Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Nicolás Maduro achaca a la "extrema derecha" la expansión del Tren de Aragua fuera de Venezuela
Nicolás Maduro achaca a la "extrema derecha" la expansión del Tren de Aragua fuera de Venezuela

Caracas (EFE/El Nuevo Herald/ Prensa Presidencial).- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a la "extrema derecha" -como suele llamar a la oposición mayoritaria- de la expansión de la organización criminal Tren de Aragua fuera del país caribeño.

En un acto con autoridades judiciales, transmitido por el canal estatal VTV, el jefe de Estado dijo que "el ingreso de delincuentes de ese Tren de Aragua a los Estados Unidos y a otros países" fue "promovido y llevado por la extrema derecha venezolana encabezada por (los antichavistas) Leopoldo López y Julio Borges".

"Lo saben los organismos policiales de todos los países", aseguró Maduro, quien afirmó que López, junto con el exdiputado opositor Gilber Caro, "dirigía el Tren de Aragua desde España, desde Estados Unidos", y "pretendían utilizar" la banda para generar violencia luego de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que el chavista fue proclamado ganador por el organismo electoral.

El mandatario, quien denunció una "conspiración mundial" contra la nación suramericana, indicó que el "único plan" de "la extrema derecha venezolana es la violencia, el fascismo", por lo que el Gobierno -aseguró- está preparado para que "siga reinando la paz, la unión, la armonía, el avance, el progreso, la recuperación".

El Tren de Aragua nació en la cárcel conocida como Tocorón -intervenida el año pasado- y se ha extendido por países como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades acusan a la organización criminal de cometer numerosos delitos, entre ellos, narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

El pasado agosto, el canciller venezolano, Yván Gil, vinculó a la mayor alianza opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- con el Tren de Aragua en supuestos planes para un "golpe de Estado" en el país, que vive una crisis política tras los comicios, cuyo resultado oficial es señalado como fraudulento por la coalición, que reclama la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

Hasta el pasado mes, los cuerpos de seguridad venezolanos contabilizaban 44 detenciones de miembros de la banda, según informó entonces el fiscal general, Tarek William Saab.

Este miércoles 18 de diciembre, las autoridades de Colombia detuvieron en el suroeste del país andino a Johan Michael García Rojas, alias 'Gallina', quien supuestamente es el tercero al mando de la organización criminal.

Maduro reitera que jurará como presidente de Venezuela

Maduro, reiteró este miércoles que jurará como mandatario reelecto, en un clima de “paz y tranquilidad”, el 10 de enero, cuando el opositor Edmundo González Urrutia -exiliado en España-, quien reivindica la victoria en los comicios de julio, insiste en que estará de regreso en Caracas para tomar posesión como jefe de Estado.

En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro expresó que ese día, junto con “millones de hombres y mujeres que estarán en las calles”, acudirá a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -controlada por el chavismo- para jurar el cargo de presidente para un tercer sexenio en el poder.

Afirmó que irá a “la única” AN que hay en el país y “no la farsa” y la “estupidez que reconocen” en Estados Unidos, en referencia al Parlamento de 2015, de mayoría opositora, considerada por Washington como “la última institución elegida democráticamente” en la nación caribeña.

Por otra parte, Maduro recordó que el próximo año se celebrarán las elecciones parlamentarias, así como las regionales y locales, procesos a los que se sumarán seis consultas de proyectos comunitarios, de las cuales una estará relacionada con la juventud y otra con la cultura, por lo que 2025 será -agregó- una “fiesta de democracia”.

El líder chavista fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) ganador de los comicios del 28 de julio con base en unos resultados que todavía se desconocen de manera desglosada, pese a que el cronograma aprobado para este proceso establecía su publicación.

Entretanto, la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- reclama el triunfo de González Urrutia, según el 83,5 % de las actas que asegura haber reunido mediante testigos y miembros de mesa, documentos que el Gobierno considera falsos.

Recientemente, el opositor reiteró que se ve asumiendo el cargo para el que fue “votado por la mayoría”, aunque admitió que, “de momento, entre quienes aún controlan el Estado venezolano, no existe ninguna disposición de acatar la voluntad ciudadana expresada en las elecciones”.

Farsa de la democracia burguesa y un nuevo sistema electoral

En un discurso durante un encuentro con Juezas y Jueces de Paz Comunal, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó la democracia liberal impuesta por la burguesía, calificándola como una farsa.

En este contexto, el Mandatario nacional subrayó la imperiosa necesidad de construir una nueva sociedad y un sistema electoral que refleje verdaderamente la voluntad del pueblo.

El jefe de Estado reiteró que la manipulación y la desinformación son características inherentes a los procesos electorales burgueses, lo que resalta la urgencia de superar los métodos tradicionales de la politiquería.

"Debemos construir un nuevo sistema político electoral que rompa con las viejas prácticas de la mentira y la demagogia, permitiendo que los humildes y la gente de a pie accedan a los altos cargos de la República", afirmó el jefe de Estado, en el encuentro celebrado en el Teatro Municipal de Caracas.

Sobre este tema, delineó su visión de una democracia auténtica, donde el protagonismo resida en el pueblo y no en figuras políticas que promueven falsas promesas.

La elección de los Jueces de Paz, en su opinión, representa el "inicio más maravilloso de la verdadera democracia, bolivariana y participativa", marcando el comienzo de una nueva era democrática en Venezuela, producto de un esfuerzo que ha madurado a lo largo de 25 años.

El Dignatario nacional hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se unan en la construcción de una República que sea verdaderamente del pueblo.

Enfatizó que la democracia auténtica pertenece a los ciudadanos y que es fundamental fortalecer la participación popular y la justicia en el país, ante los venideros procesos electorales.

Nicolás Maduro achaca a la "extrema derecha" la expansión del Tren de Aragua fuera de Venezuela
Nicolás Maduro achaca a la "extrema derecha" la expansión del Tren de Aragua fuera de Venezuela
Tag(s) : #InformaciónNacional, #NicolásMaduro, #ExtremaDerecha, #TrendeAragua, #LeopoldoLópez, #JulioBorges, #ReiteraJuramentoPresidencial, #10deEnero, #FarsadelaDemocraciaBurguesa, #NuevoSistemaElectoral, #EncuentroConJuecesyJuezasdePaz, #TeatroMunicipaldeCaracas, #EdmundoGonzálezUrrutia
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: