Caracas (Diario “El Universal”/EFE).- El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó, este jueves 15 de agosto, en rueda de prensa que el ex diputado Gilber Caro está detrás de los hechos de violencia que se desarrollaron en el país el pasado lunes 29 de julio, luego de la jornada electoral donde resultó reelecto como Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Explicó que Caro dio la orden a los pranes de las cárceles para generar "actos criminales y terroristas" en distintos estados del país con el fin de generar una guerra civil y un derramamiento de sangre, lo que dejó como consecuencia un saldo de 25 fallecidos.
“Todas las víctimas han sido asesinadas por este factor de la extrema derecha”, apuntó indicando que se han realizado 31 tipos de experticias que incluyen el análisis de 171 vídeos grabados por los mismos autores de la violencia.
Refirió que 192 personas fueron heridas, siendo 97 los heridos pertenecientes a cuerpos de seguridad del Estado. “¿Dónde aquí se puede describir que se trató de manifestaciones pacíficas de protestas?” cuestionó, aseverando que fueron “instrumentalizadas” por grupos del GEDO u orientados por grupos de la extrema derecha neonazi.
Asimismo, Saab dijo que tiene pruebas de la vinculación del opositor prófugo de la justicia, Leopoldo López, con tres 'pranes' o líderes negativos de tres cárceles venezolanas. En los relatos con videos de los tres, que fueron presentados este jueves al país, se menciona el nombre del fundador del partido derechista Voluntad Popular en varias oportunidades y se le señala de aportar recursos para generar los eventos violentos.
En los videos se observan a Luis Humberto Yánez Martínez (alias "Valle"), Ronald Fernando Mendoza (alias "Santa Bárbara") y Nelson Alejandro Barreto Reyes (alias el "Ratón"). Los dos primeros son pranes de El Rodeo II y el segundo de Uribana.
El Fiscal mencionó que Gilber Caro se contactó con los mencionados tres pranes anteriormente para que apoyaran estas acciones que se desencadenaron y que además fijaron una fecha particular para que entre los días 29, 30 y 31 de julio se diera la escalada más violenta.
"Ellos querían un baño de sangre en el país y en el 31 de julio la escalada definitiva con estos sujetos. Afortunadamente fueron detenidos en tiempo real", señaló.
Saab presentó un video en donde Luis Humberto Yañez, alias "Valle", (procesado por secuestro y violación), confesó haber sido contactado por Gilber Caro, y relata que a través de notas de voz del opositor López se le ponía a la orden para lo que necesitara y dice haber recibido 5 mil dólares.
Mencionó que Nelson Alejandro Barreto, alias "el Ratón", tiene un prontuario también espeluznante y que en el año 2016 fue detenido por los delitos de tráfico ilícito. Además, refrescó que Gilber Caro es terrorista por tres casos principalmente, el primero de ellos fue detenido en 2017 por portar un fusil de asalto y materiales explosivo en su vehículo, en el 2019 participó en acciones vandálicas para alterar el orden público y durante el año 2021 estuvo en acciones delincuenciales, en la parroquia La Vega de Caracas.
En cuanto al llamado de movilización que ha hecho la oposición para este sábado 17 de agosto, aseguró que fueron incautadas 4 mil unidades de "captagón" que serían utilizadas para cometer actos terroristas.
Así lo informó el fiscal general, quien detalló que el hoy aprehendido, identificado como José Luis Miranda Consuegra, era miembro activo de la banda de alias "Wilexis" la cual operaba en Petare, estado Miranda.
"Ellos pretendían utilizar estas drogas con la finalidad de provocar actos terroristas en una actividad opositora del próximo sábado 17 de agosto. No les importa drogar una gente para provocar muertes y heridos en el pueblo venezolano", repudió Saab.
"Estamos haciendo justicia de manera inmediata en tiempo real", dijo el fiscal.
Por último, agregó a los organismos internacionales "le vamos a presentar un resumen de todo, nosotros vamos a ir a todos los foros internacionales necesarios para decir la verdad de Venezuela en torno a estos hechos y con todas las evidencias que tenemos".
Ordenar "disturbios" poselectorales
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó este jueves al exdiputado opositor Gilber Caro de pedir a varios 'pranes' -líderes de cárceles- que consiguieran personas "con armas" y provocaran "disturbios" en las calles, en referencia a las protestas que se desataron contra el resultado oficial de las presidenciales, que ratificó a Nicolás Maduro como presidente reelecto.
"¿El enlace quién creen ustedes que fue? Fue un homicida, mano derecha en su momento de Leopoldo López (opositor exiliado) y (su esposa) Lilian Tintori", dijo Saab en referencia a Caro, quien, según testimonios mostrados por el fiscal, prometió ayudar a los 'pranes' cuando se convirtiera en "ministro Penitenciario".
En una trasmisión del canal estatal VTV, Saab mostró videos de varios presos que aseguraron haber sido contactados por Caro, quien, señalaron, dos días antes de las elecciones del 28 de julio, comunicó que "necesitaba personas" para causar "vandalismo" en las calles, todo "financiado" por "el equipo" de la líder opositora "María Corina Machado y Leopoldo López".
El exdiputado y varios 'pranes', prosiguió Saab, conversaron sobre cómo "iban a ser las acciones" después de "un baño de sangre" en los días 29 y 30 de julio, cuando la Fiscalía registró la mayoría de las 25 muertes durante protestas, por las que, además, hay más de 2.400 personas detenidas, según las autoridades.
En este sentido, el fiscal manifestó que, luego del veredicto del ente electoral, "se desató una oleada de violencia instrumentalizada (...) por los mal llamados comanditos" -los grupos de organización política de la campaña del opositor Edmundo González Urrutia-, que -dijo- "utilizaron personas con prontuarios delictivos", a quienes "previamente drogaron", para "quemar" varios sitios y "bañar de sangre el país".
Asimismo, explicó que la Fiscalía "tiene detenido a un número sumamente importante de sujetos convictos y confesos", que fueron acusados de los delitos de "homicidio calificado con alevosía y motivos fútiles, porte ilícito de arma de fuego, asociación para delinquir y terrorismo".
El martes, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, denunció "el elevado y continuo número de detenciones arbitrarias" y el "uso desproporcionado" de la fuerza reportados luego de las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales, unas afirmación que el Gobierno rechazó.
Por su parte, el antichavismo ha pedido "el cese de la persecución" y la liberación de las personas detenidas por protestar contra el resultado oficial de las elecciones, en las que la mayor coalición opositora asegura que ganó su abanderado, González Urrutia, tras reunir el "83,5 %" de las actas que -insisten- demuestran este triunfo.