Caracas (Por: Anaís Péfrez/ Eduardo Hueck/ Atahualpa Calderon/ Prensa Presidencial).- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desestimó que (Javier) Milei proteste porque en Venezuela se decidió adelantar las Navidades.
Durante el 2° Intercambio Binacional Turístico Venezuela-Colombia, realizado en el Centro de Convenciones, en el Parque Bolívar, La Carlota, el Dignatario nacional cuestionó este pronunciamiento.
"¿Qué tiene que ver Milei con Venezuela y las Navidades? Él le está amargando la vida y las navidades a Argentina y se siente amargado porque el pueblo de Venezuela arranca sus fiestas decembrinas el 1° de octubre", dijo el Jefe de Estado venezolano.
Señaló que Milei "es el mismo que manda a caerle a palos a los abuelitos, a los jubilados, el que reprime a Las Madres de Plaza de Mayo (…) El único gobernante en el mundo que ha salido a apoyar los bombardeos contra hospitales, niños, niñas y mujeres en Gaza, y la masacre y el genocidio".
Es el mismo Milei, "el de los pactos satánicos", recordó sobre quien desde que asumió la máxima jefatura en Argentina se ha dedicado a atacar a Venezuela y al pueblo venezolano.
Corredores turísticos binacionales
En el 2do. Intercambio Binacional Turístico Venezuela –Colombia, el presidente Nicolás Maduro, informó que se está trabajando con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), en el marco de una gran zona de desarrollo entre el Norte de Santander y Táchira, en un proyecto para construir corredores turísticos binacionales.
Además, el Mandatario venezolano ratificó la propuesta de “firmar una gran zona económica-industrial de inversiones, producción y comercio, en la inmensa frontera entre Táchira y el Norte de Santander”.
A manera de comparación, destacó que del mes de enero a agosto, años 2023 y 2024, el comercio binacional Venezuela –Colombia “lleva un ritmo del 56% en los primeros ocho meses del año 2024”, informó el Presidente @nicolasmaduro.
“Es un comercio real, verdadero, de una economía real que se va reactivando de manera progresiva y segura”, destacó.
Hizo énfasis en incrementar la inversión en el sector turismo por ser “absolutamente rentable y segura”.
Enfatizó que “el 48% de crecimiento del turismo entre Venezuela y Colombia se logró porque hay paz, respeto, cooperación”.
Crecimiento Venezuela-Colombia cerca del 800%
El jefe de Estado y Gobierno venezolano, Nicolás Maduro Moros, durante el segundo intercambio Binacional turístico Venezuela-Colombia, informó que el comercio presentó un incremento que se ubica cerca del 800% desde que se restablecieron las relaciones entre ambas naciones.
"(…) un crecimiento casi del 800%, presidente Petro, desde que normalizamos las relaciones de respeto entre los dos Estados y es sostenible", informó.
El Dignatario, detalló que desde "enero a agosto 2023-2024, el comercio binacional Venezuela-Colombia sigue creciendo y lleva un ritmo del 56% en los primeros 8 meses del año 2024 y al finalizar el año pasaremos la cifra de mil millones de dólares en comercio colombo-venezolano".
El presidente Maduro, durante su alocución, además indicó que la meta para el 2025 es ubicar el comercio binacional a 2 mil millones, también destacó que la nación venezolana no vive de la renta petrolera y exporta productos de calidad.
"Ya Venezuela no es la Venezuela que importa todo, de la chequera petrolera, ya Venezuela es un país que produce y también empieza a exportar productos de mucha calidad; y Colombia, que tiene productos de mucha calidad, también comienza a colocarlos en el mercado venezolano", resaltó.
Gran Zona Económica Táchira-Santander
Asimismo, el Mandatario propuso la creación de una zona económica, que impulse la inversión, la producción y el comercio en la frontera entre el Táchira y el Norte de Santander.
"Señora vicepresidenta [Delcy Rodríguez], dado que hemos firmado los mejores acuerdos comerciales que jamás hayan tenido Colombia y Venezuela en 150 años, ratifico mi oferta, mi propuesta de que entremos a firmar una gran zona económica, industrial, de inversiones, producción y comercio en la inmensa frontera entre el Táchira y el Norte de Santander", expresó.
