Siderúrgica del Orinoco, estado Bolívar (Minec).- “He conseguido las inversiones, se han firmado los contratos con países de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el mundo emergente y ya vamos a contar con las inversiones, la tecnología y nuevos mercados para todas nuestras empresas”.
Las palabras corresponden al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien antes de este anuncio, destacó que “Venezuela, en el plan de las 7T, tenemos un proyecto para conseguir inversión internacional, tecnología nueva para vencer completamente el bloqueo que nos ha afectado en los repuestos en las partes y piezas”.
“En el marco de la Ley Antibloqueo, en el ejercicio pleno del carácter público de las empresas y de la soberanía económica de Venezuela ya he conseguido las inversiones suficientes para hacer a la empresa más poderosa y consolidarla de aquí en adelante con más fuerza”, reiteró.
En un encuentro con los trabajadores y trabajadoras de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” Sidor, exaltó la labor e ingenio de cada uno de ellos, quienes “han ido venciendo el bloqueo con inventivas, con innovación” y enfatizó sobre la importancia de “avanzar en un modelo de gestión eficiente, honesto, transparente, -ya que- la privatización, está demostrada en el mundo que solo favorece a los multimillonarios, a las transnacionales”.
El presidente obrero Nicolás Maduro, durante el encuentro, además honró la lealtad que ha tenido la clase trabajador con la Revolución Bolivariana tras indicar que “en las buenas y en las malas, en las verdes y en las maduras ustedes jamás me han dejado solo, nunca la clase obrera de Guayana me ha dejado solo”, indicó.
Modelo piloto de la Ciudad de los trabajadores de Guayana
En el encuentro con el pueblo de Guayana, desde la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), el Presidente de la República Nicolás Maduro, aprobó el modelo piloto de la Ciudad de los trabajadores y trabajadoras de Guayana, que consiste en la construcción de viviendas con servicios públicos gratuitos y de calidad, enarbolando así una vez más la bandera de la inclusión social y de la garantía de los derechos fundamentales.
En su peregrinar por el país el Jefe de Estado se encontró con la fuerza laboral de Sidor y sus empresas filiales, renovando la esperanza y fortaleciendo las alianzas estratégicas pueblo-gobierno para avanzar en el desarrollo integral del país y en la reconstrucción del estado de Bienestar Social, que ha sido blanco de la agresión imperial con 932 Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) e ilegales bloqueos.
“Entonces anuncio que con el apoyo de la fuerza obrera de sus voceros y voceras que ustedes elijan por empresas, elijan una vocera mujer, un vocero por empresa y quiero hacer con mi presencia el primer Consejo Obrero para la Ciudad de los trabajadores y trabajadoras de Guayana, como modelo piloto para el país”, expresó el Mandatario nacional, al tiempo que retumbaban los aplausos y consignas de apoyo al conductor de victorias.
Al entregar la tarea histórica y programática al Consejo Obrero, que llevará este proyecto nacional, el jefe de Estado, instruyó a construir viviendas de calidad para favorecer a la población trabajadora.
“Yo quiero en Guayana pensar un modelo nuevo de construcción de vivienda masiva, la vivienda obrera para construir una ciudad completa de la clase obrera, con sus escuelas, liceos, parques centro de salud, para segmentar con la clase obrera aun número de miles de viviendas, con las comunas otras miles, con la Gran Misión Venezuela Joven otras miles para los matrimonios”, detalló el presidente Maduro.
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, reiteró que en Revolución se ha garantizado el sagrado derecho ala vivienda como nunca antes en la historia de la República, a diferencia del modelo entreguista de la extrema derecha.
“Esa ciudad que usted está soñando para nuestra clase trabajadora, para nuestra clase obrera, para nuestros abuelos, para nuestros jóvenes, ya es un sueño que vamos a hacer realidad, sólo nosotros sabemos hacerlo, sólo la Revolución ha demostrado que puede hacerlo porque la propuesta de los apellidos, de los extremistas era quitarle la vivienda a los más pobres de Venezuela, era entregarlo al mercado privatizador, y sólo la Revolución puede ser garantía de que esa vivienda será para nuestro pueblo presidente”, sentenció Rodríguez.
