Valencia (Especial).- Este jueves Proyecto Venezuela cumplió 29 años, y aunque no hubo celebración, su líder fundador Henrique Salas Römer, y su presidente Henrique Fernando Salas Feo, se reunieron vía digital con buena parte de su dirigencia nacional, regional y militantes en el exilio, para enviar sendos mensajes de esperanza, donde destacaron el compromiso de esta organización con el país.
Dirigentes de los 23 estados, y de los distintos municipios de Carabobo, miembros de su Consejo Nacional, representado por Ángel Barreno, secretario de organización y Deyalitza Aray, secretaria de política, así como emigrantes en distintos países del mundo, compartieron con sus líderes a través de las pantallas de sus dispositivos y computadoras, recuerdos de cómo se gestó la fundación de Proyecto Venezuela, y de los logros alcanzados durante la gestión de gobierno en Carabobo.
“Porque sentimos nuestro país, siempre damos la pelea” expresó Salas Römer, al afirmar que esta frase se convirtió en un hacer, en importantes logros como la creación de Atención Inmediata, que nació el 22 de septiembre de 1990; Operación Alegría, que le dio trabajo digno a tanta gente; Fundadeporte, que fue dirigida con tanto acierto por Paco Cabrera; y otras tantas instituciones, así como la Maternidad del Sur, que fue construida durante su gestión, y fue culminada por Henrique Fernando, convirtiéndola en una institución referente en Latinoamérica.
Señaló que estos no son momentos de celebración, son tiempos muy serios para Venezuela y el mundo, “pero estamos seguros que Venezuela se va a liberar, y pronto, pronto, volveremos a ser un país libre”.
De igual forma, subrayó que el proceso de reconstrucción del país va a ser muy difícil, y es necesario subsanar los graves errores de los últimos 15 años de democracia, cuando los partidos políticos se convirtieron prácticamente en unas franquicias. De allí la diferencia con Proyecto Venezuela, que es un partido que nació no para buscar el poder, sino como consecuencia de hechos cumplidos, que son la descentralización y el respeto al ciudadano.
Afirmó que todos deben sentirse satisfechos porque esta organización ha gobernado con honestidad, con eficiencia y trasparencia, siempre cerca del pueblo, “haciendo del respeto al ciudadano un principio que mantiene viva la llama de Proyecto Venezuela”.
En el mundo
Dahyana Villavicencio, exdiputada del Consejo Legislativo carabobeño, y actual directora de Asuntos Internacionales, también participó en esta reunión, informando sobre la labor que ha desarrollado el gran equipo del partido del Sol en distintas ciudades del mundo, como en Lima, Miami, Orlando, Chicago, Georgia, Madrid, Santiago de Chile, Buenos Aires, Londres, y otras más, donde todos unidos trabajan respaldando la causa venezolana, a María Corina Machado y al presidente electo, Edmundo González Urrutia.
No hemos perdido una sola elección
Por su parte, Henrique Fernando Salas, resaltó que luego de lo vivido el 28 de julio, se confirma lo que han repetido en varias oportunidades, “Proyecto Venezuela no ha perdido una sola elección”.
Felicitó a toda la gran familia del partido del sol, de quien dijo se siente muy orgulloso por el trabajo realizado durante las elecciones presidenciales, cuando demostraron que la unidad superior no es una consigna, sino un hecho. También recordó a quienes ya no les acompañan en el plano terrenal.
Así mismo, reconoció el trabajo realizado por la dirigencia nacional de esta organización, especialmente por Deyalitza Aray, quien los ha representado de manera extraordinaria en la plataforma unitaria.
Para Salas Feo todos los venezolanos son necesarios e importantes en la reconstrucción del país, desde cualquier rincón del mundo millones están luchando por la libertad y la democracia de la nación, y en este sentido señaló estar a la disposición de quien asuma el poder en el futuro, para desempeñar la responsabilidad que le corresponda y contribuir con Venezuela y su progreso.
Para finalizar, se refirió a los cientos y cientos de presos políticos. A ellos y sus familiares extendió su palabra de aliento. “Está muy cerca un nuevo amanecer para el país, está muy cerca su libertad. Venezuela se convertirá en una gran potencia, en un gran ejemplo para toda la humanidad. Y vamos a demostrar que en democracia se puede ser honesto y se puede avanzar”.