Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Blog Informativo @ValenciaHoy).- Este viernes 5 de abril, la más reciente visita de Luis Eduardo Martínez a Valencia, el candidato presidencial de Acción Democrática, actual diputado Luis Eduardo Martínez, tuvo un encuentro con los medios de comunicación, el cual sirvió para aclarar diversas interrogantes del proceso político y electoral que se da en Venezuela, como los encuentros por una posible candidatura de unidad y el llamado al voto.
Sobre el escenario que se pinta en una oposición venezolana hasta ahora dividida, Martínez quedó claro en decir que “será más fácil juntos para lograr esa victoria que todos esperan se dé el 28 de julio. Será mucho mejor unidos para lograr que este gobierno (Nicolás Maduro) sea derrotado en las presidenciales, al igual que para se dé la transición y se facilite la gobernabilidad”.
En un encuentro en que presentó acompañado de dirigentes como Celio Celli (secretario general Carabobo), William Guevara (vicepresidente) y Rubén Limas (presidente), entre otros, incluyendo la militancia presente, Martínez aseveró que “estoy en conversaciones permanentes, algunas de estas bastantes adelantadas, con distintos candidatos, partidos y organizaciones políticas. NOI excluyo a nadie y es relative sencillo el encuentro”.
El candidato de la tolda blanca, sin revelar nombres, dijo que tendría reuniones con dos candidatos este fin de semana. “No ya ninguna razón para quienes coincidimos en un solo objetivo, que es el cambio en Venezuela, no nos pongamos de acuerdo. Tengo firmes esperanzas”, afirmó.
Además de resaltar el creciente consenso por el voto para estas elecciones presidenciales, “bajo esta premisa de que se rechaza el gobierno, es posible lograr que un acuerdo político de todos haga posible una necesidad de cambio. No tengo ningún temor en que se va a lograr y que se va a avanzar la próxima vez que regrese a Valencia”.
“Para el 28 de julio, los venezolanos vamos a tener una sola opción para derrotar al gobierno de Nicolás Maduro. Con todos y todas es posible un entendimiento”, apuntó.
El presidente de la educación y RE
En estas palabras que trajo para la militancia acciondemocratista que le acompañó, entre otras organizaciones políticas que le respaldan como Bandera Roja, Unión Nacional Electoral y Movimiento Republicano, el dirigente blanco, quien aspira ganar las presidenciales del 28 de julio, dijo que “voy a ser el presidente de la educación”, tras referirse al encuentro que sostuvo con la rectora Jessy Divo de la Universidad de Carabobo en una visita institucional.
Martínez, quien también es rector de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec), señaló que con Divo coincidió en invitar a los jóvenes en que se inscriban en el Registro Electoral (RE). “Hacemos este llamado público, dado que son 3 millones 100 mil ciudadanos quienes deben inscribirse para derrotar a (Nicolás) Maduro”, agregó.
“Voy a ser también el Presidente de la República que garantice un sistema de salud de la mayor cali9dad. Voy a gobernar por los jóvenes, las mujeres y los pueblos originarios, Estamos en esta lucha por garantizar un mañana diferente”, manifestó.
Martínez no olvidó la importancia de darle un impulso al sector agropecuario, a la industria petrolera, al sector gasífero, y a la minería, para que sirvan de factores de desarrollo en Venezuela. “También se hará de la preservación del ambiente una constante my se garantizará que los p0rogramas sociales se mantengan, sin ser excluyentes. Con las Fuerzas Armadas, se buscará lograr la mayor comunión para que sean parte fundamental de la Venezuela que viene”, apuntó.
“Se gobernará sin perseguidos ni ‘perseguidores, para garantizar la paz. En julio, Venezuela cambia. ¡Va a cambiar! Hay que cambiar y hay que votar. Venezuela requiere, sueña y merece un cambio que se va a lograr para el bienestar de todos”, sostuvo de manera tajante.
Los puntos itinerantes y más electores
Sobre la importancia de activar más puntos itinerantes del CNE para la inscripción de más de 3 millones 600 mil electores que se tienen como cálculo en el país, Luis Eduardo Martínez focalizó que “hay escasez para la atención del Registro Electoral, además de lentitud en el proceso y restricción de horarios que no benefician este proceso”.
“El pasado jueves (4 de abril), aproveché una visita al Consejo Nacional Electoral para mi reubicación, buscando exigirles a los rectores de haya estos nuevos puntos para inscribirse. Se exige también al CNE que no se limite a los días laborables, sino que se haga de lunes a domingo; además que se den jornadas móviles, y se instalen puntos para inscripción reubicación en lugares donde no haya en las ciudades. También se busca que se garanticen puntos en el extranjero en busca de acelerarse el proceso en países donde existen embajadas y consulados”, expuso.
Más de dos millones manifestó es el cálculo de votantes en el extranjero que pudiesen inscribirse en el Registro Electoral. “Entonces, se calcula casi 5 millones 100 mil venezolanos que por la vía de la reubicación o la inscripción deben acudir a actualizar sus datos… Esperamos se pueda hacer en los próximos días”, agregó Martínez, quien señaló que la UC tiene dispuesto a poner sus instalaciones para la inscripción de los estudiantes, como se lo comunicara la rectora Jessy Divo de Romero.
“Este proceso tendrá mayor legitimidad en la medida que produzca mayor participación electoral”, concluyó