Caracas (AFP/ Prensa Presidencial).- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció, este jueves 26 de septiembre, que la popular plataforma de mensajería WhatsApp hizo "trabajo de espionaje" en medio de la crisis postelectoral que desató su cuestionada reelección.
"Utilizaron mecanismos como WhatsApp, ustedes lo saben bastante, WhatsApp le entregó (a la oposición) un trabajo de espionaje que seguramente ustedes (Fuerza Armada) habrán estudiado", dijo Maduro durante un encuentro con el alto mando militar en Caracas.
"El trabajo de espionaje que hizo WhatsApp hay que estudiarlo, de espionaje entre el pueblo", añadió el mandatario izquierdista al afirmar que la aplicación fue usada en una "operación de terrorismo psicológico" tras los comicios del 28 de julio.
El mandatario afirmó que miles de "líderes populares" fueron atacados con mensajes de odio tras divulgarse sus números de contacto en redes sociales, a las que también acusa de promover acciones violentas contra su gobierno.
Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para un tercer mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición; su victoria fue refrendada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ambas instancias están alineadas con el oficialismo.
Maduro acusa a menudo a sus adversarios de "conspirar" para derrocarlo.
La oposición, dirigida por María Corina Machado, en la clandestinidad desde el pasado 1 de agosto, reivindica el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, asilado desde el 8 de septiembre en España.
El 5 de agosto, poco después de protestas que dejaron 27 muertos, 200 heridos y al menos 2 mil 400 detenidos, Maduro llamó a boicotear WhatsApp, dando él un primer paso al eliminar la aplicación de su celular durante un programa transmitido por la televisión estatal.
Desde entonces altos funcionarios y partidarios han migrado a aplicaciones como Telegram.
Agradecimiento por mantener la paz
Maduro, junto al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a propósito de su XIX aniversario, calificó que hay una campaña de guerra hibrida, de la que ha sido objeto Venezuela por parte de los Estados Unidos.
Algunos de los visitantes que llegan del mundo, no se explican algunas cosas, cómo somos capaces de reponernos ante tantas conspiraciones y complots, y de reponernos en tiempo récord de tantas amenazas y agresiones, explicó el presidente Maduro.
También, especificó: "Recientemente hemos vivido varias de ellas, pudiéramos hacer un balance completo integral, siempre en unión popular, cívico militar policial. La fusión es el núcleo vital del bloqueo histórico, popular, bolivariano, zamorista, socialista, del siglo XXI. El núcleo poderoso, es la unión popular militar policial, con una doctrina, un plan, una estrategia, una visión de Patria, de nación libre y soberana".
“Las campañas contra Venezuela, la guerra hibrida multidimensional que hay contra Venezuela, dirigida por los EE.UU. y el poder imperial de los EE.UU., tiene como elemento principal la guerra psicológica; tiene mayor poder de fuego, porque cuenta con las redes sociales, también como las agencias de noticias (…), como CCN, la BBC (…)”, destacó el presidente Maduro.
En referencia a la guerra comunicacional en el mundo y su poder hegemónico por parte de los Estados Unidos, reflexionó: “Cuentan con las redes sociales para su guerra contra el mundo, no sólo contra Venezuela. Ellos imponen un relato en la realidad virtual, muchos saben que detrás de ese relato hay una verdad, tenemos el apoyo inmenso de la humanidad, de los pueblos del mundo, la inmensa mayoría como se está demostrando en la ONU, de países y gobiernos del mundo, porque buscan más allá del relato de manipulación y de mentira”.
Sobre la guerra psicológica en Venezuela
Asimismo, describió la guerra psicológica y el efecto en la población venezolana: "Afecta de manera directa e indirecta, todas las formas de guerra psicológica que hubo utilizaron mecanismos como WhatsApp, hicieron espionaje entre el pueblo. Miles, millones de jefes populares de UBCH, calle, CLAP, milicianos, recibieron mensajes personalizados a su WhatsApp amenazando a sus hijos, abuelos, mensajes específicos, con detalles de dónde vivían y dónde actuaban, una operación de terrorismo psicológico".
Por último, concluyó: "La guerra eléctrica continúa, hemos sufrido ataques eléctricos a los sistemas de transmisión en los últimos días, que se ha repuesto de manera inmediata, por el trabajo heroico de los trabajadores del sector eléctrico del país. ¿Quién está detrás de todo este ataque al sistema eléctrico? Los mismos que estuvieron detrás del ataque fascista del 29 al 30 de julio, pretendieron llenar de sangre al país, desatar una guerra civil para hacer un llamado a la intervención extranjera".
Hemos pasado una prueba que ha demostrado que el pueblo de Venezuela, sus fuerzas militares y policiales, tienen gran capacidad de reacción, control de restablecimiento constitucional de la paz. (…) Que tenemos que garantizar por siempre.
El jefe de Estado felicitó el esfuerzo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB): “Del esfuerzo que hemos hecho han surgido las victorias que hemos tenido y Venezuela está en paz, estabilidad, normalidad. Tengo que transmitirle las gracias de todo un pueblo, a nuestras fuerzas militares y extenderlas a nuestras fuerzas militares y populares”.
Incrementar los planes de protección del SEN
Maduro, instruyó incrementar los planes de protección del sistema eléctrico nacional.
"No podemos bajar la guardia frente a los fascistas", expresó al precisar que las instrucciones para cumplir esta tarea se las ha girado al M/G Jorge Márquez y al Estado Mayor presente en el acto del 19° Aniversario del Ceofanb.
En diversas ocasiones, el jefe de Estado ha abordado el tema de la guerra eléctrica contra la Nación, centrándose en los ataques a la central hidroeléctrica de Guri.
En este sentido, ratificó que su gobierno ha enfrentado intentos de desestabilización, destacando que los responsables de estos ataques están "presos con pruebas, convictos y confesos".
El presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a la unidad nacional, agradeciendo a las Fuerzas Armadas y al pueblo venezolano por su constante vigilancia y apoyo. Este gesto refuerza un sentido de comunidad y colaboración en la defensa del país.
Maduro subrayó la importancia de mantener la paz y la estabilidad en Venezuela, enviando un mensaje positivo a la población.
Además, destacó el éxito de la reciente campaña electoral, que se desarrolló sin incidentes negativos, reafirmando el derecho de los ciudadanos a participar en el proceso democrático.
El presidente también mostró su apoyo al presidente colombiano Gustavo Petro en su búsqueda de la paz, lo que significa un esfuerzo por afianzar las buenas relaciones con la nación hermana.
Capacidad de defensa frente a la amenaza extranjera
Maduro, reunido con el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a propósito de su XIX aniversario, manifestó la fortaleza de las fuerzas militares que defenderán la Constitución y el derecho a la Paz, independientemente de las amenazas hechas por potencias extranjeras.
"Yo hago un gran esfuerzo diario ante nuestro pueblo como presidente constitucional, jefe de Gobierno y ante nuestras fuerzas militares y policiales, como C/J constitucional. Hago esfuerzo permanente para alertar, preparar las capacidades del pueblo, del Estado, para defender nuestra soberanía, integridad territorial y garantizar la paz a todo evento", destacó el presidente Maduro.
Asimismo, el jefe de Estado enfatizó la fortaleza del poder militar y popular en el rol de defender al país: "Creo que los esfuerzos que hemos hecho durante esos años, han sido esfuerzos medidos por una capacidad importante de apreciación de la realidad, han sido esfuerzos victoriosos. Hemos salido victoriosos en todas las pruebas, coyunturas. Hemos demostrado la capacidad para defendernos en la lucha no armada y armada, en los distintos escenarios de la estabilidad interna, de la paz y el disfrute de la constitucionalidad para nuestro pueblo".
Eso amerita señores, oscila, un trabajo de mucha calidad en la planificación. Además de la visión amerita mucha moral, un líder sin moral no llega a la esquina, se desmorona, se desfigura, se acaba. Nosotros tenemos un dicho: "Quien se mete con nosotros se seca", porque un líder sin moral se seca —somos una fuerza espiritual indestructible, somos una fuerza moral—, se seca, cae en el basural de la historia.
Si la Patria tiene fuerza militar, poder militar; la Patria seguirá su rumbo a la grandeza, la Patria existirá (…) Lo que viene para Venezuela de la mano de la unión Popular Cívico militar policial, serán los mejores hechos que hayamos vivido en la Venezuela de paz, amor, unión, armonía, la felicidad del pueblo. ¡Que viva la FANB!, concluyó el presidente Maduro
Sistemas de seguridad nacional se perfeccionan y blinda
Durante el XIX Aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), el presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó sobre la importancia de perfeccionar los sistemas de seguridad del país, destacando la que se debe adaptar a las nuevas formas de guerra y a las amenazas cibernéticas.
Maduro reveló que se ha elaborado un informe del Consejo de Ciberseguridad de la Nación, que detalla los ataques recientes a infraestructuras de comunicación en el Líbano, sugiriendo que estos métodos podrían ser replicados en Venezuela.
"(…) Sobre las razones del ataque a radios, a beepers o busca personas se llamaban en Venezuela, Walkie Talkies, celulares de una marca específica que sembraron durante años y atacaron a miles de personas civiles, entre la población", dijo.
En este sentido, indicó: "Tenemos mucha información de inteligencia, revisen todos los equipos que se hayan comprado, todos los equipos que existan. Y máxima seguridad cibernética integral. Máxima seguridad".
El Mandatario también abordó el desarrollo de capacidades antidrones, mencionando que se han llevado a cabo estudios internacionales para enfrentar esta nueva amenaza. «Es crucial contar con defensas antidrones en todos los objetivos vitales como aeropuertos y puertos», añadió.
Además, Maduro instó al vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López, llevar a cabo una reingeniería de los procesos de inteligencia y contrainteligencia "estratégica, militar y policial, del Estado venezolano, para adaptarlo a las nuevas circunstancias del siglo XXI y en especial a las circunstancias de Venezuela", ordenó.
"Nosotros hemos dado pasos gigantescos. Si no tuviéramos una inteligencia y contrainteligencia como las que tenemos, no tuviéramos todas las victorias que hemos acumulado, pero hace falta hacer una reingeniería", sostuvo.
El Comandante en Jefe de la FANB, Nicolás Maduro, también hizo referencia a las agresiones sufridas por otros países, como Irak y Siria, subrayando la importancia de aprender de estos conflictos para fortalecer la defensa nacional.
"Otro elemento muy importante que quería acotar para lo que es el concepto de adaptación a los nuevos medios de la guerra, es estudiar las agresiones que han sufrido los pueblos de Irak, Afganistán, Libia, Siria y las recientes agresiones al pueblo de Rusia, las recientes agresiones y genocidios contra el pueblo de Palestina, de Gaza y el genocidio en pleno desarrollo contra el pueblo del Líbano. Estudiémoslo y comparemos para hacer de nuestra Fuerza Armada y a nuestro país, un país inexpugnable. El que bien se prepara merece la victoria", expuso.
Pensamiento militar venezolano, latinoamericano y caribeño
Con motivo del XIX Aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la FANB no sólo es heroica y gloriosa, sino que es heredera del legado libertario de los gigantes de un continente entero.
Resaltó que nuestros libertadores tuvieron la sabiduría y capacidad de construir un Estado y un ejército, en batalla, en los campos de lucha, para llegar a levantar y edificar Estados, gobiernos, constituciones independientes, llenando de gloria la historia de la patria y de nuestra América del siglo XIX.
“El Ejército libertador, hoy Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se convirtió en el motor vital para la fundación de nuestra nacionalidad, identidad, de nuestro Estado, la Constitución y la Independencia”, expuso.
La República Bolivariana de Venezuela (V República), es la refundación llevada adelante por el comandante Hugo Chávez, junto a la Carta Magna de 1999, que hoy vuelve a ser la República del Libertador Simón Bolívar, señaló el jefe de Estado, al recordar el tiempo las luchas de nuestros héroes, hoy legado inquebrantable de los pueblos de este continente.
El Mandatario venezolano refirió que ningún imperio podrá suprimir la cultura, la memoria, identidad y conciencia de «un pueblo que tiene su historia viva, que tiene su legado reivindicado y bebe de la fuente profunda de sus fundadores», permitiéndole perfilarse como un pueblo indestructible.
Ratificó al Estado Superior y oficiales de la FANB, a las Regiones de Defensa Integral (Redi), las Zonas de Defensa Integral (Zodi), y demás unidades militares del país, que la doctrina militar del siglo XXI, fundada por el comandante Chávez, está directamente ligada «a lo más grande del legado autóctono del pensamiento militar venezolano, latinoamericano y caribeño, de nuestros libertadores».
Esto lo confirma la capacidad estratégica, tanto teórica como práctica, que hoy tienen las fuerzas militares venezolanas y el concepto estratégico de defensa de todo el pueblo y el método táctico de resistencia revolucionaria. (Por: Atahualpa Calderón/
"Un elemento fundamental es que la FANB debe garantizar la estabilidad y la paz con una visión clara del presente, mediante planes establecidos para lograr dichos objetivos, así como la convivencia, la armonía y la libertad, en una sociedad que ha tomado su camino de crecimiento y recuperación, rumbo a un estado superior de prosperidad, que veremos y estamos construyendo", ha señalado el presidente. (Por: Atahualpa Calderón/ Geraldine Quintero/ Fresme Bonilla/ Eduardo Hueck/ Prensa Presidencial).-