Flujo turístico colombo-venezolano 2 años creció 46%
El flujo de turismo colombo-venezolano, en los últimos dos años, ha experimentado un auge sin precedentes, con un crecimiento del 46%, la información fue destacada por el jefe de Estado y Gobierno venezolano, Nicolás Maduro Moros.
"Fíjense algunos datos nada más, el turismo colombo-venezolano que estaba en menos mil, en dos años ha crecido el 46%, el flujo turístico entre Colombia y Venezuela", dijo.
El presidente Maduro destacó que este crecimiento se debe, en gran medida, a la normalización de las relaciones entre ambos países, lo que ha generado un clima de confianza y seguridad para los viajeros.
Asimismo, indicó que la apertura de la frontera ha impulsado la inversión en el sector turístico, con un creciente interés de colombianos “en Venezuela para invertir en hoteles, posadas, hospedajes”, señaló.
El Dignatario explicó que el aumento del flujo turístico también se ha traducido en un incremento en la demanda de vuelos entre ambos países, lo que ha beneficiado a las aerolíneas.
"Las líneas aéreas están ganando un montón, porque se están incrementando los vuelos. El flujo de turistas es, en este caso, diferente a lo que pasa en el comercio, el flujo de turistas es más turistas de Colombia a Venezuela que de Venezuela a Colombia", explicó
En este sentido recomendó también que los inversionistas venezolanos deben aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado colombiano.
"Quiere decir que inversionistas venezolanos deberían ir a invertir a Colombia, para que aumente el flujo del turismo venezolano a las bellezas que tiene Colombia", recomendó.
Maduro Instruyó incrementar la inversión en el sector turismo por ser "absolutamente rentable y seguro". También enfatizó: "el 48% de crecimiento del turismo entre Venezuela y Colombia se logró porque hay paz, respeto, cooperación".
Pormenorizó que se está proponiendo se incrementen los productos turísticos multidestino. Y consideró necesario avanzar en los multidestinos: 1. Caracas – Margarita – Táchira – Bogotá. 2. Caracas – Santa Marta – Cartagena. 3. Caracas – Los Roques – Pereira – Medellín. 4. Caracas – Canaima – La Habana – Varadero. 5. Caracas – Margarita – Trinidad y Tobago.
Turismo: Hermandad entre Venezuela y Colombia
Desde el Centro de Convenciones Parque Bolívar, en La Carlota, en el 2.° Intercambio Binacional Turístico Venezuela-Colombia, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, dio la bienvenida a los empresarios y empresarias de Colombia y Venezuela, que asistieron al importante acto con el fin de fortalecer la cooperación económica entre los dos países.
Acompañado por la Primera combatiente, Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Martínez Mendoza, y otras autoridades del Gobierno bolivariano vinculadas al sector turismo, la Embajada de Colombia, y la presencia de más de 105 empresarios y empresarias, operadores turísticos, hoteleros, evaluaron los resultados de la cooperación en toda el área de turismo que han venido ejecutando ambas naciones.
Ha destacado el jefe de Estado Nicolás Maduro, que es el turismo, precisamente, una forma de expresión de la hermandad entre los dos pueblos, que bien ha logrado activar, en conjunto con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo que ha denominado una "nueva etapa de entendimiento con respeto", entre los dos mandatarios.
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, resaltó la importancia del encuentro binacional y lo estratégico del motor Turismo para la economía venezolana, con un crecimiento positivo entre el año 2023 y lo que va de 2024; del 25% en el turismo internacional y en 48% el transfronterizo; ha señalado, producto de la reanudación de las relaciones entre los dos países hermanos.
En tanto, la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, ha referido que se tienen previsto casi 190 encuentros diarios entre empresarios venezolanos y colombianos en este 2.° Intercambio.
Ha señalado que siguiendo instrucciones del presidente Maduro se han levantado las rutas turísticas comunitarias, incorporando al Poder Popular en el acompañamiento para la creación de nuevas rutas, con 112 consejos comunales; hasta ahora 149 rutas validadas, más de 7 mil personas sensibilizadas en materia de turismo y participación de más de 83 mil visitantes nacionales e internacionales.
Agregó que el objetivo claro es favorecer la integración entre los dos países, de la mano de la marca país, fortaleciendo el turismo, como elemento transversal que impacta en todos los sectores de la economía, para seguir creciendo tanto en lo económico como en lo social.