Fuerte Tiuna, Caracas (Prensa Presidencial).- En un esfuerzo significativo por la solidaridad internacional y el compromiso humanitario del pueblo venezolano, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, anunció, a través de un pase televisivo, la movilización de 680 combatientes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), acompañados por efectivos de la Fuerza Policial, Protección Civil y Bomberos, hacia el Catatumbo, en el estado Zulia.
Este despliegue tiene como objetivo brindar apoyo y asistencia humanitaria a los ciudadanos colombianos que han sido forzados a abandonar su tierra ante la violencia desatada en su país.
Operación Mercurio
Durante el lanzamiento de los primeros ejercicios Escudo Bolivariano 2025, Cabello enfatizó la importancia estratégica del Catatumbo, como parte de la Operación Mercurio, una iniciativa estatal que resalta la voluntad de Venezuela de proporcionar ayuda humanitaria y expresar solidaridad con el pueblo colombiano que sufre a causa de los graves conflictos sociales y políticos que afectan la región.
"Venezuela se encuentra en plena acción, con sus puertas abiertas para aquellos que buscan refugio de la barbarie y la muerte. Estos hombres y mujeres desplazados han sido recibidos, atendidos y protegidos en nuestro territorio. Puedo afirmar, Presidente, que esta es una operación genuina y necesaria", declaró Cabello con firmeza.
A su vez, el presidente Nicolás Maduro reiteró el compromiso de Venezuela de contribuir a la construcción de la paz en Colombia, citando las enseñanzas de Simón Bolívar.
"Nosotros ayudaremos a construir la paz en Colombia, con Bolívar. La FANB, junto con nuestras fuerzas policiales y el pueblo venezolano, respalda al pueblo colombiano con solidaridad y amor en estos momentos oscuros", afirmó el Mandatario.
Revolución bolivariana en acción
El Jefe de Estado también resaltó el papel fundamental de los líderes comunales, quienes están trabajando incansablemente para apoyar a las mujeres, niños, ancianos y todos aquellos que han llegado a nuestro país en busca de tranquilidad.
Actualmente, más de 2 mil hombres y mujeres de las fuerzas armadas están comprometidos a garantizar la paz, la seguridad y la estabilidad en la frontera, reflejando la esencia de la cooperación internacional y la hermandad latinoamericana en tiempos de crisis.
Así, Venezuela se presenta como un baluarte de la solidaridad en la Región, reafirmando su lugar como un actor vital en la construcción de un futuro más justo y pacífico para todos los pueblos de América Latina.
Ejercicio Escudo Bolivariano 2025
En pro del adiestramiento operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, preside acto del Despliegue del Ejercicio Escudo Bolivariano 2025, con maniobras castrenses que demuestran el robustecimiento militar de la nación.
Este nuevo ejercicio popular, militar, policial, se ejecuta con un nivel excepcional en lo estratégico, operacional y táctico, lo que permite la optimización en sus distintas fases, la interoperabilidad entre pueblo organizado, unidades militares y Órganos de Seguridad Ciudadana, desplegando con mayor sincronización múltiples sistemas de armas y Unidades de Reacción Rápida (URRA) mixtas.
En este ejércicio se ponen en práctica las operaciones que garantizarán la defensa militar y el orden interno del país, asegurando así el funcionamiento de los servicios básicos y la seguridad de instalaciones estratégicas, y al mismo tiempo, respaldar la seguridad en las ciudades y fronteras de todo el espacio geográfico de Venezuela.
En este contexto, el comandante en Jefe de la FANB, mencionó a través de su canal Telegram, el pasado domingo, que los primeros ejercicios Escudo Bolivariano 2025 de este 22 y 23 de enero, se efectúan para la defensa de la soberanía, las fronteras, costas, ciudades y elementos vitales del país.
Es importante resaltar que con la ampliación de las siete grandes transformaciones (7T) simultáneas, se fijó el propósito de seguir adelante con lo que establece la Constitución, ya que la tercera línea de las 7T se refiere a garantizar la seguridad del territorio nacional, la defensa y la paz del país (Por: Eduardo Hueck/ Luis Tavare/ Imary Díaz).-