Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Cortesía).- Sin llamar a la violencia, sino generando ánimos de protestas por el descontento que arrojaron los resultados que emitiese el Consejo Nacional Electoral (CNE), para reelegir a Nicolás Maduro Moros, como Presidente de la República, frente a Edmundo González Urrutia, este domingo 28 de julio de 2024, cacerolazos, caravanas, levantamientos de calle, entre otros, abordan calles y avenidas de Venezuela, sin diferenciar sectores sociales.
Desde la mañana de este lunes 29 de julio amaneció el descontento pronunciado por las diferentes entidades del país, incluyendo Caracas, sin que pareciera quererse detener, debido los resultados que no arrojan suficiente confianza y más por el deseo de cambio que muchos venezolanos sintieron frustrados en este proceso electoral.
A partir de este proceso electoral del 28 de julio, el régimen de Nicolás Maduro mantiene el poder, con esta sensibilidad de los venezolanos en las calles. Por redes sociales se hicieron virales cantidades de videos de las protestas que profundizan el descontento.
Importante resaltar que estas protestas se dan en el marco de unos resultados electorales cortos en números entre el candidato oficialista y Edmundo González Urrutia, los cual genera mayor incertidumbre entre muchos venezolanos, sin diferenciar tendencia social o política.
El Gobierno venezolano asevera que el propósito es generar paz con la nueva gestión de Maduro; pero se considera que la misma sea posible con una mayoría de la población que está cada vez más en desacuerdo permanezca por el paso de la historia como pasó este domingo 28 de julio en el país.
Valencia, y el resto del estado Carabobo, no escaparon a los resultados de este descontento público por diversas zonas este lunes 29 de julio. Las redes sociales quedaron como el mejor testimonio.