San Diego (Prensa Alcaldía).- Si eres intolerante al gluten, al trigo, lactosa, huevos, cafeína, almidones, fibra, soya, o ha sido diagnosticado con diabetes, entre otras condiciones de salud, y no sabe cómo preparar alimentos saludables, la Casa de Arte y Oficio, adscrita a la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social de la Alcaldía de San Diego, tiene abiertas las inscripciones para el curso gastronómico “Cocina Saludable", cuyo objetivo es enseñarte a preparar y cocinar los alimentos de una forma sana y sin traumas.
El programa consta de cuatro módulos enfocados en los principios básicos de la gastronomía, como son los cortes, el tiempo de cocción y menús diseñados para ciertas condiciones de salud con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
/image%2F6692182%2F20240808%2Fob_e324fb_img-20240807-wa0016.jpg)
En ese sentido, el alcalde León Jurado señaló que el tiempo de duración del módulo es de 16 semanas, y el cupo está destinado para 15 personas que formaran parte de la cohorte gastronómica agosto-diciembre del presente año. En esos cuatro meses los participantes tendrán la capacidad de conocer el valor nutricional de los alimentos y cómo prepararlos.
Explicó que el programa "Cocina Saludable” está enfocado a mejorar mediante las técnicas de cocción, los alimentos para que nos proporcione verdaderos nutrientes.
Será impartido por la chef de cocina, panadera, pastelera e instructora Marianella Lage. Además, le acompaña la médico intensivista Zoraida Núñez, quien suma es chef y estará a cargo de la parte educativa en el área de salud gastronómica.
Destacó que el curso no solo estará orientado a la cocina dentro del programa de gastronomía, sino se ofrecerán alternativas para la preparación de dulces y la panadería.
Agregó que los maestros-chefs enseñarán a los participantes a diferenciar las técnicas de cocción y cortes aplicados en la cocina, tales como: juliana, brunoise, mirepoix, macedonias, plumas, bastones, chiffonade, dados o cubos. Por igual, aprenderán a interpretar la tabla calórica de los alimentos, manejar el contenido libre de gluten y el uso de las harinas alternativas.
“La intención es brindar el conocimiento apropiado en la elaboración de los platos y equilibrar adecuadamente las porciones para brindar una experiencia culinaria sorprendente y saludable”, dijo el burgomaestre.
El programa está orientado a toda la comunidad en general, desde chef, amas de casa, aprendices y hasta médicos que deseen conocer las diversas formas de cocinar saludable para ciertas condiciones de salud.
Los interesados en participar pueden dirigirse a la Casa de Arte y Oficio o solicitar información a través de la cuenta de Instagram @Alc_sandiego.