Valencia (Especial).- Este jueves 31 de octubre, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Jesús Santander participó en la gran Jornada de Diálogo Nacional para la Revisión de Leyes Electorales, Capítulo Carabobo, la cual fue llevada a cabo en las instalaciones del Consejo Legislativo del Estado Carabobo.
Durante la actividad, autoridades, partidos políticos, movimientos sociales y el poder popular del Estado Carabobo instalaron con gran éxito la jornada de diálogo nacional para la revisión de leyes electorales y mostraron sus propuestas con el fin de defender la soberanía, la integridad territorial y la protección de los valores patrióticos.
En este sentido, el parlamentario, y también presidente del partido Podemos en Carabobo, Jesús Santander, tuvo una participación significativa durante el debate, respondiendo a la necesidad de adaptar nuevas ideas y herramientas para fortalecer el sistema electoral y adaptarlas a la realidad del país.
"Hermanas y hermanos de la política, podemos tener ideologías políticas diferentes, visiones distintas del país; pero coincidimos en que las diferencias se dirimen en democracia, en elección y en el marco del respeto de los resultados electorales", expresó Santander.
Además, el parlamentario indicó que como presidente del partido Podemos en Carabobo e integrante del Gran Polo Patriótico, se adhiere completamente a las decisiones tomadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en no permitir que las personas que resultan perdedores en los comicios electorales desconozcan el árbitro electoral, provocando violencia, agresiones y asedios que lleven al caos en las ciudades del país.
"No podemos seguir permitiendo que se desconozca el árbitro electoral y nos adherimos como Gran Polo Patriótico", resaltó en medio de la propuesta.
Igualmente, reiteró que "al igual que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, los diputados y diputadas somos defensores de las comunas y de los consejos comunales y seguirán respaldando todas y cada una de las leyes del poder popular".
"Nosotros los revolucionarios debemos ir a lo que es una realidad palpable; tenemos que seguir el legado de nuestro comandante Chávez, como lo cita en el "Golpe de Timón" y que lo defiende nuestro líder y presidente Nicolás Maduro y las Comunas", indicó
Por ello, el presidente de Podemos, Dídalco Bolívar, nos propone convertir los circuitos electores e impulsar los circuitos comunales, ya que el poder constituyente debe postular los representantes del poder constituido. "¿Por qué no las comunas pueden postular a las candidatas o candidatos a concejales, legisladores regionales, diputadas y diputados a la Asamblea Nacional? ¿Apoyamos realmente las leyes del poder popular?, ¿Creemos en las comunas?”, concluyó Santander.