Los Guayos (Prensa-Alcaldía de los Guayos).- El pasado 22 de noviembre, la gestión municipal de Los Guayos, liderada por la alcaldesa Mervelis Moreno de Burgos, fue la anfitriona del esperado “Campamento Nacional de Letras Dormidas”, un espacio dedicado a la creatividad literaria y la expresión artística que reunió a participantes de todas las regiones del país, quienes disfrutaron durante tres días de una serie de talleres impartidos por destacados talleristas del ámbito literario y artístico.
Así lo dio a conocer Johana García, directora de Cultura del municipio carabobeño, quien detalló que los asistentes participaron en diversas actividades, incluyendo talleres culturales, de expresión corporal, luthiería, dramaturgia, métrica poética y publicación de textos que fomentaron la imaginación y la escritura.
“Este evento es una oportunidad única para los jóvenes talentos del país y nos llena de orgullo ver cómo se unen en un mismo espacio para compartir su pasión por las letras”, resaltó.
Por su parte, Renato Saavedra, presidente de la Sociedad Carabobeña Expresión Poética comentó que “Los Guayos 2024 ha sido un espacio invaluable para el intercambio cultural y artístico. Celebramos el talento y la dedicación de cada uno de los participantes”.
Subrayó que el evento fue un espacio, no sólo para aprender y crear, sino también un punto de encuentro para fortalecer la comunidad literaria del país.
Durante el campamento, en la sede de la U.E. Manuelita Sáenz, gracias al apoyo del su director, Elvis Medina, se generaron dos antologías sobre "La Iguana" y "La Madera", que reflejan la temática afín al municipio Los Guayos.
Además, se rindió homenaje a Fernando Martínez Luthier (artesano del municipio), al poeta Nelson Cicerón Briceño y a Naylis Johana García Fabián (músico y cultora), quienes han hecho contribuciones significativas al mundo literario y cultural de Venezuela.
La jornada culminó con una fogata mágica, en la cual los artistas y poetas compartieron historias y se fortalecieron lazos entre los participantes, actividad propicia que incluyó momentos especiales, tales como el paseo por lugares emblemáticos del municipio, acampada, piscinada, creando un ambiente cálido y acogedor para todos.