Caracas (Minci).- El Jefe de Estado y de Gobierno, Nicolás Maduro Moros, alertó que un presidente como Javier Milei en Venezuela entregaría el Esequibo a la ExxonMobil.
“Eso es lo que quieren las oligarquías y los apellidos, quisieran poner un presidente en Venezuela para que le entregue la Guayana Esequiba a la ExxonMobil, eso es lo que ellos quieren”, advirtió.
En esa línea, puntualizó que “pusieron un títere de los apellidos, las oligarquías, el imperialismo puso un títere en Argentina y le está regalando las Malvinas”.
El Dignatario venezolano añadió que “los proyectos, tipo Javier Milei –presidente- en Argentina, tipo Jair Bolsonaro –expresidente- en Brasil, que quieren aplicar en Venezuela es para quitarnos la riqueza, el territorio, la soberanía y convertirnos en una colonia”.
Milei tiene miedo a TeleSur
Luego de que el gobierno de Javier Milei eliminase la señal de la multiplataforma informativa TeleSur de la grilla de la Televisión Digital Abierta (TDA) en Argentina, el presidente Nicolás Maduro aseveró que "Milei le tiene miedo a TeleSur".
“TeleSur la va a ver el pueblo por todas las redes sociales, no vas a poder censurar a TeleSur, TeleSur va a poder más que tú Milei. Tienes miedo Milei a la verdad de los pueblos”, sentenció.
Misión venezolana que viajó a China
La asociación estratégica a toda prueba y en todo tiempo entre la República Popular China y la República Bolivariana de Venezuela, rinde frutos para fortalecer el crecimiento económico, científico y tecnológico, así queda expresado con los informes de la visita de la delegación venezolana al gigante asiático donde se firmaron acuerdos de trabajo. En torno a este avance el presidente Nicolás Maduro, resaltó las fortalezas de la cooperación que en esta oportunidad se multiplicaran en más de tres mil nuevas actividades en diversas áreas.
“Estamos empeñados en contribuir e impulsar la construcción de una nueva geopolítica mundial, de un mundo nuevo y una de las apuestas más grandes es seguir profundizando en términos concretos de acción nuestra asociación estratégica de alto nivel para todo momento y a toda prueba que firmé con el presidente Xi Jinping”, indicó el jefe de Estado desde el programa con Maduro más.
El Mandatario recordó que con la visita que desarrolló en septiembre de 2023, se firmaron acuerdos en áreas estratégicas entre ellas la tecnología espacial. En ese contexto, Venezuela se unió al proyecto de investigación de la Estación Lunar Internacional, siendo el primer país de América que se incorpora a esta agenda. Además, el país va a participar en los proyectos de desarrollo del estudio del espacio profundo y se impulsa la postulación y la definición de los elementos técnicos para que el país tenga un voluntario venezolano que sea el primer astronauta profesional formado en China.
Los avances representan una oportunidad para el desarrollo “y China está a la vanguardia de la tecnología espacial con avances gigantescos que están puestos al servicio del desarrollo de Venezuela y de la humanidad”, indicó Maduro.
Preciso que China tributa a la paz del mundo y que sus avances en el espacio destacan porque “China no está hiendo al espacio para militarizarlo, para llenar de bombas nucleares el espacio como está haciendo el imperio norteamericano”.
Crece la agenda de cooperación
Por su parte, la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, al entregar los informes al Presidente Maduro ofreció los detalles de la agenda técnica de cooperación y destacó que se cumplieron todos los objetivos planteados.
“Iniciamos una gira acompañando y celebrando la Semana Espacial que la República Popular China celebra como parte de los logros de una agenda científica, técnica y de investigación que busca la comprensión del espacio profundo del cosmo, de los cuerpos celestes y que refrenda por supuesto el pensamiento, la acción del comandante Hugo Chávez cuando usted era Canciller y crearon la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE)”, detalló Jiménez.
En esta fructífera gestión se establecieron los lazos para desarrollar el primer encuentro de América Latina y el Caribe, la Celac con China en materia aeroespacial.
“Ahí se refrendó un acuerdo que tiene que ver con el uso pacífico del espacio extra terrestre y cómo es posible que los pueblos de América Latina y el Caribe se empoderen del uso de las actividades espaciales, el uso de los satélites y la planificación inclusive de la agricultura, de la oceanografía y particularmente presidente se logró firmar un acuerdo importante en donde la ABAE va a realizar servicios técnicos especializados en materia aeroespacial e imágenes de valor agregado para la conservación de los bosques tropicales de América Latina y el Caribe y Oceanografía”, indicó la Vicepresidenta Gabriela Jiménez.
