Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro y Petro se reúnen en Caracas por quinta vez en los últimos dos años durante momento de especial tensión

Caracas (EFE).- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió, este martes 9 de abril, a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, en un momento de especial tensión entre ambos países, después de que el colombiano cuestionara las inhabilitaciones de opositores venezolanos que han impedido sus postulaciones como candidatos a las presidenciales del 28 de julio.

Maduro adelantó el lunes que, durante el encuentro, que se celebra a puerta cerrada, se tratarán diferentes temas, como el de la energía, el gas, el petróleo, el comercio, la economía, la cooperación diplomática y la seguridad fronteriza, además de otros, entre los que no mencionó el tema electoral.

Según el mandatario, la agenda ya fue establecida por los cancilleres de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y el de Venezuela, Yván Gil, luego de la primera reunión del mecanismo de seguimiento de la Comisión de Vecindad e Integración de ambos países, que se llevó a cabo ayer en la ciudad fronteriza de Cúcuta (Colombia).

La última vez que Petro se reunió con Maduro, en noviembre de 2023, abordaron la problemática de la migración que afecta a ambos países y los riesgos que acarrea la sequía que sufren varias zonas de ambas naciones, así como a otras de la región latinoamericana.

Colombia y Venezuela retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder de Petro, en agosto de 2022, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera y la reactivación de la conexión aérea.

Desde entonces, se sucedieron los encuentros, tanto entre Petro y Maduro, como entre funcionarios de los respectivos Gobiernos y se firmaron numerosos acuerdos de cooperación, con especial énfasis en la reactivación del comercial bilateral y en proyectos relacionados con la economía.

Las relaciones, que fueron fluidas desde que Petro asumió el poder, vivieron sus horas más bajas recientemente, debido a las críticas del colombiano al Venezuela por las inhabilitaciones a opositores, entre ellos la ganadora de las primarias antichavistas, María Corina Machado, bloqueada para competir en las presidenciales a causa de esta medida administrativa.

Pese a las discrepancias, Maduro dijo el lunes, sin hacer referencia directa al tema electoral, que no se debe hacer un escándalo por las diferencias que pueda haber entre ambos mandatarios, y subrayó que "la vida es bonita cuando hay diferencias de criterios".

"De Colombia no nos separará nadie, tenemos grandes objetivos que cumplir juntos, hacer avanzar la economía, el comercio, la paz, nosotros estamos ayudando a Colombia en la paz y seguiremos juntos", agregó.

En Miraflores

Para abordar temas de interés común y el significado de diversos eventos que han escalado en la región en los últimos días, y que tienen repercusión al vulnerar el derecho internacional de las naciones suramericanas, los presidentes de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Gustavo Petro, se reúnen este martes en el Palacio de Miraflores, ubicado en la ciudad de Caracas, con la premisa de que los dos países siempre van privilegiar el respeto por sus grandes objetivos conjuntos y la convicción de que nadie los separará de hoja de ruta común que se han trazado.

El gobernante colombiano quien se encuentra cumpliendo con una visita de trabajo en nuestro país, fue recibido en la Casa del Pueblo Bolivariano, seguido de un fraternal saludo y estrechón de manos entre los presidentes, reafirmando así la complementariedad, la cooperación y la amistad que han caracterizado a las dos naciones en los últimos tiempos, en los que han delineado un camino para una nueva etapa de su relacionamiento diplomático, político y comercial.

Este lunes, el Jefe de Estado venezolano se pronunció sobre la visita de su par al sostener que junto a Petro atenderán agenda de trabajo conjunta, en la que “seguramente profundizaremos en los proyectos de energía, gas, petróleo, seguridad fronteriza, proyectos de incremento del tema comercial, económico, la cooperación diplomática, el asalto a la Embajada de México en Ecuador, el tema de Palestina, el fortalecimiento de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), hay muchos puntos en común y si hay alguna diferencia, bienvenida la diferencia”, enumeró, como parte de los tema que por tradición se debaten desde el Despacho 1 del Palacio de Miraflores.

Esta reunión forma parte de la quinta visita oficial del presidente colombiano a Venezuela y con ella se afianza el mapa de cooperación estratégica de los dos países, escenario que se ha visto fortalecido con la llegada al poder de Gustavo Petro en agosto de 2022, para dejar atrás tiempos espinosos que caracterizaron las relaciones binacionales, debido a la posición de gobernantes fascistas que dirigían a Colombia y enmarcaron sus gestiones en la agresión contra Venezuela.

El encuentro entre los dos presidentes ocurre después de la reunión entre los cancilleres Luis Gilberto Murillo e Yván Gil. Esta reunión se realizó en el contexto de la Comisión de Vecindad e Integración entre Colombia y Venezuela, cuyo objetivo es promover y coordinar la cooperación e integración entre ambos países.

Maduro y Petro se reúnen en Caracas por quinta vez en los últimos dos años durante momento de especial tensión
Maduro y Petro se reúnen en Caracas por quinta vez en los últimos dos años durante momento de especial tensión
Tag(s) : #InformaciónNacional, #NicolásMaduro, #GustavoPetro, #Venezuela, #Colombia, #QuintoEncuentro, #Caracas, #PalaciodeMiraflores, #EspesialTensión, #InhabilitaciónPolítica, #OposiciónVenezolana
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: