Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos Blog Informativo “Valencia Hoy”).- Este viernes 3 de mayo, se tiene previsto iniciar la décimo novena edición de “Filven Carabobo 2024”, con el lema “Leer nos reencuentra”, teniendo como espacios importantes la Plaza Bolívar, la Plaza Bicentenaria, el Teatro Municipal y la Casa Pocaterra, el Centro Cultural Nelson Mandela y el Centro de “Artes Vivas Alexis Mujica”, todos estos espacios ubicados en el casco central de Valencia, del 3 al 5 de mayo 2024.
Estos lugares y las fechas fueron dadas a conocer por el alcalde Julio Fuenmayor durante un encuentro con los medios de comunicación el pasado lunes 29 de abril, para dar detalles, en el marco del Plan Cultura Comunitaria, junto a Luis Salvador Feo La Cruz, representante del Ministerio de Cultura en Carabobo.
“Las carpas para expositores y exhibiciones estarán ubicadas alrededor de la plaza Bolívar y el boulevard Constitución. Estos espacios también servirán para presentaciones musicales, principalmente el lugar de las retretas con una amplia agenda de agrupaciones culturales”, señaló.
En el Teatro Municipal de Valencia señaló que se dará una agenda de presentaciones de libros y conciertos, destacando la presencia del fiscal Tarek William Saab para este sábado 4 de mayo. El fiscal – poeta, como es conocido, viene con una de sus nuevas presentaciones literarias en el marco de esta “Filven Carabobo 2024”.
“La música y la danza no podrán faltar en el Teatro Municipal de Valencia, igual que en otros espacios escogidos para Filven Carabobo 2024, a la espera que el público asistente tenga una variedad de espacios con agendas a donde asistir en estos días”, mencionó.
En el caso especial de la plaza Bicentenaria, nombro a estar atentos a una serie de conciertos este próximo sábado 4 de mayo, principalmente a uno que está dedicado al cuatro, por el día internacional de este instrumento musical. “En este mismo espacio, el día domingo 5 de mayo, hay que estar atentos a la presentación de diversas agrupaciones en este mismo espacio”, agregó.
Julio Fuenmayor apuntó que seis universidades estarán presentes el domingo 5 de mayo en el Teatro Municipal de Valencia (UAM, Ujap, Cuam, y otras), para completar esta programación con una serie de conferencias dadas por representantes y críticos de la literatura que buscan el mayo despliegue de este arte en la población venezolana.
“El objetivo es que todos tengan la oportunidad de estar en contacto con los libros como una opción para el disfrute de la buena literatura con alrededor de 60 expositores y una gran carpa en la plaza Bolívar”, dijo Fuenmayor, quien apuntó que en la plaza Bolívar estará la gran pantalla llevando videos sobre vivencias del Padre de la Patria.
Fuenmayor también destacó que, durante estas fechas de la Filven Carabobo 2024, la seguridad está garantizada en el centro de Valencia, no sólo mencionando la Zodi Carabobo y la Policía Municipal de Valencia, sino 100 cámara de seguridad. “Es decir, tenemos toda la logística garantizada, incluyendo los puestos de estacionamientos”, aclaró.
Importante compromiso con la Filven Carabobo 2024
Por su parte, Luis Salvador Feo La Cuz, representan del Min – Cultura en la entidad, expuso que esta Filven trae una amplia agenda que está comprometida con el pueblo de la entidad carabobeña, principalmente para satisfacerla de literatura y cultura de calidad.
Al respecto, destacó que se tratan de los 80 expositores de libros más el número que supera las agrupaciones musicales durante estos días, sin dejar por fuera a los expositores y bautizos de libros.
Feo La Cruz hizo conocer que la Filven Carabobo 2024, la cual también tendrá como sede la Plaza Bolívar de Puerto Cabello de manera paralela, es un homenaje a Ida Gramcko.
“En los diversos espacios hay una importante agenda para escoger, no sólo literaria de las diferentes editoriales presentes, sino también de tipo musical y dancística durante estos días, para que el público asistente pueda disfrutar de momentos de entretenimiento y cultura”, informó.
De la misma manera, ratificó que estarán presentes más de 60 expositores, a la vez que agregó que 51 editoriales y librerías municipales, regionales y nacionales, participarán, sin dejar por fuera Cacao Cultura, seis universidades locales, presentación de más de 60 obras literarias, 30 emprendedores participantes y más de 80 agrupaciones culturales en un horario que inicia desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche.