Arlington, Texas (El Día/ AFP).- La selección de Canadá se impuso a Venezuela, en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, en los cuartos de final de la Copa América 2024. Jacob Shaffelburg adelantaría a los de la "Hoja de Maple", mientras que Salomón Rondón igualaría para la "Vinotinto". El encuentro acabó definiéndose 4-3 desde los penales.
Con este resultado, el actual campeón de América y del mundo, Argentina, se medirá en la primera semifinal a los canadienses, partido que servirá para encontrar al primer finalista del torneo.
De inicio a fin Canadá empezó a tocar la puerta de Rafael Romo. Y apenas a los 12 minutos, la tendencia inicial surtiría efecto. Tras un saque de manos y un desborde por el sector derecho de Alphonso Davies, Jacob Shaffelburg – un auténtico dolor de cabeza todo el encuentro para Venezuela- aparecería para batir el arco sudamericano con un disparo a primer poste.
La ‘Vinotinto’ estaba siendo arrollada por el buen futbol canadiense. Muy pronto estuvieron a punto de aumentar el marcador, primero con un mano a mano que Davies perdonó, y después con un disparo y posterior contrarremate que inició desde el mediocampo de los de la ‘Hoja de Maple’.
No habría excepción en cuanto a polémicas ya que en un par de ocasiones el silbante pudo pitar penal a favor de Canadá, en ambos casos, por faltas en el área de Venezuela. Sin embargo, el árbitro Wilton Sampaio de Brasil ni siquiera fue al VAR a revisar.
Venezuela comenzó a meterle paños fríos a la intensidad venezolana y el primer tiempo acabaría con tímidos avisos de Salomón Rondón, en una de las jugadas, tras una buena asistencia de Jefferson Soteldo.
Con el resultado 0-1 para Canadá nos fuimos al descanso esperando una reacción fuerte desde el banquillo venezolano para que la ‘Vinotinto’ se metiera al partido.
El segundo lapso empezó más ríspido y menos ‘futbolero’ que el primer tiempo. De hecho, los conatos de bronca fueron una tendencia en los minutos iniciales.
Cuando el juego parecía controlado por Canadá, llegó el empate a los 64 minutos. Un gravísimo error del arquero canadiense Maxime Crépeau combinado con una excelsa definición de Salomón Rondón, daría el empate para Venezuela Y es que el ‘Rey’ definiría bombeado delante de la mediacancha tras una indecisión del portero.
Nuevamente, el juego se calentaba futbolísticamente pues Canadá despertaría. Muy cerca, en la siguiente jugada, Liam Millar desperdiciaría una opción clarísima dentro del área venezolana.
Tras 90 minutos de empate, el encuentro se definiría desde los once pasos.
Ahí, la Muerte Súbita tuvo que llegar para definir al ganador. Por Canadá anotaría, Jonathan David, Bombito, Alphonso Davies y Koné el penal definitivo.
Por Venzuela anotaría Salomón Rondón, Rincón y Cádiz. Fallarían Herrera, Savarino y el definitivo, Wilker Angel.
Con este resultado, la selección de Canadá se medirá a Argentina en la primera Semifinal de la Copa América 2024, partido que se disputará el próximo martes en el Metlife Stadium de New Jersey.
Canadá se quedó con la ilusión de Venezuela
Canadá le cortó de un golpe la ilusión a Venezuela al eliminarla, este viernes 5 de julio, por penales 4-3 de la Copa América de 2024 y volverá a citarse en semifinales con Argentina, la vigente campeona continental y mundial.
El seleccionado norteamericano sorprendió con la apertura cerca del comienzo, al minuto 12, con un arremetida del peligroso delantero Jacob Shaffelburg, pero el goleador Salomón Rondón logro la igualdad al minuto 65 con un preciso disparo de larga distancia, que llevó la definición a la serie de los penales.
La excelente conquista de Rondón renovó la algarabía de más de 30.000 venezolanos que le dieron marco festivo al AT&T Stadium de Arlington, Texas, adonde habían llegado con el envión de la inédita racha de la Vinotinto que acumulaba tres victorias consecutivas en la Copa América.
Sin embargo, pese a los embates ofensivos en un emotivo final, Venezuela no pudo definir el pleito en los 90 minutos y frenó su racha en los penales.
El seleccionado canadiense, que basó su estrategia en un gran despliegue físico y velocidad, finalmente fue más eficiente en la definición de penales.
"Esto es increíble, ¡semifinales de la Copa América! Creo que todo el mundo tiene que ser consciente del respeto que este país merece", dijo el guardameta de los norteamericanos, Maxime Crepeau, el héroe de la clasificación al parar los penales de Jefferson Savarino y Angel Wilker.
Aunque cayó por 2-0, con ese rasgo distintivo Canadá le creó muchos dolores de cabeza a la albiceleste en el debut de la Copa, el 20 de junio pasado en Atlanta.
El martes próximo volverán a verse las caras, esta vez en el MetLife Stadium de East Rutherford, cerca de Nueva York, pero esta vez por un lugar en la final 14 de julio en Miami.
Contra Argentina
En cuartos de final, el jueves en Texas, Ecuador le planteó un duelo de similares rasgos al campeón mundial, que solo avanzó a las semis también por penales (4-2).
Canadá fue el representante más destacado de los países que coorganizarán el Mundial de 2026, ya que los otros dos, Estados Unidos y México, no pasaron de la fase de grupos en la Copa América.
"Tendremos que jugar ante Argentina el mejor partido que podamos jugar y, aún así, puede que no sea suficiente, pero como sea vamos a ir a buscar un resultado (...), queremos hacer el partido de nuestras vidas", dijo el DT de Canadá, Jesse Marsch.
El seleccionado venezolano que dirige el argentino Fernando Batista transita un proceso de crecimiento, más allá del traspie de este viernes, con la idea de despojarse del mote de Cenicienta sudamericana.
Como parte central de ese complicado proceso, el equipo vinotinto apunta además a dejar de ser el único seleccionado sudamericano que nunca ha clasificado a un Mundial.
"Me voy con bronca por caer en los penales, sin perder un partido en los 90 minutos, pero me voy orgulloso de mis jugadores, que tuvieron una tremenda Copa América", dijo Batista en rueda de prensa luego del partido en el AT&T Stadium de Arlington.
Venezuela está cuarta con 9 puntos en la eliminatoria de la Conmebol, que dispone de seis cupos para la próxima cita máxima y la posibilidad de un séptimo boleto a dirimir en un repechaje.
El sábado se medirán, en los otros dos encuentros de cuartos de final, Colombia y Panamá en Glendale y Uruguay y Brasil en Las Vegas, en un clásico que cierra esta instancia.
La final de la Copa América 2024 se jugará el 14 de julio en el estadio Hard Rock de Miami.