Valencia (Especial).- “Es indispensable buscar el mayor entendimiento posible entre los diversos factores políticos, sociales, laborales y de la sociedad en general, para incentivar el voto en las venideras elecciones”, así lo indicó Baldwin Mujica, dirigente regional de Alternativa 1 en Carabobo.
Para Mujica, la única manera de superar “la espantosa crisis que vivimos” es trabajar en la construcción de un amplio acuerdo nacional para salvar a Venezuela.
“Hoy de lo que se trata es incentivar el voto, ganar las elecciones presidenciales, defender esa victoria y gobernar construyendo consensos. Hay que salvar al país”, señaló el dirigente carabobeño.
Las declaraciones de Baldwin Mujica se produjeron a la salida de la reunión ordinaria del equipo político regional (Carabobo) de A1, en la cual se discutió una amplia agenta sobre temas nacionales y regionales.
El vocero de Alternativa 1 señaló que ven con preocupación que la Asamblea Nacional finalmente apruebe la llamada ley contra el fascismo. “De aprobarse sería una ley abiertamente inconstitucional y antidemocrática”, acotó Mujica, que también es abogado.
Los dirigentes deben dar el ejemplo
El dirigente de A1 y excandidato a alcalde de Los Guayos, afirmó que en esta hora tan complicada que vive la república, los dirigentes deben dar el ejemplo.
“Es lamentable que sigan las recurrentes pugnas internas en el seno de la oposición, los dirigentes deben dar el ejemplo, la nación necesita canalizar toda la energía creadora y la voluntad de cambio que se nota en las calles, fabricas, universidades y hasta en el campo. El liderazgo opositor debe estar a la altura de las circunstancias”.
Los servicios públicos son un desastre
En otro orden de ideas, el líder de Alternativa 1 se refirió a la situación de los servicios públicos en Carabobo. “De la evaluación que hacemos cada semana, concluimos que en nuestra región el deterioro de estos servicios es cada vez mayo: Lo peor es que las autoridades no atienden está realidad. Por el contrario, dedican buena parte de su tiempo a promover fiestas gigantescas y a aparecer en las redes sociales. El desastre en los servicios públicos afecta la calidad de vida de la ciudadanía y la economía, de manera considerable”, insistió.
Por último, indicó que es más que evidente que Carabobo y Venezuela necesitan un cambio.