Añadió que Venezuela fue el primer país seleccionado para este servicio técnico y que se tendrá el personal científico venezolano dedicado a esta tarea.
En el recorrido por la ciudad de Shenzhen, el segundo puerto más grande de China y el cuarto puerto más grande del mundo y que destaca por ser el centro de la industria tecnológica de China, precisó Jiménez que Venezuela se hermana para fortalecer alianzas con la Gobernación del estado La Guaira, en el contexto de la visita técnica de la Zona Económica Especial.
Además, se impulsan las relaciones con las universidades y los parques tecnológicos, con el fin de potenciar el desarrollo productivo del país y diversificar la economía haciendo de la ciencia una herramienta para ello. La gestión culminó en la ciudad de Wenchang, al sur de la República Popular China, donde se ubica la sede del centro de lanzamiento de actividades aeroespaciales que van a la luna.
Jiménez, indicó “Por primera vez China abre una convocatoria de este tipo en donde cincuenta representantes científicos del mundo estábamos presenciando el lanzamiento de la misión de la sonda Chang’e- 6, que significa la diosa de la luna en la historia milenaria y lo que refleja allí es una capacidad científica en donde llega una sonda a la cara oculta de la luna, donde no llega la radiación solar para estudiar todo lo que tiene que ver con la geografía, la topografía, la condición geológica, las actividades climáticas, la radiación”.
Durante este acto la ABAE, aportó presentaciones técnicas y Venezuela estará participando en la Misión Chang’e- 8 para el 2028, dijo Jiménez: “Venezuela va a enviar carga útil con nuestros talentos y vamos a tener unos resultados.
En las próximas cuarenta y ocho horas ya debe estar la sonda Chang’e- 6, en la órbita lunar. Se estima que para el 2 de junio se realice el aterrizaje en la parte oscura de la luna y va a seleccionar dos 2 kilos 200 gramos de diferentes materiales. China ya ha determinado presencia de carbono, hidrógeno, argón, helio y de agua.
Venezuela también firmó un acuerdo con el Parque tecnológico NeoBay en Shangai y que cuenta con cuatro mil empresas de base tecnológica y que permitirá la formación para los parques científicos tecnológicos de Venezuela.
Desarrollo comercial y científico con China
Venezuela celebra los acuerdos con la República Popular China para el desarrollo de la gran Zona Económica Especial (ZEE) Agrícola del oriente del país, así lo detalló el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al recibir los informes de la delegación que participó en la gira de trabajo por el gigante asiático.
En ese sentido, el presidente Maduro indicó que este relacionamiento expresa el surgimiento del Nuevo mundo pluricéntrico que por primera vez va a tener superpotencias no imperialistas y con objetivos claros de desarrollo compartido.
En ese contexto, el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló que visitaron la Provincia de Shandong, donde se produce el 13% de los alimentos de China.
Allí se estableció la posibilidad de intercambio de estudiantes venezolanos para ser formados en la Academia de Ciencias Agrícolas, mientras que el personal chino podrá venir a Venezuela para incentivar el desarrollo de genética vegetal o animal.
Igualmente, se expusieron las áreas de interés para el potencial desarrollo de la Zona Económica Especial Agroalimentaria de oriente donde acompañaron los gobernadores Ernesto Luna y Luis José Marcano.
El momento fue propicio para participar en la jornada internacional de tecnología y de cultivo de vegétales. “Allí se destaca la importancia de la ciencia aeroespacial que se lleva al tema agrícola y pudimos ver el escalamiento de semillas producidas en el espacio con germoplasma local de Shandong y los rendimientos que están teniendo esos cultivos”, señala Soteldo.
Del mismo modo, se visitó la fábrica más grande tractores que mostró su interés en el intercambio comercial y de trasferencia tecnológica con nuestro país.
Además, se apreciaron experiencias de agricultura de precisión en sistemas de riego y en fertilización que ahorra los costos, incrementa los rendimientos lo que permite utilizar menos espacios y mayor volumen de producción.
Igualmente, los gobernadores participaron en ruedas de negocios con empresarios chinos y venezolanos “y el día de ayer se recibió la primera llamada de una empresa china que tiene interés en llevar café tostado en grano y molido para Shandong y hacer un ensayo”.
Oriente busca potenciar sus capacidades productivas con China
El Gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, precisó que se amplía el horizonte de oportunidades en las relaciones entre empresarios chinos y venezolanos a través del intercambio de bienes “en el caso específico de Anzoátegui la producción de pescado. Algunos empresarios de nuestro estado que tuvieron la oportunidad de acompañarnos, firmar acuerdos con empresas en China para incrementar la exportación de pescado hacia China. Otras empresas como la producción de almidón de yuca, que tenemos en el estado Anzoátegui que firmaron también alianzas para poder traer maquinaria al estado Anzoátegui y ampliar sus capacidades de producción”.
Marcano resaltó que “cuando el presidente Nicolás Maduro dice que Venezuela está ampliando sus relaciones con el mundo, con la economía real, la economía de verdad no es solamente para un gobierno que tiene unos fines sociales, es también para las distintas fuerzas productivas”.
Por su parte, el Gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, indicó que “hemos visto en desde nuestra experiencia eh que fue demasiado gratificante como la ciencia y la tecnología se aplica en caso al campo venezolano. Cómo la ciencia y la tecnología por supuesto para la el mejoramiento genético, para el mejoramiento de todo lo que tiene que ver con la los elementos carácter vegetativo, del elemento carácter de la producción animal al servicio en este caso de una población que demanda por su puesto alimento”.
El Gobernador La Guaira, Alejandro Terán, detalló que el modelo de desarrollo de la economía China permite alcanzar condiciones de oportunidad para el desarrollo humano armónico. En torno a las oportunidades en Shandong, destacó las ruedas de negocios donde participaron empresarios de La Guaira y sus pares chinos para acordar inversiones relacionadas con estrategias de la Zona Económica Especial del estado del litoral central.
Asimismo, el diputado a la Asamblea Nacional, Nicolás Ernesto Maduro Guerra, acompañado de parlamentarios venezolanos, sostuvo una agenda de trabajo en Beijing, capital de China para acordar nuevos relacionamientos profundos con el Partido Comunista de China y con la Asamblea Nacional de China.
Precisó que China coloca en el centro al ser humano y ha podido sacar de la pobreza a 800 millones de chinos. “Nos une la visión humana del desarrollo. Nos une las banderas de la humanidad compartida, porque al final este planeta está la humanidad y el presidente Xi Jinping, lo ha expuesto en un destino compartido”.
Además, surgió la propuesta del estudio del pensamiento del líder Xi Jinping, para ser incorporado en los programas de formación del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Por su parte, Lan Hu, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en la República Bolivariana de Venezuela, mostró su satisfacción por lo logros y avances y dijo que “estamos para implementar los consensos estratégicos e importantes entre usted y su compañero señor presidente Xi Jinping, para servir a nuestros pueblos, para beneficiar el desarrollo socioeconómico para fomentar el camino correcto, corresponde a la realidad de ambos países y también para construir conjuntamente un nuevo mundo, un mundo multipolar y un mundo de destino común para la humanidad”.
Suma 11 trimestres de crecimiento de la economía real
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó que la Nación tiene “once trimestres de crecimiento de la economía real”, con lo que la economía petrolera “empieza a crecer propia”.
Al respecto, apuntó que “ni licencias, ni sanciones van a detener el crecimiento de nuestra economía, tampoco de la economía petrolera, tampoco de la economía gasífera. Estamos preparados para eso y para más, nadie nos va a venir a chantajear”.
Además, el jefe de Estado proyectó que el crecimiento de este año de la economía real que produce bienes, servicios y riquezas se ubicará por encima del 8 por ciento.
Puntualizó que el país "está demostrando ejemplarmente en el mundo que se puede avanzar en la construcción de un modelo económico distinto, no dependiente y que se sustenten su propio esfuerzo”.
El presidente Maduro indicó que también la economía petrolera empieza a crecer con fuerza propia y no darán paso al chantaje.
Al respecto, sostuvo que "son buenas noticias, buenos síntomas para un futuro de una economía potencia que se va a sustentar en su propio esfuerzo, en su propia capacidad sin depender de nadie, una economía a salvo de licencias, sanciones y amenazas que va a seguir creciendo y de manera progresiva va a reponer y va a reconstruir el Estado de bienestar social y laboral que nos dejó el comandante Hugo Chávez".
La información fue destacada en la emisión número 44 del programa televisivo “Con Maduro +”, moderado por el presidente Nicolás Maduro.
Recaudación y Estado de bienestar social
Teatro Teresa Carreño, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, precisó este lunes que el aumento de la recaudación tributaria es la base para recuperar el Estado de bienestar social de la nación, y conjuntamente los derechos laborales y sociales.
“El aumento de la recaudación está relacionada con el crecimiento de la economía, con la mayor eficiencia de recaudación, y es la base para la recuperación del Estado de bienestar social para la recuperación de los derechos laborales y sociales”, afirmó el jefe de Estado durante el segmento “Zona Digital”, del programa “Con Maduro +”.
Al comentar en relación a los más de 114 mil millones de bolívares recaudados entre enero y abril de 2024 por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el presidente destacó que Venezuela construye un nuevo modelo económico.
“Lo estuve explicando el primero de mayo, Venezuela está construyendo un nuevo modelo económico y ese modelo tiene que generar bienes, sea la comida, los bienes, la ropa, servicios, y riqueza. La riqueza que genera el país tiene una fuente fundamental como todos los países del mundo que no tienen petróleo”, explicó.
Al respecto, indicó que en Venezuela se desarrolló una distorsión con el modelo capitalista al depender solo del petróleo.
Recordó que producto de las sanciones, fue golpeado el ingreso petrolero, lo que generó la paralización de la producción.
Sobre ello, precisó que “hemos venido configurando un sistema que debe superarse más, perfeccionarse más y que va a dar mucho más dinero que es el sistema, para que la sociedad produzca su riqueza a través de los impuestos”.
Además, reiteró que la recuperación del ingreso mínimo integral, en buena medida, se debe a la elevación de la recaudación de impuestos, acción que intentó manipular la “oligarquía venezolana de los perversos títeres y apellidos” al pedir nuevas sanciones al petróleo.
“Eso sucedió el 18 de abril con bombos y platillos lo anunciaron y nos hicieron perder parcialmente dos mil millones de dólares que iban a ingresar esos días. Ellos sabían lo que estaban haciendo, golpearon el ingreso con qué objetivo, para afectar los anuncios necesarios de beneficios para los trabajadores y trabajadoras el primero de mayo”, denunció.
Como respuesta a esta pretensión, el Presidente detalló que con la ingeniería del Seniat, se elevó el 70% de los ingresos, tal como lo ordenó en enero pasado.
Esta elevación, “dice que hay crecimiento económico sostenido, lo cual dice que estamos recaudando más, que hay más conciencia tributaria, que avanzamos hacia una justicia tributaria y con esos recursos es que he podido disponer para darle beneficios a los trabajadores y para seguir en el camino de la recuperación del ingreso mínimo integral”.
La mejor encuesta es el pueblo en la calle movilizado
“La mejor encuesta siempre fue el pueblo en la calle movilizado, empoderado y el pueblo debe seguir en la calle”, refirió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a propósito de una encuesta de opinión pública realizada por la consultora de investigación en análisis de entorno y opinión “Ideadatos”.
Dicha encuesta muestra al candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Nicolás Maduro, con un respaldo superior al 52%, cifra que duplica al candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
El Dignatario venezolano reiteró la importancia del pueblo en constante movilización porque “donde hay pueblo movilizado en la calle ocupando su poder y su territorio no hay fascismo con reumatismo, no hay apellido con reumatismo”.
“Las garantías de la paz, la estabilidad y el triunfo que vamos a tener el veintiocho de julio es el pueblo movilizado, empoderado, organizado y en la calle”, puntualizó, durante la emisión número 44 de su programa televisivo “Con Maduro +”.
Critica silencio de la ONU tras la represión en universidades de EEUU
“Los han asaltado, los han allanado, les caen a palos, les disparan y ¿qué dicen lo que tienen que defender los derechos humanos?. Silencio cómplice”.
Estás palabras las pronunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al referirse a las manifestaciones en favor de Palestina que han realizado estudiantes, profesores y trabajadores en universidades de Estados Unidos.
“¿Qué pasaría en el mundo, en los medios, redes? ¿Qué diría Volker Türk, Alto Comisionado de Derechos Humanos? ¿Qué diría el secretario general de la ONU António Guterres?¿Qué dirían ellos si en Venezuela de repente la policía entra y allana las universidades del país y saca arrastrado a profesores, estudiantes, trabajadores y detiene trescientos, cuatrocientos, mil y dos mil? Como está pasando en Estados Unidos que han allanado setenta universidades. ¿Qué dirían ellos?“, argumentó.
Contrario a lo sucedido en territorio norteamericano, el mandatario venezolano subrayó que "en 1999 establecimos la inviolabilidad del recinto universitario, constitucionalmente le dimos autonomía universitaria, autonomía a las universidades de Venezuela, es constitucional, es inviolable el recinto universitario”.
“Desde Venezuela lo que decimos es: todo nuestro amor, toda nuestra solidaridad sensible a los estudiantes universitarios, a los profesores de los Estados Unidos”, destacó el jefe de Estado.