Shanghái (China)/ Hong Kong (Prensa Gobernación de Carabobo).- Con una invitación a invertir en Venezuela y en Carabobo, el Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, sostuvo un encuentro con los integrantes de la Asociación de Empresas de Servicios de Energía de Hong Kong (Hong Kong Association of Energy Service Companies - Haesco) reunidos en su almuerzo anual, este jueves 25 de abril, en la ciudad de Hong Kong.
En el desarrollo de segundo día de su agenda oficial de trabajo en distintas regiones de la República Popular China, el Gobernador Rafael Lacava atendió la invitación al almuerzo anual del órgano que reúne a las principales compañías de servicios de energía de Hong Kong, junto a quienes pudo conocer algunos de los principales proyectos en desarrollo, así como ideas de interés sobre el devenir económico del planeta en su conjunto.
Recordó que esta, su segunda visita oficial a China, cumple las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro “para hermanar y fusionar las realidades de ambos países”.
“Venezuela está muy cercana a China actualmente, somos aliados políticos, somos países amigos, y eso no va a cambiar, eso se va mantener en los años por venir (…) Estamos trabajando para cultivar las relaciones entre Venezuela y China, y específicamente en mi caso entre mi región Carabobo con la ciudad de Shanghái, para lo que debo decirles que Venezuela es un país de mucho interés en el momento actual para las nuevas oportunidades de negocios”, señaló.
Ante los representantes de las más importantes empresas de servicios energéticos de Hong Kong, el gobernador Lacava recordó que Venezuela, entre sus grandes ventajas, es el país con las mayores reservas de Petróleo en el mundo, “tenemos más de 700 mil millones de barriles de Petróleo, de reservas probadas y certificadas, así como una ubicación geo estratégica muy importante en el norte de Suramérica, cerca del Canal de Panamá, frente al Mar Caribe y con acceso al Océano Atlántico, esto ofrece una posición muy estratégica”.
Al respecto, puntualizó que Venezuela experimenta actualmente una nueva era que refleja la nueva visión del Mundo “y de un país que está en la búsqueda de nuevos socios, socios confiables, socios que deben tener claro, qué está pasando y qué pasará en el nuevo mundo que se avecina, este nuevo mundo que ve a nuestra hermana mayor China, como el nuevo país líder del mundo que viene y nosotros tenemos eso muy muy claro”, indicó.
“Yo vengo a Hong Kong, a Asia, viendo hacia ese futuro compartido con los nuevos socios que estamos buscando, por lo que la invitación que le hago a todos ustedes, hombres y mujeres de negocios que nos acompañan, es a que pongan el ojo en Venezuela, a que pongan su mirada en el futuro de nuestro país, porque tenemos un gran futuro, un gran futuro que estamos construyendo y que queremos seguir construyendo junto a nuestros nuevos socios y aliados, con el nuevo liderazgo global de este país, que afortunadamente lidera al mundo bajo una nueva visión multipolar de la realidad, diferente a la visión unipolar del liderazgo tradicional de los pasados 50,60 o 70 años en el mundo”, enfatizó.
Agregó que todo el trabajo que se viene desarrollando en el país apunta a que sin duda Venezuela “será, definitivamente, para los próximos 20 años, el próximo centro de inversiones de mayor interés en esa parte del Mundo”.
“Venezuela no solamente es rico en Petróleo y Gas, es rico en minerales, oro, aluminio, hierro, coltán, todo tipo de minerales, diamantes, tenemos también grandes reservas de agua y biodiversidad, porque estamos cerca y de hecho somos parte del Amazonas; tenemos sitios espectaculares para el desarrollo del turismo, es una tierra de oportunidades y queremos brindarles la oportunidad, a China y a Asia, de conocer de primera mano esas oportunidades de inversión en esa parte del Mundo, parte del Mundo que está en crecimiento, porque Latinoamérica esta llamada a tener un rol importante en el Mundo para los años por venir”, recalcó.
Finalmente, el gobernador Rafael Lacava agradeció por la oportunidad de compartir estas ideas ante los representantes del sector energético de Hong Kong y expresó sus deseos de recibirles en Carabobo y en Venezuela, para que conozcan mucho más y en persona sobre la nueva realidad y el gran potencial de la patria bolivariana para el futuro inmediato.
En un mensaje publicado en su cuenta en IG @lacava10oficial el gobernador Lacava publicó el video de su intervención ante la Asociación de Empresas de Servicios de Energía de Hong Kong:
Hoy fui invitado al almuerzo anual q organiza la Hong Kong Association of Energy Service Companies (Haesco) para hablar e intercambiar las posibilidades de inversión en todo el tema energético y eléctrico de Carabobo y del país. Existe un gran interés en toda Asia por la potencialidad q ofrece nuestro país en el mediano y largo plazo. Aquí nadie se rinde. Q viva Carabobo
https://www.instagram.com/
Lacava suscribe acuerdo de cooperación con alcalde de Shanghái
Con gran expectativa, este pasado martes 24 de abril el Gobernador Rafael Lacava suscribió el documento formal que da el marco para el hermanamiento entre el estado Carabobo y la Provincia de Shanghái, producto de los acuerdos alcanzados por el Presidente de la República, Nicolás maduro Moros, y su homólogo Xi Jinping, durante su visita oficial del pasado año a la República Popular China.
A través de una publicación en su cuenta en la red social Instagram, @lacava10oficial, el gobernador Rafael Lacava compartió con el pueblo venezolano y con todos los carabobeños, el histórico momento en que junto al alcalde de la ciudad de Shanghái, Gong Zheng, suscriben el documento que abre las puertas a nuevos procesos para el desarrollo de planes conjuntos y de interés común para Carabobo y Shanghái.
“Hoy firmamos formalmente nuestro hermanamiento y acuerdo de cooperación con nuestro amigo y hermano Gong Zheng alcalde de la ciudad más desarrollada del mundo como lo es Shanghái. Este acuerdo permitirá canalizar y materializar inversiones para Carabobo y para el país entero en muchos de los sectores para el desarrollo de nuestro sistema país. Estoy muy satisfecho por este acuerdo y agradezco al presidente @nicolasmaduro y a la hermana República Popular China por permitirnos a los carabobeños disponer de esta gran herramienta q generará un futuro próspero de trabajo y riqueza para todo nuestro pueblo. Como siempre a donde quiera q voy le hago saber a nuestros hermanos q siempre llevo el 10 en la espalda
. Aqui nadie se rinde. Q viva Carabobo” - https://www.instagram.com/reel/C6Go0aHC0lC/?utm_source=ig_web_copy_link se puede leer en el texto que acompaña la publicación.
En un mensaje posterior, el gobernador Rafael Lacava amplió la visión e importancia de los acuerdos suscritos con la alcaldía de Shanghái en el marco de este proceso de hermanamiento con el estado Carabobo.
“Está es la larga lista de opciones de inversión q junto a la ciudad de Shanghai sus autoridades y sus potenciales inversionistas y futuros socios se podrán materializar en diversos sectores de nuestra economía. Estamos construyendo nuestro futuro para q sea prospero e indefendible. Aqui nadie se rinde. Q viva Carabobo ” - https://www.instagram.com/reel/C6GxjOyipfc/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
El gobernador Rafael Lacava inició este martes una intensa agenda de trabajo durante su segunda visita oficial a la provincia de Shanghái, para avanzar en la concreción de importantes proyectos de intercambio y cooperación de gran interés para Venezuela y Carabobo.
A primera hora de la mañana, Lacava se reunión con las autoridades rectorales de la Universidad de Shanghái para fortalecer el intercambio a nivel académico entre dicha casa de estudios y la Universidad de Carabobo, encuentro en el cual planteó la creación de un Instituto de Altos Estudios entre ambas universidades, para el desarrollo de cátedras conjuntas, intercambio docente y de estudiantes, para beneficio de las comunidades universitarias de Shanghái y Carabobo.
Creación de Instituto de Altos Estudios
En el inicio de su intensa agenda de trabajo oficial en la provincia de Shanghái, el gobernador Rafael Lacava fue recibido, este martes 24 de abril, por Liu Changsheng, presidente de la Universidad de Shanghái e integrantes del cuerpo directivo de dicha casa de estudios, con quienes compartió los lineamientos generales de potencial intercambio académico, de investigación y de cooperación para el desarrollo con el alma mater carabobeña, la Universidad de Carabobo.
Acompañado por el cónsul general de Venezuela en Shanghái, Atilio Villasmil, el gobernador Rafael Lacava adelantó a las autoridades rectorales de la Universidad de Shanghái las expectativas positivas del cuerpo rectoral de la Universidad de Carabobo, y de su rectora Jessy Divo, por este encuentro que permitirá acercar a ambas casas de estudio en importantes proyectos de interés común.
En este auspicioso encuentro, Lacava indicó que “tenemos una universidad con un enorme potencial, y formas asociativas y de cooperación, tanto en lo nacional como en lo internacional, y en conversación con la rectora de la Universidad de Carabobo, antes de iniciar esta reunión, se mostró muy emocionada con esta posibilidad y puso desde ya toda su disposición para la concreción de acuerdos con la Universidad de Shanghái”.
“Entre las propuestas que quisiera plantear, habiéndolas discutido también en Carabobo, con la universidad y con las autoridades de mi gobierno, está la posibilidad de conformar un instituto de Altos Estudios entre las dos universidades para desarrollar, estudiar minuciosamente, el modelo chino, su desarrollo, su impacto en la economía mundial y sus posibilidades de impacto en la economía de Venezuela”, presentó Lacava ante las autoridades de la Universidad de Shanghái.
A su salida del encuentro, el gobernador Rafael Lacava reiteró que el mismo cumple con los lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro para “propiciar el acercamiento y la consolidación de lazos de amistad entre las universidades de Carabobo y esta prestigiosa Universidad de Shanghai”.
“Nos hemos reunido con las altas autoridades de la Universidad de Shanghái para proponer cátedras en conjunto, intercambio de estudiantes, posgrados, para propiciar inclusive la creación de un Instituto de Altos Estudios que trate el tema chino, para nosotros los venezolanos, el método, el desarrollo tecnológico, el desarrollo económico, que es un gran aporte para ese mundo multipolar”, refirió.
En este sentido, expresó su beneplácito por los resultados d esta reunión de alto nivel con las autoridades de la Universidad de Shanghái, “hemos recibido un apoyo rotundo y total a nuestro país, a Venezuela, al estado de Carabobo y a la Universidad de Carabobo, que ya próximamente a través de sus autoridades, podremos estar visitando nuevamente la Universidad de Shanghái, y así poder encaminar todos estos acuerdos que redundarán en un gran beneficio para todos nuestros estudiantes y los estudiantes chinos que quieran venir a Venezuela, con todo lo que eso representa para esta realidad bilateral que cada día crece, se consolida y se proyecta. Nos vamos muy muy contentos y estén muy pendientes porque vienen muy buenas noticias para el estado Carabobo y para Venezuela”.
Al respecto, el gobernador Rafael Lacava publicó dos video mensajes que dan cuenta del desarrollo general este encuentro:
“Hoy fuimos recibidos por las más altas autoridades de la prestigiosa Universidad de Shanghai donde se plantearon y pre acordaron una serie de instrucciones q verán una fecunda colaboración entre La Universidad de Carabobo y La Universidad de Shanghai. Esto va a ser sumamente importante para toda nuestra comunidad universitaria de nuestro estado. Aquí nadie se rinde. Q viva Carabobo”
https://www.instagram.com/
“Atención estudiantes y profesores de nuestra amada y querida Universidad de Carabobo. Se vienen muy buenas noticias q redundarán en más formación y más oportunidades para todo nuestro mundo universitario. Aquí nadie se rinde. Q viva Carabobo”
https://www.instagram.com/
Prestigioso centro de estudios e investigación
La Universidad de Shanghái, fundada en 1922, es la principal universidad pública y de investigación ubicada en Shanghái, integrada por su campus principal en Baoshan, al norte de Shanghái, y otros dos campus en Jiading y Jing'an. Actualmente posee una matrícula superior a 19,934 estudiantes de pregrado y 16,954 estudiantes de posgrado, incluidos 4,505 estudiantes internacionales.
La universidad de Shanghái ofrece una amplia gama de programas académicos, que incluyen artes, leyes, ciencias sociales, mecánica, matemáticas, física, química, ciencias de la vida, ciencias de la computación, ciencias de materiales, ingeniería ambiental, ingeniería mecánica e ingeniería electrónica.
En la "Clasificación de materias universitarias chinas" del Ministerio de Educación (2017), las disciplinas de Ciencias Sociales, Bellas artes y Mecánica Teórica y Aplicada dictadas en la Universidad de Shanghai, se ubicaron en el 10% superior de todas las universidades chinas; las disciplinas de Matemáticas, estudios dramáticos y cinematográficos, ingeniería mecánica, noticias y comunicaciones, y ciencia e Ingeniería de materiales se ubicaron en el 20% superior de todas las universidades chinas.
La Universidad de Shanghái posee además 72 institutos de investigación y un parque avanzado de desarrollo de alta tecnología aprobado por la Comisión Estatal de Ciencia. Ha ganado una gran influencia nacional e internacional en investigación científica aplicada e investigación científica fundamental.
Gobernador Rafael Lacava suscribe acuerdo de cooperación con alcalde de Shanghái Gong Zheng
Lacava plantea creación de Instituto de Altos Estudios entre la Universidad de Shanghái y la UC