En torno a la meta ya cumplida de cinco millones de nuevos hogares construidos por la llamada “revolución bolivariana”, primero con el Hugo Chávez y ahora con el presidente Nicolás Maduro, el jefe de Estado reiteró que está en proceso el inicio de edificar tres millones de viviendas en los años por venir, de cara a la era Bicentenaria.
Construir una Guayana productiva, socialista y obrera
“El pueblo de Guayana no debe permitir que los apellidos privaticen Sidor ni Pdvsa”, aseveró el presidente Nicolás Maduro, desde el Protón 3 de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” Sidor.
Al dirigirse a todos los presentes en las instalaciones de la empresa, expresó: Que viva el pueblo de Guayana, quise venir aquí al corazón de la esperanza futura, a Guayana, para que en Venezuela, construyamos y lo digo como obrero socialista y revolucionario, que ustedes tienen la esperanza futura de construir una Guayana del Socialismo Productivo, el Socialismo Obrero”.
Les dijo: “Ustedes salvaron la Patria en 1817, con Piar al frente. Que viva mi General Manuel Piar, que viva la Batalla de San Félix, y con la Batalla de San Félix, se abrió el camino para fundar la Tercera República, pudiéramos decir, que en San Félix, se gestó la Batalla de Boyacá, de Carabobo, de Bomboná, de Pichincha y en este año, se cumplen 200 años de la victoria de Junín y Ayacucho”.
Agregó el jefe de Estado, en su intervención ante el pueblo de Guayana, que “todo comenzó aquí en esta tierra, con el General Piar y con la victoria de San Félix se gestó el camino de lo que serían las Batallas de Junín y Ayacucho, que le dieron la libertad a América”.
“La libertad nació aquí en Guayana, y doscientos años después, en 2019, se acuerdan del golpe eléctrico, del sabotaje eléctrico, lo que sucedió con las empresas, fue un golpe casi mortal y quien recuperó la generación eléctrica, fue la clase obrera de Guayana, quien limpió las computadoras infectadas de virus que controlaban desde Houston, fueron los trabajadores y las trabajadoras y sus profesionales, por eso rindo honor y homenaje a los trabajadores y trabajadoras todos ustedes, quienes vencieron el golpe eléctrico del 2019”, recordó el Mandatario.
En esa línea, afirmó que ya comenzó la recuperación progresiva y paulatina de todas las empresas básicas de Guayana y que “Sidor será recuperada totalmente”.
“Vamos a recuperar, Alcasa, Venalum, Bauxilum, todas las Briqueteras y los apellidos no podrán ni apoderarse ni privatizar las empresas de Guayana, ni a Pdvsa, no lo vamos a perimir”, finalizó diciendo el presidente Maduro, exhortando al pueblo de Guayana que tampoco lo permitan.
Respaldo a Maduro
El pueblo del estado Bolívar, se volcó a las calles, para expresar su respaldo al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Trabajadores y Trabajadoras de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), levantaron sus manos afirmativamente a favor del jefe de Estado, en un recorrido por las calles de la entidad, donde el mandatario muestra mucha alegría ante tan efusivo recibimiento.
Desde las instalaciones de “Alfredo Maneiro”, en el Portón 3, los trabajadores y las mujeres trabajadoras de las empresas básicas, del hierro y del aluminio, de Bauxilum, Venalum, también dijeron presente en el periplo que realizó el mandatario venezolano.
El contacto directo que tiene el presidente Maduro con Guayana, demuestra una fuerza avasallante con el pueblo de Venezuela, en lo que el mandatario ha llamado “una hermosa peregrinación con el pueblo y una semana de comunicaciones contundentes y directas de la mano con el pueblo”, donde el pueblo se ha volcado en cada visita a las calles respaldando a la continuidad de su gestión.