Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Fiscal general Tarek William Saab informó que se inició investigación por ataque al CNE durante transmisión de datos

Caracas (Prensa MP).- El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público inició una investigación por el ataque al sistema de transmisión de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), ocurrido la noche del 28 de julio.

Durante rueda de prensa ofrecida este lunes 29 de julio desde la sede principal del Ministerio Público en Caracas, el titular de la acción penal adelantó que tal ataque se habría realizado desde Macedonia del Norte, de acuerdo con información que ha recabado el Ministerio Público, con la intención de manipular los datos que recibía el CNE.

Dijo que a pesar de que está acción se evitó, lograron pausar o ralentizar la lectura del boletín final sobre los resultados electorales irreversibles. “Pero ellos no querían ralentizar, sino adulterar las propias actas de votación del sistema automatizado”, explicó Saab.

Saab detalló que los opositores Lester Toledo, Leopoldo López y María Corina Machado serían presuntamente los principales responsables del ataque, que, aseguró, no era de sorprender debido a que los señalados lanzaron un preámbulo cuando adulteraron resultados y quemaron actas de las elecciones primarias opositoras del último trimestre de 2023, lo cual fue develado en entrevistas por los principales miembros encargados de ese proceso.

Recordó que esos comicios se efectuaron sin la presencia del ente electoral venezolano, sin mecanismos de verificación y sin que quedara ningún registro de participación.

Señaló que en ese evento no participaron más de 350 mil personas, sin embargo, se difundió desde la organización Súmate que fueron 2,4 millones.

Refirió que esos resultados fueron denunciados por factores opositores de la Asamblea Nacional y por el miembro de la Comisión Técnica de las Primarias, Nelson Rampersad, quien públicamente mencionó que las cifras ofrecidas por la Comisión Nacional de Primarias fueron maquilladas.

En tal sentido, recordó que el Poder Electoral presentó una propuesta de asistencia técnica en esas elecciones, con la implementación del sistema de voto automatizado en vez del voto manual, y que esta propuesta fue rechazada por la Comisión Nacional de Primarias.

“Por eso es que hoy vemos a las mismas personas que ejecutaron este simulacro fraudulento de primarias cantando fraude”, dijo Saab.

Refirió que cuando sectores de la oposición ganan una elección expresan que son válidas, pero que cuando le desfavorecen los resultados declaran fraude, por lo que aseguró que la población está cansada de esta situación recurrente y criminal.

También recordó que el CNE informó que en las próximas horas estarán disponible en su página web los resultados mesa por mesa, tal como históricamente se ha hecho gracias al Sistema Automatizado de Votación.

Incidencias

Durante sus declaraciones, la máxima autoridad del Ministerio Público mencionó algunos de los hechos de violencia suscitados hasta los momentos en el territorio nacional.

En ese sentido, hasta la noche del 28 de julio ocurrieron 60 incidencias   durante el proceso electoral y se produjeron 17 detenciones, entre los que destacan 32 casos de destrucción de material electoral.

“Esta es una cifra muy pequeña si consideramos que la elección de ayer se desarrolló en 15 mil 797 centros electorales, con 30 mil 26 máquinas de votación”, aseguró indicó el fiscal general.

En este sentido, citó hechos ocurridos en el estado Zulia, donde un grupo de violentos destruyeron bienes e inmuebles pertenecientes al CDI “Río Negro”, en la parroquia Río Negro del municipio Machiques de Perijá e incineraron máquinas electorales, resultando tres sujetos detenidos.

En Trujillo fueron detenidos Aura Guerra, María Batista, Isaac Quevedo y Diego Urbina, debido a pretendieron cerrar con cadenas el centro electoral y ofendieron a unos funcionarios.

Informó que en Carabobo Juan Rodríguez y Exar Castillo, fueron aprehendidos cuando incitaban a la violencia y agredieron a funcionarios de seguridad.

Por su parte, en Caracas resultaron identificados Douglas García y Jorge Salcedo como los principales líderes y responsables de acciones violentas suscitadas en las instalaciones del Liceo Andrés Bello, ubicado en la avenida México, parroquia Candelaria del municipio Libertador.

Nuevamente en el Zulia, citó que fue identificado el diputado regional Yeissel Pérez como instigador de una protesta violenta que se generó en el centro de votación U.E. Monseñor Helimenas Añez, del Municipio Maracaibo, donde los violentos tumbaron una cerca y agredieron a dos funcionarios.

Agregó que también en Caracas se pudo conocer que el ciudadano Deivi Israel Correa Bracoviche, mayormente conocido como «Deivi Correa» en las distintas Redes Sociales, hizo llamados a salir a las calles a desconocer los resultados electorales y generar violencia.

Resaltó que estos hechos contrastan con la tranquilidad que se respira en el país, lo que demuestra que el pueblo de venezolano no quiere más violencia y desestabilización.

Fiscal general Tarek William Saab informó que se inició investigación por ataque al CNE durante transmisión de datos
Tag(s) : #InformaciónNacional, #MinisterioPúblico, #EleccionesPresidenciales2024, #InvestigacionesPorAtaques, #ConsejoNacionalElectoral, #TarekWilliamSaab, #28deJulio, #LesterToledo, #LeopoldoLópez, #MaríaCorinaMachado
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: