Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Jacinto Oliveros - Instagram y X: @jacin44).- Este pasado jueves 3 de octubre, en un ambiente de mucha cordialidad entre los presentes, la periodista Diajanira Calderón hizo la presentación y bautizo de la obra literaria “Eyos”, la cual considera su misma autora “es una narrativa ficticia, más que de la vida real”.
“El por qué, es porque se trata de ellos y yo. Aun cuando el libro no es una autobiografía, tiene aspectos de la vida real, igual que de una mujer amiga, y otras personas, quien se compactó en la historia y quien tiene que ver con otras situaciones en las cuales se vio envuelta en su vida”, describió la autora.
En la Librería “La Alegría” de Valencia, un grupo de amigos acudió a la cita para esta presentación, las cuales tuvieron palabras iniciales de la también periodista Sandy Aveledo, Luego Diajanira Calderón, junto a sus hijas, y su muy joven nieta, quien diseñó la portada del libro, resaltó valores de la obra para todos los presentes.
En esta corta entrevista para el Blog Informativo “Valencia Hoy”, la comunicadora social autora del libro resaltó que a la mujer personaje, “le tocó vivir en un mundo machista y opresivo; pero con gran tenacidad y fortaleza superó todos los obstáculos que se le presentaron”.
“Eyos no es sólo una ventana a la memoria conativa de mañana, sino la realidad que refleja el espejo de muchas mujeres, quienes enfrentan circunstancias similares, día a día. ¿Quién no ha amado? ¿Quién no se ha equivocado? ¿Quién no se ha enfrentado a una sociedad a veces cruel y desconsiderada? Todo debido a sus carencias”, precisó.
Mariana, el personaje central de la obra “Eyos”, relató Diajanira Calderón que, “a pesar de crecer en hogar disfuncional y enfrentar un mundo hostil, nunca cedió ante la presión. Mariana surge como un faro de esperanza, iluminando el camino para aquellos que buscan lograr en un mundo, a menudo, indiferente de sus luchas”, expone.
Diajanira Calderón apuntó que, con su propio estilo, “invito a reflexionar sobre la fortaleza interna que todos poseemos. Esa chispa que nos impulsa a seguir adelante, incluso cuando las sombras parecen eternas”.
En este relato, cita que Mariana busca las grietas, las mismas sobre las cuales reflexiona Leonard Cohen, para encontrarlas en los pequeños desafíos. Estas últimas palabras involucran a Lesbia Quintero, editora de Editorial “Cómplice” en Caracas.
Diez años para la realización de “Eyos”
La realización de la obra literaria “Eyos” llevó diez años de realización, señaló la autora, quien agregó que “Me impulsó esa necesidad de expresar sentimientos guardados, muchos vistos en mujeres, en otras personas. Todo este conjunto me inspiró”.
Por otra parte, mencionó que “Eyos es parte del periodismo. Soy una periodista quien ha estado en todas las disciplinas de la profesión del periodismo. Esta es una nueva etapa que está dentro del periodismo. La literatura es parte del periodismo”.
Las esencias del periodismo dadas en “Eyos” se presentan en la misma narrativa y la crítica, principalmente, como apuntó Diajanira Calderón.
Volviendo un poco atrás, volvió a insistir que “Eyos no es una autobiografía, pero va a encontrar algo en el contenido”. A la vez, hizo sentir que representa el papel de la mujer por ser ella misma.
“Eyos es una manera de reflejar aspectos de las vivencias de una mujer, malas y buenas, en todos los aspectos”, dijo.
El libro se encuentra disponible en las sedes de la Librería “La Alegría”, Amazon y su página web (www.diajaniracalderon.com).-
Momentos de la presentación del libro "Eyos" de Dejianira Calderón en Valencia este jueves 3 de octubre (Fotos: Jacinto Oliveros - Instagram y X: @jacin44).-