Quibor, estado Lara (Minci).- Durante una jornada de trabajo dedicada a la economía productiva, el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, instruyó avanzar en la construcción de nuevos esquemas legislativos de financiamiento a productores del país, que permitan la democratización y el acceso del crédito a los emprendedores.
Desde el Complejo Agroindustrial El Tunal, ubicado en Quibor, estado Lara, el Mandatario nacional aseguró que para el Estado venezolano “es una prioridad la democratización del crédito que generará una actividad económica diversificada en condiciones que el productor pueda acceder y pagar el financiamiento”.
En este sentido, valoró la propuesta arrojada de la discusión de las asambleas de base que se realizó las últimas semanas en todo el territorio nacional, sobre las 7T rumbo al 2030.
"Recibí una propuesta bien buena, en una asamblea que tuve con movimientos sociales del país para discutir las Siete Transformaciones, la cual valoro mucho, es una propuesta que ya estamos trabajando, pero que hay que trabajarla mejor para avanzar”, apuntó el Dignatario.
En contexto, aseguró que el nuevo modelo económico productivo se ha venido fortaleciendo desde al año 2019, como respuesta del pueblo venezolano ante la arremetida por el bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno estadounidense a la economía del país.
Por su parte, Wilmar Castro Soteldo, ministro de Producción Agrícola y Tierras, aseveró que el aumento del sector agroalimentario, «indican una movilización promedia por ciclo que ha hecho el sector agroalimentario de 3.100 millones de dólares, una cifra importante”.
Asimismo, explicó que el sector» ha tenido un crecimiento exponencial que ya rebasa los 1000 millones de dólares en financiamiento, solo en la bolsa agrícola”.
“Hay que construir un nuevo estado eficiente, transparente pero poderoso, de riqueza, que permita la inversión y se convierta en prosperidad social, en bienestar social, en economía que funcione y se genere bienes y servicios”, concluyó el Jefe de Estado.
Potencial productivo agroalimentario de excelencia
Maduro, se comunicó vía telefónica, este miércoles, con los productores de la agropecuaria La Rosaliera, en el sector La Montañita, parroquia Obispo y municipio del mismo nombre, del estado Barinas, en donde se mostró parte del potencial productivo y genético que se desarrolla en la zona.
Al cierre de los meses de enero y febrero se dio a conocer que se produjeron en Barinas:
*76 mil 448 toneladas de alimentos.
*En el rubro animal hubo un aporte de 4.033 en cárnicos.
*29 mil toneladas en derivados de animal.
*43 mil de origen vegetal.
En este sentido, el Jefe de Estado orientó el trabajo hacia los circuitos productivos como forma efectiva para seguir creciendo en materia agroalimentaria.
“Construir circuitos productivos virtuosos y ahí en Barinas, corazón del Llano Occidental Venezolano, hay que construir esos circuitos productivos virtuosos, como lo soñó el gran barinés, nuestro comandante amado Hugo Chávez”, apuntó el Presidente, desde el Complejo Agroindustrial El Tunal, ubicado en Quibor, estado Lara, durante una jornada de trabajo dedicada a la economía productiva del país.
Potenciar la Venezuela exportadora
Con el llamado al equipo del Gobierno Nacional en el área económica, para que derriben cualquier obstáculo en el camino que impida que Venezuela se convierta en potencia exportadora, propuso el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la jornada de miércoles Productivo que se realizó desde el Estado Lara junto a productores y productoras de la zona.
“Derrumben todas las alcabalas, toda la permisología, toda la burocracia, para que los productores de alimentos más temprano que tarde en un año, dos años, tres años nos estemos viendo la cara y estemos sonrientes, porque vamos a estar prósperos y buchones exportando ingresando al país riqueza líquida para crecer aquí”.
Redoblar esfuerzos es una de las estrategias para seguir potenciando al motor agroalimentario en el marco de las 7 Transformaciones.
“Les pido, sigamos produciendo, sigamos creciendo, pero la ventana de oportunidad que se le abre a Venezuela a nivel del primer motor agroalimentario en la ventana exportadora a construir la ruta exportadora, la ruta de la siete T”. Afirmó el dignatario.
Al tiempo que destacó, la excelsa producción cárnica que está desarrollando Venezuela con alimentos sanos, muy superiores a los que se ofrecen en Europa y Estados Unidos.
“La calidad del alimento que se está produciendo en Venezuela le da diez patadas a todo el alimento que comen en Europa, en Estados Unidos y más allá en calidad”.
Señaló que esta dinámica resulta atractiva en el circuito económico venezolano que se viene fortaleciendo.
“Para traer la mejor tecnología y para pagar sus impuestos porque con los impuestos de ustedes vive un país completo, la educación pública, la salud pública, la vivienda, los ingresos de los trabajadores, la seguridad social las grandes misiones, las misiones y también el crédito porque eso es plata circulante adentro”, dijo.
Consolidación de producción de pollos en Guacara
A través de un enlace televisivo al estado Carabobo, el presidente de la República, constató la producción de la Avícola Guacara C.A, ubicada en el sector La Compañía del municipio Guacara, la cual tiene una capacidad de producción de 70 mil aves por jornada laboral.
Desde el Complejo Agroindustrial El Tunal, ubicado en Quibor, estado Lara, durante una jornada de trabajo dedicada a la economía productiva del país, el Mandatario, aseveró que la meta de la producción de aves apunta a consolidar la exportación de estos productos gracias al esfuerzo del sector agroalimentario.
“El sector agroalimentario y agroindustrial de Venezuela se disparó a nivel productivo, desde el punto de vista cuantitativo (…) preparemos las naves para convertirse un poderoso sector exportador de Venezuela, para llevar el alimento de calidad al mejor precio para mundo”, recalcó.
Kamil Albazi, propietario de la Avícola Guacara, señaló que actualmente la empresa desarrolla proyectos gracias al gobierno nacional y regional, “tenemos proyectos para aumentar la producción, además de construir una planta de embutidos para garantizar empleos en la entidad y productos de calidad.
Igualmente, explicó que esta empresa beneficia a las comunidades y otras empresas gracias a la marca Premium “Mil Pollos”, la cual ofrece productos con precios accesibles para los beneficiarios.
La Avícola Guacara es una empresa dedicada al servicio de producción del beneficio de aves para los pequeños y medianos productores, desde hace 7 años, la cual cuenta con una nómina de 400 personas.
Asimismo, esta empresa se dedica al engorde de pollos con alianza con diferentes productores de la zona y el país, lo que ha permitido ofrecer productos de calidad como pollos, patas de pollos, hígado, entre otros.
“Sigamos produciendo, sigamos creciendo con la primera ventana que se le abre a Venezuela que es la del Motor Agroalimentario, una la ventana exportadora para construir la ruta exportadora, la ruta de las 7T”, apuntó el Dignatario.
Perfil a la ruta electoral
El Acuerdo Amplio de Caracas, firmado este miércoles en la Asamblea Nacional, luego de más de un mes de diálogo entre todos los sectores del país, recoge lo más importante de lo tratado en México y en Barbados, pero aún más extenso e incluyente, para llegar a la realización de “elecciones libres, democráticas, inclusivas, transparentes, constitucionales, cuando las fije el poder electoral lo que diga el poder electoral. Amén”. Así lo destacó el Mandatario Nacional, Nicolás Maduro, desde el estado Lara.
Indicó que la participación de los 43 partidos legalmente constituidos en el país, le aporta un mayor sentido de amplitud inclusiva al proceso que se desarrolla desde el Parlamento.
“Estos 43 partidos resumen el 85% de los votos en las últimas elecciones en el país. Quiere decir que expresan ampliamente la voluntad política, social, religiosa, cultural, empresarial de Venezuela”.
Ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con el cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que afirmó que nada se interpondrán en la cita electoral que está próxima a desarrollarse.
“No hay fuerza sobre esta tierra. Que pueda detener el curso de la historia y en Venezuela habrá elecciones, como lo fija este documento, el Acuerdo Amplio de Caracas (…) como siempre con mucho tino, con mucha capacidad política, haremos cumplir este acuerdo, como siempre hemos cumplido todos los acuerdos”.
Con miras a la elección número 31 que se efectuará en el país desde que llegó la Revolución hace 25 años, el Dignatario recordó que los procesos electorales en Venezuela han querido ser empañados por la derecha con violencia, pero a pesar de eso la ruta democrática siempre es más fuerte y termina venciendo.
“Con guarimba, con sabotaje económico, con sabotaje eléctrico, nunca hemos detenido, jamás cero excusas la constitución se cumple, se ejerce y punto y que gane el que tenga que ganar Asamblea Nacional como un reloj cuando hay que elegir gobernaciones como un reloj, alcaldías como un reloj, consejo municipales, consejo legislativo”, apuntó.
Visita empresa El Tunal en Lara
Las instalaciones de la empresa privada Organización El Tunal, actualmente sumada a los debates de las 7 Transformaciones (7T), delineadas por el Gobierno Nacional, es visitada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con el objeto de seguir afianzando el respaldo al sector privado y promoviendo el crecimiento económico nacional.
El Jefe de Estado pasa revista a la producción primaria y los productos terminados que están colocados en el mercado por esta empresa con 54 años de trayectoria.
En más de cinco décadas, El Tunal ha producido hortalizas: cebolla (el de mayor trascendencia y volumen de la organización), hasta llegar, con el pasar de los años, a diversificar su trabajo en el área de producción animal, específicamente producción de cerdo, huevos, leche, leche caprina y la producción de bovinos.
En el contexto de la visita del Presidente a El Tunal, el encargado de la dirección principal de la organización, Luis Viscaya, valoró la estadía del jefe de Estado en la empresa, al calificarla de muy positiva, porque “esto es parte del desarrollo del país, esta alianza entre el Gobierno y la empresa privada, lo que permite que el país se siga desarrollando, sobre todo, en los rubros de producción primaria. Somos los productores un eslabón importante en la producción de alimentos”.
Sobre el tema económico, el presidente Maduro se pronunció este miércoles, mas temprano, a través de su cuenta de la red social X, @NicolasMaduro, donde escribió que “Venezuela avanza en los frentes de trabajo, inversión, industria, comercio y emprendimiento. Es la nueva economía real y productiva que estamos construyendo con nuestras propias manos. .¡Nada, ni nadie nos detiene!.”
En enero de este año, el Mandatario Nacional lanzó las 7 Transformaciones 2030, para garantizar que Venezuela se consolide como un país 100% recuperado, próspero, bienestar social y de igualdad.
En esta línea, la primera transformación es económica y se basa en la modernización de todos los métodos y las técnicas de producción de riquezas nacionales, para fortalecer la diversificación económica, de cara a un nuevo modelo exportador en el que participen todas las fuerzas productivas del país.
A la fecha, el Complejo Agroindustrial El Tunal cuenta con un total de 5 mil 200 empleados directos y 2 mil 500 empleados que se desempeñan en la producción primaria.
La capacidad de ordeño de El Tunal es de 2 mil 600 vacas, para generar 25 litros de leche de vaca/día. En dicha producción, las razas empleadas son la Carora y Jersey; mientras que la producción total se leche es cercana a los 70 mil litros, lo que equivale a 2 millones 100 mil litros mensuales, generando anualmente 25 millones de litros de leche para el consumo humano.
Con respecto a la producción porcina, la explotación de cerdo es de 5 mil madres, con las cuales se garantiza una población de 78 mil cerdos en inventario y una producción de 3 mil kilos por hembra /año.
Esta producción tiene como destino generar productos de embutidos y carne fresca para el consumo nacional.
El Dignatario nacional está acompañado por la primera combatiente de la Republica, Cilia Flores; el gobernador de la entidad, Adolfo Pereira; y el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.