Caracas (Prensa Presidencial).- El Presidente de la República Bolivariano de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, firmó un convenio que permitirá a las iglesias cristianas evangélicas de Venezuela, asistir al sistema penitenciario del país , en función de compartir mensajes del Señor Jesucristo, este miércoles 29 de enero.
En este contexto, el jefe de Estado emitió varios anuncios en relación al fortalecimiento de la fe cristiana, a nivel nacional:
- Ordenó al Almirante José Mendoza, jefe de la Misión Negra Hipólita incorporarse a las mesas de trabajo con el pueblo cristiano para incorporarlos a la misión, la cual fue fundada por el G/J Jorge Luis García Carneiro.
- Dictaminó el cambio de dominación de Asociación Civil a Iglesia.
- Aprobó agenda espiritual, social, educativa-cultura, de incorporación y solidaridad y de reencuentro nacional.
- Anunció la primera Marcha para Jesús para el 2 de agosto del presente año, un gran encuentro de marcha, vida, familia y fe venezolana.
- Instó a retomar cátedra de valores cristianos en la educación, protección a los niños y la familia.
De acuerdo con el plan de acción del documento firmado, este jueves 30 de enero, el Presidente venezolano giró instrucciones al ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, en aras de instalar una mesa de trabajo este mismo día, en horas de la mañana.
Estas tendrán lugar en la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con el máximo responsable de este despacho ministerial, Diosdado Cabello, además de la participación del diputado Nicolás Ernesto Maduro Guerra, el vicepresidente de Movilización y Eventos de nuestro glorioso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nahum Fernández.
Este sentido, el Mandatario resaltó que Venezuela es admirada por el mundo, por su valentía, porque “Venezuela ha vencido a Goliat y lo seguirá venciendo, ya que tiene la fuerza divina de Dios”.
Por su parte, la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, expreso: "Esto es lo que busca nuestro país, la unidad en la oración y en la acción, porque cuando hacemos lo que nos corresponde por nuestro país, allí está Dios con nosotros".
Marcha para Jesús como Patrimonio Inmaterial y Espiritual
Nicolás Maduro Moros, decretó la Marcha para Jesúscomo Patrimonio Inmaterial y Espiritual de la República Bolivariana de Venezuela.
Asimismo, el Mandatario Nacional anunció que el primer sábado del mes de agosto de cada año se celebrará el Día Nacional de la Marcha para Jesús.
El jefe de Estado venezolano también agradeció el apoyo, sabiduría ancestral y oraciones, de todos los pastores (as) del país, quienes se han reunido diariamente en oración por la paz y estabilidad de la Nación, la cual está bendecida y protegida por Cristo.
“Los hijos (as) de Cristo en marcha, amorosa y armoniosa, bendecidas por Cristo (…) porque Cristo vive en Venezuela, y de Venezuela para el mundo”, expresó el Dignatario venezolano para hacer referencia a la protección especial que tiene la Nación.
Por otra parte, reiteró que el pueblo de Venezuela fue elegido y bendecido por Dios y está destinado a grandes misiones en la historia de América y en la historia de la humanidad, por lo que señaló: “Somos un pueblo elegido para grandes misiones libertarias y para construir el Reino de los Cielos en nuestra tierra y una nueva civilización basada en el amor, la paz, la armonía y la unión”.
Es relevante mencionar que la Marcha para Jesús es un evento religioso en el que se reúne a decenas de miles de personas creyentes en el Señor Jesucristo, y un momento icónico fue en el 2024, cuando resaltaron el lema: “Jesús, pasión de multitudes”, como referencia a la fe del pueblo venezolano.
Primer encuentro con pastoras y pastores cristianos
Desde los espacios de la Sala Ríos Reyna, del Teatro Teresa Carreño, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, celebró junto a hombres y mujeres de la fe cristiana, el Día del Pastor y la Pastora.
Este acto también se erige como una ratificación de que los programas sociales, implementados por el Gobierno Bolivariano, han blindado y asegurado la protección de las pastoras y pastores cristianos en el país.
En este contexto, en el año 2023, el Ejecutivo anunció el lanzamiento del Programa Iglesia Social, con el objetivo de proporcionar apoyo a los más vulnerables, a través de casas de alimentación, donaciones y asistencia social mediante el Sistema Patria.
Este día también es un tributo al líder cristiano, Martin Luther King, destacaría el presidente Maduro luego de que representantes del Movimiento Cristiano Evangélico por Venezuela le plantearan esta propuesta, en honor al nacimiento de King el 15 de enero de 1929.
«Me parece muy bien honrar a un gran pastor del pueblo, un mártir en Cristo. En Cristo, en amor cristiano, el 15 de enero de cada año», expresó el 5 de diciembre de 2019.
Acompañan al Jefe de Estado, en este primer encuentro con pastores y pastoras de este año, en la sala Ríos Reyna, la Primera Dama y Combatiente de la República, Cilia Flores; el diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente de Asuntos Religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nahum Fernández, también jefe de gobierno del Distrito Capital, así como autoridades e invitados especiales (Por: Imary Diaz/ Eduardo Hueck).-