Caracas (Minci).- Inspirados en el patriotismo del general Domingo Antonio Sifontes, cuyos restos mortales reposan, desde este martes 9 de enero, en el Panteón Nacional, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, aseveró que “jamás volverán los caminos de la traición a Venezuela”.
Enfatizó que las ansias de dominación de las élites que –actualmente- pujan por restablecer el colonialismo, se “estrellarán contra la fuerza y la valentía de los pueblos” que están dispuestos a luchar por su derecho a la existencia.
Desde el Panteón Nacional, ubicado en Caracas, señaló que “los imperios del mundo han pretendido manchar el ideario colectivo de los pueblos del Sur, tapar para siempre la historia de valores y de resistencia heroica” con el objetivo de desmoralizar y “que no creamos en el carácter latinoamericanista y caribeño de lo que somos, pero, sobre todo, no creamos en lo que podemos ser hacia el futuro”.
Precisamente, en el afán de destruir la dignidad nacional se inscribe “la oligarquía de los apellidos” que destrozó el proyecto original de Simón Bolívar, acabando con el Ejército Libertador.
“Es el sueño del imperio estadounidense, algún día poder volver y licenciar, destruir, desmoralizar y acabar el Ejército Libertador que hoy tenemos que se llama Fuerza Armada Nacional Bolivariana y eso jamás lo permitiremos en ninguna circunstancia, jamás volverán los caminos de la traición a Venezuela”, afirmó.
Al recalcar que anteriormente “no existía una Fuerza Armada Nacional como ahora con organización, estructura nacional y con mandos nacionales”, el jefe de Estado subrayó que el ejemplo de Domingo Antonio Sifontes debe convertirse en una línea transversal del ejercicio diario de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), reivindicando los valores constitucionales en defensa de la soberanía.
“Soldados, soldadas, milicianos, milicianas, siempre, siempre tienen que estar prestos para seguir el ejemplo de General Sifontes y defender la tierra venezolana, la soberanía país”, exhortó.
Memoria colectiva
Al insistir en la necesidad de promover y divulgar la memoria histórica de los héroes y heroínas de Venezuela, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró que los centros educativos del país, así como las organizaciones del poder popular deben “reivindicar la memoria colectiva” en el territorio.
“Uno de los actos más revolucionarios que nosotros podemos hacer en cada escuela, en cada liceo, en cada universidad, en cada consejo comunal, en cada territorio donde esté nuestro pueblo es reivindicar la memoria colectiva, es poner como ejemplo a hombres como Domingo Antonio Sifontes”, expresó el Mandatario a la llegada al Panteón Nacional de los restos mortales del General Sifontes.
En este sentido, apuntó que la juventud venezolana debe sentir orgullo de ser venezolana, “sentir orgullo de pertenecer a una tierra llena de luces, de brillo, de patriotismo que ha hecho tanto por la humanidad”.
Aseveró que la perseverancia permitirá la reivindicación de los valores en el pueblo venezolano. “Se trata de construir la base de una identidad poderosa, la nueva venezolanidad del siglo XXI, no debemos permitir que nos destruyan los valores”.
Al respecto, señaló que general Domingo Sifontes, creía en la verdad de la República y se esforzó por verla establecida.
“Creía que la patria de Bolívar y Sucre estaba llamada a gloriosos destinos, y yo sé que hubiera dado toda la sangre en sus venas por verla surgir radiante y transfigurada en medio de nuestras miserias políticas”, subrayó.
“Hoy 112 años después General Sifontes las puertas del Panteón están abiertas para Usted, con el sueño de Bolívar y Sucre seguiremos transitando el camino de defender la tierra que defendió hacerla grande, libre y poderosa, más temprano que tarde la Guayana Esequiba será siempre y para siempre nuestra”, concluyó el Jefe de Estado.
Glorificó la espada de Bolívar
En manos del tataranieto del general Domingo Antonio Sifontes, José Gregorio Hernández Cabrera, reposa la réplica de la espada victoriosa del Libertador Simón Bolívar en reconocimiento a su gallardía en defensa de la soberanía.
“Esta es la espada llena de gloria que le dio el pueblo del Perú a nuestro Libertador Simón Bolívar y yo quiero que esta espada la reciba usted –como tataranieto- porque entregársela en sus manos es como entregársela a él; porque él sí hizo gloriosa esa espada con su acción heroica”, afirmó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Al reivindicar el ingreso de los restos mortales del general Domingo Antonio Sifontes al Panteón Nacional, enfatizó que representa un acto de justicia en homenaje “a un hombre bueno que defendió la Patria por encima de cualquier circunstancia, dificultad o dolor”.
El Jefe de Estado puntualizó que el denominado “Terror de los ingleses” encarnó el amor profundo de los patriotas por su territorio, demostrándolo en las batallas que protagonizó frente a las fuerzas británicas que, a finales del siglo XIX, pretendían vulnerar el sagrado suelo de Venezuela.
Precisamente, la indoblegable voluntad de Domingo Antonio Sifontes sería la base del acompañamiento permanente que, desde el sábado 6 de enero, se evidencia en las calles del territorio nacional a la “caravana de reivindicación, de dignidad” que traería desde Tumeremo, en el estado Bolívar, los restos mortales del también conocido como “Llanero intelectual” hasta el Panteón Nacional.
“Nuestro pueblo salió a las calles a reconocer en esos restos y esos huesos una fuerza superior que hizo respetar a Venezuela frente al imperio británico, una caravana de reivindicación, de dignidad que bien se lo merece este hombre escondido en la historia que se hizo leyenda”, recalcó.
Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela
A propósito del 112 aniversario de la partida física de Domingo Antonio Sifontes, el Mandatario venezolano entregó a sus familiares la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela para honrar los méritos del general de brigada a favor de la autodeterminación del pueblo.
La Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela rescata el espíritu de la condecoración Orden de los Libertadores de Venezuela, instituida por Simón Bolívar en 1813 para distinguir los talentos y virtudes de los militares que participaron en la Campaña Admirable.
Restos del general Sifontes en el Panteón Nacional
Por disposición del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, los restos mortales del general Domingo Antonio Sifontes, reposarán desde hoy en el Panteón Nacional, a propósito de cumplirse 112 años de su partida física.
El Jefe de Estado y de Gobierno venezolano confirmó el pasado viernes los preparativos para el inicio del traslado del insigne patriota, desde Tumeremo, en el municipio Sifontes del estado Bolívar.
Por medio de un mensaje difundido a través de su cuenta oficial en la red social X, el Mandatario destacó el legado histórico del general Sifontes, que cumplió un rol decisivo en la expulsión del dominio inglés del territorio venezolano.
«Hoy llevamos como estandarte la gallardía con la que comandó la Batalla del Cuyuní y expulsó a los ingleses que ocuparon nuestro territorio. ¡Honor y Gloria!», escribió el Dignatario.
Acompañan al presidente Maduro la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el ministro del Poder Popular para la Derfensa, Vladimir Padrino, López, la primera combatiente, Cilia Flores, entre otras autoridades del Ejecutivo nacional.
El general Sifontes y su legado histórico
Domingo Antonio Sifontes fue un general venezolano nacido en Barcelona, Venezuela, que posteriormente se trasladó a Tumeremo, en el estado Bolívar. Desde joven se dedicó a los estudios y a las actividades agrícolas, pero posteriormente inició la vida militar.
A inicios de 1985, un grupo de ingleses procedentes del territorio que hoy se conoce como Guyana atravesaron la cuenca del río Cuyuní para continuar hacia El Callao, Upata, Tumeremo y El Dorado, con la intención de ocupar las tierras venezolanas y sustraer minerales.
En las primeras horas del 2 de enero de 1895, los ingleses izaron su bandera en un puesto militar desocupado, muy cerca del río Esequibo, y fueron enfrentados por el general Domingo Antonio Sifontes, y posteriormente trasladados a la Comisaría General del Cuyuní. El pasado 02 de Enero se cumplieron 129 años de este hecho.
Sifontes murió un 9 de enero de 1912. En este 2024 se cumplirán 112 años de su siembra y desde entonces es recordado como un héroe en la defensa del sagrado territorio venezolano.