Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023
Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023
Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023
Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023
Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023

Sartenejas, estado Miranda (Minci).- “En Venezuela hemos confirmado científicamente que tenemos 4 centígrados más, 5 grados centígrados más desde el año pasado de manera continua”, la información la dio a conocer el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al analizar la crisis climática mundial.

Durante el lanzamiento de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Humberto Fernández Morán”, reflexionó que en el país se han registrado altas temperaturas de manera continua.

“No se trata de transmitir un mensaje extremista, ni fatalista, se trata de decir la realidad que nos llevó a un mundo en 150 años, un sistema capitalista industrial depredador, contaminador que revirtió el equilibrio ecológico que duró millones de años en crearse, en evolucionar”, sentenció el Mandatario desde la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA).

En este sentido, exhortó a la comunidad científica venezolana a crear mecanismos e instrumentos para mitigar las consecuencias de la crisis climática.

“Desde la ciencia y la tecnología, nosotros tenemos que crear la forma de mitigar y de seguir viviendo (…) para que más temprano que tarde pueda re esta situación y podamos salvar el planeta tierra, podamos salvar la vida que es lo más hermoso (…) ciencia, innovación y tecnología para la vida, para la salud para la agricultura, para producir alimentos, para el desarrollo económico”, señaló.

De igual manera, exhortó a crear soluciones propias -desde Venezuela- a partir del desarrollo científico tecnológico “para no depender de nadie en el mundo y seguir su camino de recuperación, de crecimiento, de desarrollo y expansión de sus fuerzas productivas”.

Venezuela fortalece su economía digital

Maduro, destacó el fortalecimiento que ha venido registrando la economía digital en Venezuela, frente a los desafíos de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

“Hemos avanzado bastante en la economía digital y buena parte de la respuesta que le dimos a las sanciones, a la guerra económica para estabilizar la economía y para iniciar el crecimiento fue que avanzamos en la Venezuela digital. Así que el cuarto vértice de la Venezuela hacia la transformación digital es prioridad del esfuerzo que vamos a hacer desde la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología”, dijo.

Desde el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), en Sartenejas, estado Miranda, el Mandatario nacional, explicó los cinco vértices que convergen en la nueva Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología, Humberto Fernández Morán.

Al respecto, resaltó el vértice 4 denominado “Venezuela hacia la transformación digital”, que aborda la vanguardia desde el desarrollo del software y el hardware libre, y la responsabilidad de los derechos digitales de los ciudadanos.

Por su parte, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, explicó que el bloqueo financiero dejó excluido al país del 75% de los mecanismos financieros, por lo que se ha venido desarrollando, desde Venezuela, mecanismos financieros digitales.

También, explicó que este vértice está vinculado a temas como la ciberseguridad ante el ataque multidimensional contra Venezuela. “La OTAN ya está empleando, la guerra multimodal y la guerra multimodal es ciberseguridad y es inteligencia artificial”, expuso.

Igualmente, informó que el cuarto vértice aborda la inteligencia artificial aplicada a todos los ámbitos de la vida humana, así como el comercio digital.

“Hoy Venezuela está en un 92% de bancarización y vamos a la bancarización digital absoluta que permita mecanismos de reacción frente al bloqueo criminal que hay contra Venezuela, entonces este vértice es muy importante, repito porque abarca no solamente las aplicaciones que tengamos que ver en materia de salud, educación, sino frente a los nuevos desafíos que tiene la humanidad”, sostuvo la vicepresidenta Ejecutiva.

Comunidad científica en 25 mil 300 profesionales

Maduro Moros, informó que actualmente Venezuela cuenta con 25 mil300 científicos y científicas de primer nivel mundial que apuntan al desarrollo de la ciencia y tecnología aplicada en el país.

Desde la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), ubicado en Sartenejas, estado Miranda, subrayó que la comunidad científica venezolana está muy articulada y es muy respetada por su calidad científica, ética y humana.

Al respecto, puntualizó que esta gran misión apunta a formar una nueva generación incluyente, convocante, unificadora, integradora de la producción y conocimiento, al tiempo que aseveró que, gracias a la investigación “hoy la ciencia y tecnología, se convierten en la producción de conocimiento en América Latina y el Caribe”.

Ratificó que, Venezuela cuenta con niños, niñas y jóvenes que se forman como el semillero científico del país, “los cuales son la esperanza más hermosa del conocimiento, de la ciencia y de la investigación”.

Finalmente, analizó el proceso de creación de esta importante gran misión de nueva generación, la cual busca colocar la ciencia, la tecnología y la innovación al mayor nivel de articulación con la sociedad, “de hacer la ciencia para la vida”, destacó.

Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación

Fortalecer la ciencia aplicada para la vida, la salud y la paz es la premisa de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo lanzamiento dirige este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro, en una iniciativa que apunta a la formación permanente de la generación de relevo para el desarrollo endógeno, científico y tecnológico del país.

Erigida sobre la base de la Misión Ciencia, creada en el año 2005, trazará ejes estratégicos orientados a atender, potenciar y ejecutar nuevas políticas y elevar la capacidad operativa de los centros de investigación en el contexto del proceso integral que busca situar a Venezuela entre los más altos estándares de la ciencia, la tecnología y la innovación mundial.

Al respecto, el Jefe de Estado ha insistido en la necesidad de que la ciencia y la tecnología estén al servicio de "un solo objetivo: un país potencia; el país del futuro, la humanidad del futuro que solo podrá existir en base al conocimiento científico del más alto nivel y de la mayor excelencia".

"La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación para ponerla al servicio de las nuevas generaciones, con el objetivo de evolucionar hacia el país potencia del futuro, gracias al conocimiento científico del más alto nivel", recalcó -más temprano- a través de un mensaje difundido en su cuenta de la red social X, @NicolasMaduro, donde enfatizó que Venezuela está preparada "para hacer ciencia para la vida y la paz".

En su denominación, la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación rinde homenaje al distinguido científico Humberto Fernández-Morán, descrito como un referente del pensamiento y la capacidad científica del pueblo venezolano.

Dentro de sus aportes destacan la invención de los cortes ultradelgados (ultramicrotomía) y el desarrollo de la cuchilla de diamante, así como la congelación de muestras biológicas para observación precisa (crioultramicrotomía y crioultramicroscopía), esta combinación sirve de base a las tecnologías para operaciones oculares por cáncer y otras patologías.

En sus investigaciones, descubrió el lugar donde las células cerebrales generan energía, unas partículas dentro de las mitocondrias que, a partir de entonces,  llevan el nombre de "Partículas Fernández-Morán".

Adicionalmente, el científico venezolano desarrolló técnicas, equipamiento y procedimientos que lo hacen acreedor de más de 40 patentes.

En su carrera, Fernández-Morán fue nominado al Premio Nobel e investigador jefe del proyecto Apolo 11 con notables contribuciones en el estudio de rocas lunares a partir de técnicas y equipos diseñados por el mismo.

Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023
Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023
Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023
Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023
Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023
Maduro al analizar crisis climática mundial: Venezuela registra 4°C más de manera continua desde el 2023
Tag(s) : #NicolásMaduro, #CrisisClimática, #CrecimientodeTemperaturaenVenezuela, #GranMisiónCienciaTecnologíaeInnovaciónHumbertoFernándezMorán, #FundaciónInstitutodeEstudiosAvanzados, #ComunidadCientíficaenVenezuela, #GranMisiónCienciaTecnologíaeInnovación, #InformaciónNacional
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: