Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Tarek William Saab reveló estructura mediática extorsiva pagada por El Aissami para difamar a personalidades del Estado

Caracas (Prensa MP/ EFE).- El fiscal general de la República, Tarek William Saab, reveló la existencia de una estructura mediática extorsiva pagada por el expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Tareck El Aissami, para ejecutar campañas de desinformación y guerra sucia en contra de autoridades, personalidades del Estado venezolano y empresarios.

Durante la rueda de prensa realizada este martes 7 de ma7yo, en el auditorio del Ministerio Público, Saab detalló que Samark López (operador financiero de El Aissami), declaró que dicha estructura fue articulada por un operador político del que desconoce el nombre; y que era pagada por Joselit Ramírez mediante una nómina financiada con fondos públicos.

“Samark López ha informado que Tarek El Aissami tenía a su servicio una estructura mediática extorsiva que era utilizada para atacar a personas que no se alineaban con sus planes. (…) Pagaba miles de dólares mensuales para campañas de guerra sucia contra personeros del Estado”, indicó el titular de la acción penal.

Detalló que entre los involucrados por Samark López se encuentran Daniel Lara Farías, Wender Villalobos, Norbey Marín y Sebastiana Barráez; además de Maibort Petit y el portal web Armando.info, quienes participaban en el esquema.

En tal sentido, Petit le habría propuesto a Samark López un pago por 30.000 dólares para suavizar el contenido de las notas publicadas por ella sobre los distintos litigios que éste tiene en Estados Unidos. Dicha estrategia se habría empleado con otras personas para obtener los mismos beneficios.

Según las declaraciones ofrecidas por López, estos periodistas y dichos portales web continúan recibiendo financiamiento de la Usaid y tienen unas metas mensuales de personas que nombrar y atacar, y de artículos que tienen que publicar.

Dicho esquema funcionaba tras recibir pagos mensuales que oscilaban entre los 3.000 y 5.000 dólares; adicionales a pagos extra por trabajos especiales de desinformación mucho más profundos.

A su vez, el procesado refirió que Armando.info, bajo la dirección de Roberto Deniz y Ewald Scharfenberg, también guardaba relación con El Aissami, debido a que sus supuestos trabajos de investigación se encargaban de “(…) enmascarar el cómo trabaja la mencionada estructura mediática para destruir la reputación de los altos funcionarios y empresarios”.

En palabras de López, también estaría involucrado Juan Almeida, encargado de multiplicar el impacto de las campañas a través de cuentas pagadas en plataformas de redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook, entre otras.

El fiscal general cuestionó que estas plataformas y medios no hayan publicado los casos de corrupción del autodenominado Gobierno Interino. “Esa gente manejó sin discreción algunas fortunas. Tienen en nómina a diputados electos en 2015 y cuyo período venció en 2020. Administraron juntas ad hoc de activos como Monómeros y Citgo para llevarse el dinero. ¿Dónde están los reportajes? No hay ni existirán”, expresó el presidente del Poder Ciudadano.

A su vez, consideró de vital importancia seguir develando los detalles de la trama de conspiración política, aliada a la corrupción dentro de la industria petrolera; porque “siembra conciencia en nuestro pueblo. Nuestro pueblo entiende y capta cada una de las alocuciones que nosotros vamos explicando al detalle”.

Balance contra la corrupción

Desde su llegada al Ministerio Público, el fiscal general detalló que se han procesado 32 tramas de corrupción vinculadas a la industria petrolera, incluyendo Pdvsa-Cripto. Por estos casos, se ha judicializado a 290 personas y 76 han sido condenadas.

 

Más de la trama Pdvsa-Cripto financiaba "campañas sucias"

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, dijo este martes que el exministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Tareck El Aissami, y "su mafia" tenían una "nómina fantasma" parte de la trama Pdvsa-Cripto, en la que financiaban, con los fondos de la petrolera estatal y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), a periodistas y medios para ejecutar "campañas de descrédito" y "guerra sucia" contra "autoridades del Estado".

En una rueda de prensa, Saab dijo que estos descubrimientos se hicieron a través de nuevas confesiones del empresario Samark López -actualmente detenido y acusado de ser testaferro de El Aissami-, quien dijo que la intención de estas campañas era desprestigiar a dirigentes y personajes de la vida política nacional.

Asimismo, López dijo que estas campañas eran dirigidas por El Aissami y fueron "diseñadas, implementadas y pagadas" por Joselit Ramírez, exjefe de Sunacrip detenido en marzo del año pasado por corrupción administrativa ligada a la trama Pdvsa-Cripto.

En su confesión, López aseguró que los medios y personas involucradas en estas campañas "recibieron o siguen recibiendo financiamiento de la Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)".

Saab mostró conversaciones entre Samark López y los opositores Julio Borges, Leopoldo López, Carlos Vecchio y Carlos Ocariz, a quienes acusó la semana pasada de conspirar para "implosionar la moneda nacional y generar el alza del dólar paralelo (a una tasa al margen de la establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV)".

El pasado 2 de mayo, Saab dijo que Leopoldo López y Borges recibieron beneficios por más de mil millones de dólares a través de dos contratistas ligados a la trama Pdvsa-Cripto, por lo que ordenó una orden de captura contra los dos opositores.

El fiscal general dijo que, luego de casi siete años, han logrado "procesar 32 tramas de corrupción vinculadas a la industria petrolera, incluyendo la trama Pdvsa-Cripto", y que actualmente han judicializado "a 290 personas", mientras que "76 han sido condenadas", entre los que se encuentran cuatro expresidentes de Pdvsa, El Aissami, Nelson Martínez, Elogio del Pino y Rafael Ramírez.

Entre la primera y segunda fase de la trama Pdvsa-Cripto, Saab informó que han detenido a 67 personas que han sido ya procesados y judicializadas.

Justicia en la calle

Por otra parte, Saab informó que una nueva jornada del programa “El Ministerio Público Atiende tu Denuncia en la Parroquia” celebrada el lunes en Caricuao; se contó con un despliegue de 400 funcionarios.

“Este pueblo debe saber que tiene un Ministerio Público que hace justicia de calle. Tenemos años desplegados en plazas, parques, centros de reclusión, colegios y hospitales atendiendo su clamor de justicia”, puntualizó el titular de la acción penal.

“En total en los cuatro despliegues realizados durante este año, hemos atendido a un total de 4.788 personas, hemos recibido 299 denuncias, hemos brindado 4.027 orientaciones; se han tramitado 155 agilizaciones de causas y 307 asistencias sociales”, informó el titular de la acción penal.

Informó que adicional a este programa que se realiza mensualmente, cada semana se realiza “El Ministerio Público va a Tu Comunidad” en distintas plazas del país. Desde el inicio del mismo, Saab detalló que se han atendido 38 mil 088 personas; se han recibido 4 mil 389 denuncias, se han brindado 32 mil 624 orientaciones, 1 caso fue registrado en flagrancia, y se tramitaron 506 agilizaciones y 568 asistencias sociales.

Lo cual da un total de 42 mil 876 personas atendidas y 4 mil 688 denuncias recibidas por el Ministerio Público en actividades de calle.

“Seguiremos adelante, brindando justicia y luchando por la paz de este país. Mirándole de frente la cara a nuestro pueblo y nuestros adversarios con la suficiente fortaleza de estar en el camino correcto”, afirmó Saab.

Tarek William Saab reveló estructura mediática extorsiva pagada por El Aissami para difamar a personalidades del Estado
Tarek William Saab reveló estructura mediática extorsiva pagada por El Aissami para difamar a personalidades del Estado
Tag(s) : #InformaciónNacional, #TarekWilliamSaab, #TareckElAissami, #PdvsaCripto, #MinisterioPúblico, #SamarkLópez, #JoselitRamírez, #EstructuraMediáticaExtorsiva, #Usaid, #PortalesWeb, #RedesSociales, #JusticiaenlaCalle
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: