz, en pleno ejercicio de su soberanía y de su independencia nacional".

El jefe de Estado subrayó que a él no lo ha colocado como Presidente el gobierno de los Estados Unidos, ni los gobiernos pro-imperialistas de la derecha latinoamericana, ni la oligarquía, porque viene del pueblo, y él es pueblo, porque su poder, emana de la historia.

Por otra parte, el Mandatario venezolano expresó que por la memoria eterna del comandante en jefe Hugo Chávez, por el histórico y noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante la Constitución, jura que hará cumplir las leyes de la nación, porque este periodo presidencial será el de la paz, prosperidad, igualdad y la nueva democracia. "Lo juro por mi vida y así cumpliré". 

"Juré ante el Comandante lealtad absoluta, a su legado, a su lucha, a sus sueños, que no eran otros sueños, sino los sueños originales del Gigante, porque Hugo Chávez hizo la proeza histórica de traer al siglo XXI las ideas y el proyecto original de los hombres y mujeres que a caballo echaron al imperio español de todas las tierras suramericanas", aseveró el Presidente legítimo de Venezuela.

Resistencia heroica de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro recordó que, si algo caracteriza la historia de 500 años del pueblo, de la tierra venezolana, es la historia de la resistencia heroica que ha tenido por tantos años, contra todas las formas de dominación, de colonialismo e imperialismo que han intentado de todas las maneras atentar contra la paz y soberanía del país.

Por otra parte, puntualizó que siempre irá hacia adelante con la fuerza huracanada y volcánica de un pueblo que quiere preservar su patria, un futuro colmado de paz, porque con la banda del comandante Hugo Chávez juró llevar a adelante todos los sueños y la fuerza del comandante Chávez.

"Nosotros somos los constructores de la Constitución que nació a pesar de la oligarquía. Que nadie se confunda con el pueblo de Venezuela, dije que iba a haber paz y habrá paz. Somos los guerreros de la historia y garantizaremos la paz y la soberanía nacional, por siempre", apuntó.

El Comandante en Jefe del país afirmó que la Banda Tricolor con las ocho estrellas que hoy recibe, representa la fundación de la República de Colombia, de Guayana, del Orinoco, de la victoria de Manuel Piar, de Simón Bolívar y de la fundación del Estado que llegó hasta las montañas de Junín y Ayacucho hace 200 años.

“Somos los guerreros de la historia y garantizaremos la paz y la soberanía nacional”, afirmó el presidente Nicolás Maduro.

Obediencia a la voluntad del pueblo

Maduro expresó su profunda conexión con el pueblo venezolano y su rechazo al daño que históricamente han hecho las oligarquías y el imperialismo.

“Hoy en esta juramentación sagrada, profunda, solemne, frente a esta magna Asamblea Nacional, hoy tengo más conciencia de dónde vengo, de a quién me debo, de quien me puso aquí”, subrayó el Mandatario.

El Jefe de Estado enfatizó su lealtad al pueblo, al declarar: "No soy el presidente, no he sido ni seré jamás de las oligarquías de apellidos, de los supremacismos, ni de los imperialismos".

En el discurso cargado de simbolismo, resaltó que su único dueño y jefe es el pueblo venezolano.

"… Obedezco una sola orden, mi corazón está entregado a una sola fuerza y es la fuerza histórica del pueblo de a pie, del pueblo trabajador, de la mujer, del hombre, del joven, del niño, de la niña, es la fuerza de Bolívar por la cual juré", expresó.

El Presidente también hizo hincapié en el contexto internacional, señalando que las elecciones en Venezuela han sido objeto de una conspiración mundial por parte de Estados Unidos y sus aliados.

"Convirtieron la elección presidencial de Venezuela en una elección mundial y se la ganamos, el pueblo de Venezuela le ganó al imperialismo y a su diplomacia de engaño y no saben cómo vengarse ahora", aseveró.

Durante este acto ratificó su denuncia a aquellos que atentan contra la patria bolivariana.

"No nacimos el día de los traidores, no nacimos el día de los cobardes. Están derrotados, la oligarquía está derrotada, por donde salga saldremos, como la quieran la queremos, somos guerreros y siempre nosotros venceremos en la circunstancia que nos toque, donde nos toque y como nos toque", resaltó.

 "Soy un hombre de diálogo"

Maduro, reafirmó a los sectores del país su compromiso con el diálogo y la inclusión.

"Soy un hombre de diálogo. Sé escuchar y sé aprender de las más duras críticas y señalamientos. Creo en el diálogo como la forma más hermosa para comprender la diversidad de lo que es el existir humano”, declaró.

El presidente Maduro enfatizó que un elemento central de la geopolítica de liberación de los pueblos del Sur debe ser, «tiene que ser el derrotar la diplomacia de engaño, que más nadie se deje engañar por los imperios de este mundo", orientó.

En este sentido, instó a los venezolanos a no dejarse engañar por los imperios del mundo.

"Estamos enfrentando, como pueblo, a corrientes negacionistas, intolerantes, que nos quieren matar y quieren destruir la idea de patria y de república", agregó.

En esa línea, añadió a quienes quieren hacer daño a la nación, con la Constitución en la mano y con la unión de toda Venezuela: “Las vamos a seguir derrotando con la ley, con la Constitución y la justicia”.

Durante su intervención, el Mandatario destacó los avances logrados en el sector empresarial del país, enviando un mensaje claro a los empresarios y emprendedores, de apoyo.

"Cuenten conmigo, empresarios y empresarias, yo cuento con ustedes. Tenemos grandes tareas necesarias que nos convocan y nos deben unir», subrayó, tras indicar que los bolivarianos y chavistas son la mayor garantía de la estabilidad de la paz y la existencia de la República.

Además, el jefe de Estado hizo un llamado a todos los sectores económicos, políticos, ideológicos, culturales y sociales del país, para participar en una «gran jornada de diálogo incluyente, unitario», propuso, además, avanzar hacia una Reforma Constitucional que democratice aún más a Venezuela.

"Como hombre de a pie educado en los barrios de Caracas, como un hombre de la clase obrera, como un presidente obrero, yo convoco a todos los sectores (…) hacia una gran reforma constitucional que democratice a Venezuela más, que actualice los postulados de la Constitución sobre las bases de la nueva economía, sobre la nueva sociedad a construir, humanista, democrática", detalló el Presidente, al reafirmar su compromiso con la defensa del país frente a nuevas amenazas tecnológicas y culturales.

Toma posesión de su tercer periodo presidencial

Jefe de Estado Nicolás Maduro, reelecto por el pueblo venezolano el 28 de julio de 2024, toma posesión de su tercer mandato constitucional (2025-2031) en un acto solemne en la Asamblea Nacional. Esta ceremonia, encabezada por el Poder Ejecutivo, se desarrolla en cumplimiento del artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Celebración Popular y apoyo internacional

La juramentación se convierte en una celebración masiva, donde el pueblo venezolano y los movimientos sociales, tanto nacionales como internacionales, se movilizan para respaldar al presidente Maduro. Con alegría y determinación, los ciudadanos salen a las calles para celebrar esta victoria de la paz y constitucionalidad, jurando su lealtad al líder de la denominada revolución bolivariana.

El acto de investidura cuenta con la presencia de dignatarios de diferentes naciones, así como más de 100 representaciones diplomáticas de todo el mundo. Delegaciones de Colombia, Cuba, Honduras, Rusia, Argelia y China, entre otros, se unen para celebrar este hito en la historia venezolana, destacando el interés y apoyo internacional hacia el proceso revolucionario.

A su llegada, Nicolás Maduro acompaña a la Primera Combatiente, Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez; Fiscal General de la República, Tarek William Saab; presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso; Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y los Vicepresidentes Sectoriales y el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), consolidando así un fuerte respaldo institucional y político en este momento crucial para el país.

Un lugar histórico para la investidura

El acto solemne se realizó en el Salón Elíptico, un lugar histórico para Venezuela donde se resguardan innumerables tesoros históricos, como el arca que contiene el Libro de Actas del Primer Congreso Nacional de Venezuela, donde se aprecia el Acta de Declaración de la Independencia, firmada el 5 de julio de 1811.

Con este nuevo mandato, el presidente Nicolás Maduro reafirma su compromiso con el pueblo venezolano y la defensa de la soberanía nacional, en un contexto de apoyo popular y de construcción de una nueva civilización democrática (Por: Imary Ribas/ Eduardo Hueck/ Luis Tabares).-

Maduro consumó su toma del poder y

reforzó la amenaza militar en Venezuela

Caracas (La Nación).- Nicolás Maduro revalidó, este viernes 10 de enero, su condición de dictador de Venezuela tras consumar la toma del poder sin presentar evidencias electorales, de espaldas a un país que lo rechazó en las urnas de forma abrumadora. Una coronación en presencia de los dictadores de Cuba y Nicaragua, durante la cual desplegó un vendaval de falsedades en la hora y media de discurso, en un acto deslucido.

Ni se realizó en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, ni se pudo transmitir más allá de la conexión con los canales chavistas. Tampoco contó con presencia de periodistas, vetados a última hora. Sin pueblo en las calles, más allá de los cientos de personas trasladadas por el gobierno para la ocasión, que fueron premiadas a final de la jornada con una bolsa de pollo. Con Caracas militarizada, una ciudad en duelo por la democracia, y con el país cerrado a cal y canto, con fronteras bloqueadas y con el espacio aéreo bajo férreo control gubernamental.

El peor escenario posible para el primer día de su tercer mandato, en el que prometió cambiar las normas para hacerlas aún más “democráticas”. A lo largo de su largo discurso, Maduro se dirigió en varias ocasiones a los generales del alto mando militar, comandados por el comandante en jefe Vladimir Padrino López, consciente de que todo pasa por sus armas.

Así de claro lo dejó muy temprano el comandante estratégico Domingo Hernández Lárez, que anunció el despliegue del sistema antiaéreo de misiles, no fuera a pasar que, a Edmundo González Urrutia, la persona que debería estar en ese mismo lugar tomando posesión, se le fuera a ocurrir volar a Caracas, idea de la que finalmente la oposición desistió.

El presidente electo reconocido por una docena de países decidió quedarse en Santo Domingo, desde donde ordenó a esos mismos militares, como comandante en jefe (cargo que viene aparejado con la presidencia legítima) “desconocer órdenes ilegales que sean dadas por quienes confiscan el poder y preparen las medidas de seguridad para asumir el cargo de presidente de la república”.

De momento, el alto militar chavista, el que cuenta con más generales del planeta (2000) y que se ha enriquecido gracias al esquema de corrupción de la revolución, mantiene su fidelidad al “conductor de victorias”, que contó también con el respaldo de los otros dos dictadores de América Latina, el cubano Miguel Díaz-Canel y el nicaragüense Daniel Ortega, que llegó tarde y de sorpresa. México, Colombia, Bolivia y Brasil enviaron a sus respectivos embajadores.

“¡No pudieron impedir la toma de posesión, es una victoria venezolanista! A mí no me ha colocado como presidente el gobierno de Estados Unidos ni los gobiernos proimperialistas de la derecha latinoamericana, vengo del pueblo”, predicó Maduro, que el 28 de julio solo obtuvo 3.385.155 votos frente a los 7.443.584 del diplomático, una de las mayores palizas en la historia electoral del continente, según las actas de la oposición.

Sanciones

Mientras el “hijo de Chávez” disertaba comparándose con David frente a Goliat, la División Antinarcóticos del Departamento de Estado ultimaba el millonario cartel de “se busca” en su contra: 25 millones de dólares para todo aquel que aporte información para su captura, bajo la acusación de ser un narcoterrorista y de importar y distribuir cocaína. Las autoridades de Washington ofrecen la misma millonada por la cabeza de Diosdado Cabello, ministro de Interior y principal represor en la actualidad.

Washington extendió las sanciones vigentes a otro grupo de jerarcas chavistas y, en paralelo, Bruselas hizo pública la lista de los 15 jerarcas sancionados en diciembre, para un total de 70, encabezada por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, una de las presentes en el acto de este viernes que aplaudía con más vehemencia. Antes de llegar al TSJ era concejala.

La Plataforma Unitaria opositora, en un comunicado apenas después de la asunción, quiso dejar claro que “con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la República, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28-J, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano”.

La respuesta contra la “coalición de potencias extranjeras liderada por Estados Unidos” llegó con Padrino López, que comandó el acto de “reafirmación de lealtad” de los militares con Maduro. El “hijo de Chávez” aprovechó el desfile militar para asegurar: “Soy el presidente constitucional, no estoy aquí como un pelele o un cobarde”.

Mucho más complicado lo tuvo este viernes María Corina Machado para explicar al país lo sucedido el jueves. El corte del suministro de internet en la zona donde se cobija en la capital venezolana retrasó sus palabras un día después de su secuestro violento por policías bolivarianos.

Maduro y Cilia Flores recorren Caracas tras la asunción con la presencia de Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz - Canel (Cuba) - Créditos: @[e]Presidency of Venezuela
Maduro y Cilia Flores recorren Caracas tras la asunción con la presencia de Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz - Canel (Cuba) - Créditos: @[e]Presidency of Venezuela
Maduro y Cilia Flores recorren Caracas tras la asunción con la presencia de Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz - Canel (Cuba) - Créditos: @[e]Presidency of Venezuela
Maduro y Cilia Flores recorren Caracas tras la asunción con la presencia de Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz - Canel (Cuba) - Créditos: @[e]Presidency of Venezuela
Maduro y Cilia Flores recorren Caracas tras la asunción con la presencia de Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz - Canel (Cuba) - Créditos: @[e]Presidency of Venezuela

Maduro y Cilia Flores recorren Caracas tras la asunción con la presencia de Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz - Canel (Cuba) - Créditos: @[e]Presidency of Venezuela

Tag(s) : #InformaciónNacional, #TomadePosesiónPresidencial, #TercerPeríodoPresidencial, #NicolásMaduro, #PalacioFederalLegislativo, #Caracas
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: