San Diego (Prensa Alcaldía).- Con el apoyo de la Alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo Municipal del Deporte (Iamdesandi), diecinueve atletas de gimnasia acrobática del “Centro Deportivo Gimnástico VZL”, viajan, este miércoles 3 de julio, a la ciudad de San Felipe, estado Yaracuy, con miras a participar en el Campeonato Nacional de Interclubes, que se disputará desde el jueves 4 al 6 de julio en el Gimnasio Nicolás Ojeda Parra de la Ciudad Deportiva Horacio Estévez.
En ese sentido, el alcalde León Jurado Laurentín señaló que, desde el mes de enero hasta la fecha, las atletas, cuyas edades oscilan desde siete a 17 años, han venido preparándose en las instalaciones deportivas de Iamdesandi bajo la coordinación de los profesores Gabriela Perdomo, entrenadora de gimnasia acrobática, Mary Luz Muñoz, directora del "Centro de Gimnasia VZL" y Efraín Rodríguez, entrenador de gimnasia artística.
Destacó que esta delegación de gimnastas ha tenido una preparación de excelencia, disciplina y destreza, cuyas habilidades serán demostradas en tres días ante un jurado calificador en la ciudad de Yaracuy.
Explicó que las atletas de la modalidad acrobática participarán en dúos y en tríos de montajes artísticos con técnicas previamente ensayadas y coreografías permitidas en la Asociación de Gimnasia de los Estados Unidos (USAG) y el código de la Fédération Internationale de Gymnastique-FIG, el cual permitirá evaluar la flexibilidad, equilibrio, saltos y giros, así como movimientos en cooperación entre los componentes del grupo realizando figuras y pirámides corporales, en que se valora la dificultad, la técnica y la dimensión artística.
El burgomaestre ofreció unas cordiales palabras de felicitaciones a todas las atletas, deseándoles éxitos en el Campeonato Nacional Interclubes.
Por su parte, la entrenadora de gimnasia acrobática, Gabriela Perdomo, comentó que las deportistas se manejan en varios niveles y edades. A manera de ejemplo, señaló que el nivel dos corresponde a las niñas en edades entre siete a 10 años, tres de 11 a 16, cuatro de 12 a 16, cinco de 13 a 17 y nivel, y seis de 13 a 17. Las últimas corresponden a la categoría avanzada.
Destacó que desde el mes de enero comenzaron con los preparativos para las competiciones y las confirmaciones del número de gimnastas a participar en el evento; durante varios meses se le hizo el chequeo y la progresividad. En marzo se confirmó a la federación y se comenzó a trabajar con un programa técnico para las competencias.
Agregó que, aparte de todas las prácticas y técnicas ensayadas, se viene trabajando en la emocionalidad de las participantes con un psicólogo deportivo de modo que no se frustren en caso de no obtener una medalla y disfruten del momento.